
La Pola de Gordón acoge un taller para emprendedores centrado en el liderazgo con impacto social
22 de mayo en el Ayuntamiento de La Pola de Gordón | De 17:00 a 19:00 horas | Actividad gratuita con plazas limitadas.
En la primera vez que la formación musical actúa en Ponferrada.
Provincia25 de abril de 2025La Orquesta Sinfónica de Castilla y León (Oscyl) Joven continúa su recorrido por los centros sociosanitarios, de educación especial y residencias de la Comunidad con su ‘Maratón Social Musical’, un evento que este viernes se celebró en el Hospital El Bierzo de Ponferrada, ciudad donde actuó por primera vez.
Desde las 13 horas los usuarios y trabajadores del centro se acercaron al vestíbulo de la entrada principal para escuchar el cuarteto de cuerda con violonchelo, viola y dos violines de la Oscyl Joven, mientras que en una de las salas de espera de hospitalización de la primera planta se pudo disfrutar de un dúo de violines.
El responsable de la Oscyl Joven, Jordi Gimeno, agradeció la buena acogida de los bercianos y el aprecio demostrado hacia la orquesta sinfónica tanto en el Colegio Público De Educación Especial Bergidum como en la residencia de Flores del Sil y en la Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo. Al finalizar su concierto en el hospital, el gerente de la Gasbi, Juan Ortiz de Saracho, se acercó a felicitar tanto al cuarteto de cuerdas como a Jordi Gimeno.
Esta iniciativa, promovida por la Oscyl, finalizará el próximo 28 de abril tras pasar por diferentes provincias con el objetivo de mejorar la vida de las personas de la Comunidad mediante la música y garantizar su acceso universal. En coordinación con las Consejerías de Familia, Educación, Sanidad y Cultura, se pretende canalizar estas actuaciones como una herramienta de integración y cohesión social para mejorar la calidad de vida de los colectivos con necesidades específicas.
La OSCyL comenzó este proyecto en la temporada 2010-2011 a través de su Área Socioeducativa, y fue pionero en España y un referente en la difusión de la música clásica desde la perspectiva de la actividad de una orquesta sinfónica y a través de fórmulas adaptadas a públicos diversos.
22 de mayo en el Ayuntamiento de La Pola de Gordón | De 17:00 a 19:00 horas | Actividad gratuita con plazas limitadas.
Permitirá hacer un seguimiento en tiempo casi real de la fauna que habita en una plantación de chopos y conocer cómo varía a lo largo del año.
Permitirá hacer un seguimiento en tiempo casi real de la fauna que habita en una plantación de chopos y conocer cómo varía a lo largo del año.
El certamen contó con 47 violonchelistas de entre nueve y 24 años provenientes de una treintena de centros educativos de España, Bélgica, Reino Unido, Alemania y Suiza.
El Bierzo recibe 410 dosis del parasitoide en una campaña que suma ya más de 300.000 euros de inversión desde 2018.
La Universidad de León ha lanzado la cuarta edición del programa Campus Rural, una iniciativa que permite a estudiantes de grado y máster realizar prácticas profesionales remuneradas en municipios rurales. El objetivo es fomentar el arraigo juvenil, impulsar el desarrollo local y combatir la despoblación en estas zonas.
El Ayuntamiento presenta un proyecto musical que rescata el alma sonora de una de las rutas más antiguas a Santiago.
Estará vigente hasta el 30 de septiembre.
También solicitan que no se traslade a la calle La Raya, ya que se trata de “una calzada romana”, de forma que “el mamotreto se instalaría en un bien patrimonial”.
El partido asegura que el evento ha tenido "escasa repercusión nacional".
La Universidad de León ha lanzado la cuarta edición del programa Campus Rural, una iniciativa que permite a estudiantes de grado y máster realizar prácticas profesionales remuneradas en municipios rurales. El objetivo es fomentar el arraigo juvenil, impulsar el desarrollo local y combatir la despoblación en estas zonas.