NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2025 

El Ayuntamiento de León limpia las pintadas de más de 1.500 metros cuadrados de fachadas en 120 ubicaciones

El Servicio de Limpieza y Residuos trabaja desde marzo en un plan especial de retirada de pintadas de las fachadas.

León16 de abril de 2025RMLRML
PINTADAS
PINTADAS

El Servicio de Limpieza y Residuos del Ayuntamiento de León trabaja desde principios del mes de marzo en un plan especial para retirar las pintadas de las fachadas de la ciudad con una cuadrilla que lleva ya recorridas más de 120 ubicaciones diferentes y 1.500 metros cuadrados de pared pintados. Los trabajos se desarrollan en los barrios Húmedo y Romántico, por ser los más transitados en Semana Santa, pero también incluye acciones en otros barrios.
Los trabajadores del Servicio de Limpieza llevan a cabo las tareas a través de distintos métodos. Así, en algunos casos basta con la pintura plástica para eliminar grafitis de aquellas superficies que tienen ya este tipo de pintura como base, mientras que en superficies como tapias o paredes de bloques de hormigón es necesario aplicar en algunas situaciones una mezcla de cemento y agua.
Sin embargo, cuando el grafiti está hecho sobre superficies de granito, mármol y ladrillo es necesario aplicar productos decapantes y cuando se trata de superficies más porosas de piedra tipo arenisca o similares, casos en los que el grafiti penetra más, la retirada se hace con un chorreado de arena.
“Estas jornadas son muy intensas para el Servicio de Limpieza, que redobla esfuerzos para que cada día la ciudad esté resplandeciente y pueda seguir acogiendo a miles de visitantes y vecinos que salen a sus calles”, señaló el alcalde de León, José Antonio Diez, en una visita realizada a la cuadrilla de limpieza de pintadas que este miércoles retiraba algunas de la plaza Mayor.
“Mi enhorabuena al esfuerzo que están realizando para tener todo preparado para una Semana Santa de Interés Turístico Internacional”, concluyó Diez.

Últimas noticias
Te puede interesar
Mezzo Quartet 1

Mezzo Quartet presenta en la Universidad de León un programa dedicado a la nueva creación para cuarteto de saxofones

RML
León18 de noviembre de 2025

La Universidad de León acoge esta semana el concierto del cuarteto de saxofones Mezzo Quartet, una formación que interpretará un programa centrado en la música contemporánea y en las nuevas estéticas para este conjunto instrumental. La actuación forma parte de la programación cultural de la institución académica y está dirigida al público general y a la comunidad universitaria.

Lo más visto
MENCIONES EN EL DIA DE LA EMPRESA 2025

Fele reconoce a siete empresas leonesas por su trayectoria en el Día de la Empresa 2025

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

La Federación Leonesa de Empresarios entregará el próximo 28 de noviembre sus Menciones Especiales del Día de la Empresa, un reconocimiento anual que distingue la evolución y el impacto económico de compañías de distintos sectores de la provincia. El acto tendrá lugar en el Auditorio Ciudad de León a las 20 horas y culminará con la entrega del Premio Empresario del Año a Ignacio Tejera Montaño, de Temon Inversiones S.L.

polígono industrial de La Llanada de Ponferrada

Propietarios afectados por la obra de acceso al polígono de La Llanada reclaman la paralización inmediata de los trabajos

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

Varios propietarios de terrenos colindantes a la obra de acceso al área industrial de La Llanada, en Ponferrada, han solicitado ante la Dirección General de Patrimonio Cultural la suspensión urgente del proyecto municipal. Alegan que los trabajos se están ejecutando sobre un yacimiento arqueológico protegido y sin las autorizaciones preceptivas.

LEON SEÑORIO DE MUJERES

La Bañeza exhibe la muestra ‘León, Señorío de Mujeres’ con figuras históricas y contemporáneas del ámbito leonés

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

La Bañeza acoge hasta el 28 de noviembre la exposición al aire libre ‘León, Señorío de Mujeres’, una propuesta que recorre la trayectoria de figuras femeninas destacadas desde la Edad Media hasta la actualidad. La muestra, patrocinada por el Ayuntamiento en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, ocupa la Plaza Mayor y la calle Astorga.