NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 22 DE OCTUBRE DE 2025

El suministro ya está restablecido en un 99%, pero persisten los cortes en trenes y telecomunicaciones mientras el Gobierno investiga el origen del fallo eléctrico

España comienza a recuperar la normalidad tras el histórico apagón que dejó sin electricidad a casi toda la península ibérica el lunes 28 de abril. A las 12:33 horas, una súbita pérdida de 15 gigavatios de generación eléctrica —equivalente al 60% de la demanda en ese momento— provocó el colapso del sistema eléctrico nacional. Red Eléctrica informó que para las 6:00 de la mañana del martes se había restablecido más del 99% del suministro, con todas las subestaciones operativas.

España29 de abril de 2025RMLRML
APAGON
APAGON

Sin embargo, los efectos del apagón aún se sienten en el transporte ferroviario. Cientos de pasajeros pasaron la noche en estaciones esperando la reanudación de los servicios. El ministro de Transporte, Óscar Puente, anunció que los trenes de alta velocidad entre Madrid y destinos como Barcelona, Levante, País Vasco, Málaga y Granada están operativos. En Madrid, el metro reabrió parcialmente a las 8:00, con la línea 7A aún cerrada, y los servicios de Cercanías funcionan al 50%, con problemas en las líneas C3 y C5. En Cataluña, el servicio de Rodalies permanece suspendido debido a la inestabilidad eléctrica. ​

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, convocó al Consejo de Seguridad Nacional, presidido por el rey Felipe VI, para abordar la crisis. En su comparecencia, Sánchez destacó la excepcionalidad del evento y afirmó que se investigan las causas de la pérdida súbita de generación eléctrica, sin descartar ninguna hipótesis. El Gobierno asumirá la gestión del apagón en ocho comunidades autónomas afectadas. ​

La interrupción eléctrica también afectó a las telecomunicaciones. Telefónica activó su comité de crisis y utilizó generadores para mantener su red, mientras que Vodafone informó que el servicio activo de su red móvil bajó al 35%. ​

En el ámbito educativo, la Comunidad de Madrid anunció que los colegios públicos y concertados abrirán el martes 29 de abril, pero sin actividad lectiva, y se aplazaron las pruebas previstas para evaluar los conocimientos de 280.000 alumnos. ​

Aunque la causa exacta del apagón aún no se ha determinado, se han descartado indicios de ciberataque, según la vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera. ​

Este apagón masivo, que también afectó a Portugal y partes del sur de Francia, ha evidenciado la vulnerabilidad de las infraestructuras críticas y la necesidad de reforzar la seguridad energética en la región.

Últimas noticias
INTEGRANTES DEL GRUPO DE INVESTIGACION DE LA ULE

La Universidad de León participa en un hallazgo que revela la “infección sigilosa” de un hongo del trigo

RML
León23 de octubre de 2025

Un equipo internacional con participación de la Universidad de León ha descrito un mecanismo clave por el que Zymoseptoria tritici logra colonizar el trigo sin ser detectado inicialmente por la planta. El trabajo, publicado en New Phytologist, identifica cómo el patógeno regula una enzima que degrada la pared celular del cereal para demorar la activación de defensas y consolidar la infección.

Te puede interesar
Turisleón Valencia 2

La gastronomía leonesa se promociona en Valencia de la mano del Consorcio Provincial de Turismo

RML
España23 de octubre de 2025

El Consorcio Provincial de Turismo de León (Turisleón), integrado por la Diputación y el Ayuntamiento de la capital, ha llevado este jueves a Valencia una presentación centrada en los productos gastronómicos y los recursos turísticos de la provincia. El evento se celebró en el espacio culinario Food and Fun, con la participación de agencias de viajes, prensa y creadores de contenido especializados en turismo y gastronomía.

Lo más visto