NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Genara García, reconocida como mejor vendedora de la ONCE en Castilla y León durante 2024

Trabaja en León desde 2020 y asegura que lo mejor de su trabajo son los clientes.

León29 de abril de 2025RMLRML
GENARA GARCIA
GENARA GARCIA

Genara García González ha sido seleccionada como mejor Vendedora del Año de la ONCE durante 2024 en Castilla y León. Un galardón con el que la Organización reconoce el esfuerzo de los trabajadores dedicados a la venta de sus diferentes productos de loterías sociales, en especial por su actitud en su puesto de trabajo, la implicación con los clientes o el compromiso con la labor social de la ONCE.
Genara ha recogido su reconocimiento en una gala celebrada en la Delegación de la ONCE en Valladolid, en la que fue elegida entre un grupo de finalistas y a la que asistió el director general de la ONCE, Ángel Sánchez; el delegado en Castilla y León, Ismael Pérez, y la presidenta del Consejo Territorial, Araceli de las Heras.
“No me lo esperaba, la verdad es que ha sido muy emocionante, estoy muy agradecida a toda las personas de la ONCE, a mis clientes y a mi familia, por supuesto”, aseguró, mientras lucía un cupón de la ONCE serigrafiado con su imagen, un recuerdo que le queda ya para siempre.
Genara García se incorporó a trabajar en la ONCE como vendedora en octubre de 2020 y en la actualidad trabaja en el quiosco emplazado en el centro comercial Carrefour de León, donde derrocha cariño hacia sus clientes. “Muchos de ellos han venido a traerme detalles, me felicitan y se alegran de que me hayan otorgado este reconocimiento”, asegura Genara visiblemente emocionada.  “La verdad es que es maravilloso sentir que tus clientes te aprecian. Y, bueno, yo los quiero a todos un montón también”.
Con el galardón de Vendedor del Año, la ONCE pretende reconocer ese trabajo y agradecer la labor de los más de 20.500 vendedores, todos ellos personas con discapacidad, repartidos por todo el territorio.

Últimas noticias
Te puede interesar
GANADERIA EXTENSIVA

Jornada sobre ganadería extensiva en León el lunes en El Albéitar, con acceso libre

RML
León08 de noviembre de 2025

La Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León celebra el lunes 10 de noviembre una jornada dedicada a la ganadería extensiva en la Comunidad. La sesión, de acceso libre, tendrá lugar desde las 16:50 horas en el Paraninfo Félix Gordón Ordás del Edificio El Albéitar (Universidad de León) y reúne a especialistas para analizar su presente y retos de futuro.

Lo más visto
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC

El Instituto de Ganadería de Montaña abre sus laboratorios a escolares y lleva la carrera científica a los institutos en la Semana de la Ciencia

RML
León07 de noviembre de 2025

El Instituto de Ganadería de Montaña (IGM, CSIC-ULE) desarrollará entre el 11 y el 13 de noviembre un programa de visitas para alumnado de Primaria y, durante todo el mes, un ciclo de charlas en institutos de León. El objetivo es acercar la investigación en ganadería y biología aplicada, despertar vocaciones y explicar las etapas de la carrera científica.

LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.