UPL reclama a la Junta la construcción de un nuevo Centro de Educación Especial en León “que dé respuesta a las crecientes necesidades”

Los leonesistas se hacen eco de las reivindicaciones del AMPA del Sagrado Corazón.

León21 de abril de 2025RMLRML
UPL
UPL

La Unión del Pueblo Leonés reclamó hoy a la Junta la construcción de un nuevo Centro de Educación Especial en León “que dé respuesta a las crecientes necesidades” de espacio y equipamiento que presenta el Colegio Sagrado Corazón de León. La secretaria de Educación de la formación, Sheila Fernández, acompañada de la presidenta de la asociación de madres y padres de alumnos, AMPA, del centro, Cristina Cao, y la secretaria, Amadora Ferrero, denunció hoy la situación en que se encuentra.
En los últimos años ha habido un aumento importante del alumnado -concretamente el último año ha aumentado en 30 alumnos- llegando a ser ahora un total de 103, lo que ha obligado a reorganizar espacios y prescindir de aulas específicas, como la de música o logopedia y de sus servicios, porque además hay también una carencia de personal.
Pese a que la Consejería de Educación, señalaron, es consciente de esta situación, no hay una solución por lo que reclaman la construcción de un nuevo edificio, como sucedió en Valladolid en 2019 con una inversión de más de siete millones. Pero, afirmó Fernández, mientras llega dicha solución, es urgente la respuesta inmediata a la falta de espacio para el inicio del nuevo curso.
La representante leonesista expuso también la necesidad de actualizar la normativa de los centros de educación especial para que se adapte a las necesidades del alumnado, pues no existe un reglamento orgánico de funcionamiento de los centros y se les equipara a un centro ordinario.

Últimas noticias
DEBATE

“El Cabaret de la Copla” reabre en Boñar el debate sobre identidad, memoria y diversidad a través de la música

RML
Montaña Leonesa22 de julio de 2025

La propuesta escénica “El Cabaret de la Copla” recaló este lunes en el Salón de Usos Múltiples de Boñar en una función promovida por el artista local Luismi Alonso de Lera. La obra unió música, relato autobiográfico y crítica social, con un coloquio final que se convirtió en un espacio colectivo de reflexión sobre la copla, la migración y la visibilidad queer. La jornada tuvo un significado especialmente emotivo para el propio promotor, que se subía por primera vez al escenario de su pueblo natal con un proyecto que toca de lleno su historia personal.

Te puede interesar
Lo más visto
novillada astorga

Fracaso de asistencia en la novillada de Astorga pese al respaldo institucional

RML
Provincia21 de julio de 2025

Menos de media entrada registró la plaza de toros de Astorga en la novillada celebrada el sábado, una cita incluida en el circuito taurino subvencionado por la Junta de Castilla y León y apoyada directamente por el Ayuntamiento de la ciudad. La baja afluencia ha reavivado el debate sobre el interés social en este tipo de espectáculos.