Suárez-Quiñones destaca el “calendario inexorable” para la gestión del lobo en toda la Comunidad tras la rebaja de su protección por el Consejo de la UE

El consejero afirma que “todo parece indicar que el éxito parece asegurado” en su objetivo de lograr la caza de esta especie en toda la Comunidad en los “próximos meses”.

CyL16 de abril de 2025RMLRML
SUAREZ QUIÑONES
SUAREZ QUIÑONES

El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta, Juan Carlos Suárez-Quiñonez, destacó hoy el “calendario inexorable” de las decisiones de la UE para permitir la gestión del lobo en todo el territorio de la Comunidad, algo que se producirá, a su juicio, en los “próximos meses”. Suárez-Quiñones analizó así, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, la aprobación por parte del Consejo de la Unión Europea de la rebaja de la protección del lobo, que pasará de ser una especie “estrictamente protegida” a solamente “protegida”, tal y como planteó anteriormente Convenio de Berna. 
Juan Carlos Suárez-Quiñonez aclaró que ahora sólo falta pronunciarse al Parlamento Europeo sobre este asunto, aunque dio por hecho que su postura será favorable a la rebaja en todo el territorio nacional del nivel de protección del lobo, porque ya se pronunció en ese sentido en el pasado. “Tras numerosos esfuerzos de las autonomías, ahora falta el Parlamento Europeo y todo parece indicar que el éxito parece asegurado”, dijo. 
El consejero, quien lamentó que España se abstuviese en la votación del Consejo, indicó que en estos momentos, el Ejecutivo regional solo puede gestionar la especie al norte del Duero, con acciones puntuales de caza en las zonas donde está causando “daños relevantes”, tras la aprobación de la ley frente a los residuos alimentarios en el Congreso, donde se incluyó la rebaja de su protección en este territorio de la Comunidad. Y ahora están a la espera de la modificación de la Directiva del Hábitat, para que pueda rebajarse el nivel de protección también al sur del Duero.
Una vez modificada, algo que dio por hecho, con las decisiones del Consejo y del Parlamento Europeo, la Junta podrá elaborar una gestión integral para toda la Comunidad del lobo, sin que el Gobierno tenga que legislar, porque así se contempló en la normativa aprobada por el Congreso recientemente, informa Ical. Así, será la primera vez que se pueda cazar el lobo en toda la Comunidad, ya que desde 1992 sólo se había permitido al norte del Duero.
El consejero destacó que la reforma de la Directiva del Hábitat, requiere que el Gobierno de España emita el informe sexenal sobre el estado la especie, que incluyó en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre) en 2021, impidiendo su caza en toda España. Así, remarcó que en 2019, remitió unos datos desfavorables sobre su conservación, que llevó a las autonomías hasta a Europa parea desmentirlo, pero sentenció que ahora deberá enviar un documento favorable, porque deberá elaborarlo en una comisión sectorial junto a las autonomías. “Se ajustará a la realidad de que está en un estado de conservación favorable”, enfatizó.
Por último, dejó claro que la gestión de esta especie no tiene por objeto avanzar en la caza deportiva, sino que exista un equilibrio con los ganaderos, dentro del objetivo de la Junta de garantizar la vida en el mundo rural y luchar contra la despoblación, ya que estos profesionales aportan riqueza a los pueblos, así como conservación del medio ambiente. “Hay que buscar el equilibrio y acabar con la zozobra que provocan 6.000 cabezas de ganado muertas al año”, concluyó.

Últimas noticias
Te puede interesar
paso-peatones-iluminado

León suma 22 muertes en pasos de peatones en la última década pese a tener prioridad los viandantes

RML
CyL06 de julio de 2025

Entre 2014 y 2023, 22 personas perdieron la vida en León tras ser atropelladas mientras cruzaban por pasos de peatones, una cifra que coloca a la ciudad como la segunda de Castilla y León con mayor número de víctimas mortales en este tipo de siniestros. La mayoría de los atropellos se produjeron en zonas urbanas y afectaron en gran parte a personas mayores, el colectivo más vulnerable en este tipo de accidentes.

Lo más visto
GERARDO ALVAREZ COUREL

¿Está Gerardo Álvarez Courel poniendo la mano en el fuego por el diputado socialista Alfonso Cendón?

RML
Provincia06 de julio de 2025

La pugna interna en el PSOE leonés sumó un nuevo episodio con la entrada en escena del presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, quien acusó públicamente al alcalde de León, José Antonio Diez, de dañar la imagen del partido y de sembrar dudas sobre la legitimidad del liderazgo provincial. Lo hizo a través de un mensaje en su cuenta de Facebook que más tarde fue eliminado.