
Hasta catorce efectivos trabajan en la zona, con brigadas helitransportadas y helicópteros.
La Agencia de Protección Civil de la Junta de Castilla y León recibió 1.350 llamadas de emergencia entre el sábado y el domingo debido a los cortes de suministro eléctrico provocados por el temporal.
CyL28 de abril de 2025En total, los operativos gestionaron 465 incidentes en distintas provincias de la Comunidad, especialmente en zonas rurales.
El apagón, derivado de una avería en la red de alta tensión de Red Eléctrica Española, afectó mayormente a Salamanca, Valladolid, Zamora, Ávila y León. Las comunicaciones se vieron comprometidas, dificultando el acceso a información en tiempo real, pero los centros de coordinación de emergencias mantuvieron su operatividad.
La mayoría de los avisos atendidos estuvieron relacionados con personas dependientes o mayores que utilizaban dispositivos médicos conectados a la red eléctrica, como concentradores de oxígeno. También se registraron problemas en elevadores, alarmas y abastecimientos de agua que dependen de sistemas eléctricos.
El operativo se activó de manera inmediata, movilizando a los servicios de Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja y Guardia Civil. Además, las Delegaciones Territoriales de la Junta coordinaron la asistencia en cada provincia, priorizando las situaciones de mayor vulnerabilidad.
Aunque la mayoría de los cortes se resolvieron en pocas horas, algunas zonas continuaron sin suministro eléctrico durante la jornada del domingo, lo que obligó a prolongar la atención de los servicios de emergencia.
Desde la Junta se recuerda la importancia de contar con planes de contingencia familiares, especialmente para personas que dependen de equipos eléctricos de soporte vital. También se recomienda disponer de baterías de repuesto y fuentes de luz alternativas en el hogar.
La Agencia de Protección Civil mantiene su dispositivo de vigilancia ante la posibilidad de nuevos incidentes derivados de condiciones meteorológicas adversas en los próximos días.
Hasta catorce efectivos trabajan en la zona, con brigadas helitransportadas y helicópteros.
El Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León continúa con la intervención sobre el Tumbo Legionense, manuscrito del archivo de la Catedral de León, cuyo proceso se prolongará previsiblemente hasta mediados de 2026 debido a su formato, características y estado de conservación.
Las asociaciones empresariales ADEI y ALETIC se han reunido en León para impulsar proyectos conjuntos de innovación, atraer talento digital y fomentar la digitalización de pymes en sectores estratégicos. El encuentro concluyó con el compromiso de celebrar un Foro Regional de Innovación Digital en otoño.
El 72% fueron presentadas frente a la ausencia de respuesta expresa a la petición de información realizada por alguna persona.
La información está disponible en la web caminodesantiago.fundaciononce.es y pretende ayudar a preparar la experiencia a peregrinos con discapacidad.
El animal fue atropellado durante la madrugada del sábado al domingo y localizado ayer por agentes medioambientales y técnicos del proyecto gracias al posicionamiento satelital.
El delegado del Gobierno visita este lugar para conocer de primera mano su trabajo.
La bolera municipal de Cistierna será escenario este domingo 10 de agosto del Campeonato Autonómico de Bolo Leonés, con la participación de las mejores jugadoras y jugadores senior y un premio que supera los 1.600 €.
Se trata de cuatro mujeres de 85, 84, 68 y 50 años.
La ciudad acoge desde hoy la XIX edición de la Feria del Motor, con 30 expositores y un homenaje a la histórica marca Derbi, como antesala del Gran Premio de Velocidad Ciudad de La Bañeza, que celebra su 64ª edición este fin de semana.
Vegaquemada… ya está en el mapa nacional de la música.