
El escritor y periodista berciano Carlos Fidalgo acerca al lector a la ‘Ciudad del Dólar’, sobrenombre que tuvo Ponferrada durante la posguerra, en su último libro.
El Grupo Municipal de Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha presentado una moción para su debate en el próximo Pleno del Ayuntamiento de León, en la que solicita la inmediata municipalización del servicio urbano de autobuses de la ciudad o, de manera subsidiaria, la creación de una empresa mixta en la que el consistorio ostente la mayoría de las participaciones.
León28 de abril de 2025La formación leonesista, a través de su portavoz Eduardo López Sendino, sostiene que la situación actual del servicio resulta gravosa para las arcas municipales, con un coste mensual superior a los 435.000 euros. Además, critican que el contrato vigente, basado en el pago por kilómetro recorrido en lugar de por número de viajeros, no favorece a los intereses de los ciudadanos de León.
UPL recuerda que el contrato con la empresa concesionaria debería haber finalizado el 31 de marzo de 2024, pero fue prorrogado en Junta de Gobierno Local hasta octubre del mismo año para contratar una asistencia técnica que defina el nuevo modelo de gestión del servicio, un proceso que podría prolongarse 22 meses. Para la formación leonesista, esta dilación resulta inaceptable, especialmente en un contexto en el que la ciudad ha pasado de ser una "ciudad 50" a una "ciudad 30" en materia de velocidad de circulación, mientras los tiempos de los autobuses siguen siendo los mismos.
La moción también denuncia la falta de frecuencias adecuadas, carencias en las infraestructuras como marquesinas sin iluminación ni pantallas informativas, y la existencia de paradas sin la protección mínima para los usuarios. A estos problemas se suma, según UPL, el deterioro de las relaciones laborales entre la empresa concesionaria y sus trabajadores, debido a la falta de acuerdo en la revisión del convenio colectivo.
Por todo ello, Unión del Pueblo Leonés reclama al equipo de Gobierno del PSOE que finalice el actual contrato de concesión y explore soluciones jurídicas que permitan una gestión directa o una fórmula mixta, con el fin de garantizar un servicio de transporte urbano más eficiente, moderno y adaptado a las necesidades reales de los ciudadanos de León.
López Sendino subrayó que esta medida no solo mejoraría el servicio, sino que también supondría una mayor eficiencia en el uso de los recursos públicos y un avance en la calidad de vida de los leoneses.
El escritor y periodista berciano Carlos Fidalgo acerca al lector a la ‘Ciudad del Dólar’, sobrenombre que tuvo Ponferrada durante la posguerra, en su último libro.
El Ayuntamiento de León ha anunciado la apertura de inscripciones para los Campus Deportivos Verano 2025, una ambiciosa iniciativa que pone a disposición de las familias 2.582 plazas distribuidas en 27 modalidades deportivas, dirigidas a menores nacidos entre 2008 y 2020.
El Ayuntamiento de León ha anunciado la apertura de inscripciones para los Campus Deportivos Verano 2025, una ambiciosa iniciativa que pone a disposición de las familias 2.582 plazas distribuidas en 27 modalidades deportivas, dirigidas a menores nacidos entre 2008 y 2020.
El programa incluye dos actividades gratuitas y un sorteo.
Para mejorar la circulación en la zona, la calle Renueva cambiará de sentido y Suero de Quiñones será de doble sentido.
Ofrecerá transporte gratuito a todos los empadronados en la Comunidad para las líneas dependientes de la Junta.
Desde la tarde del miércoles, en la pequeña localidad leonesa de Villar de Mazarife reina la incertidumbre. Un hombre de 52 años ha desaparecido sin dejar rastro, y vecinos y Guardia Civil trabajan contra reloj para encontrarlo.
Critica la ausencia de respuesta a las 296 alegaciones presentadas.
Fue trasladada en helicóptero a la capital después de ser atendida en el centro de salud de la localidad.
La mesa negociadora se formará el próximo viernes y los sindicatos reclamarán reubicaciones.
La organización territorial ALANTRE se ha sumado a las alegaciones contra los proyectos eólicos Bierzo Wind I y II, que amenazan con transformar la Cabrera en un macropolígono energético sin beneficios para la población local.