
El trabajador de la Junta fallecido ayer era natural de Orense pero vivía en Soria desde hace más de 30 años
Su compañero herido leve y trasladado al Hospital El Bierzo recibió el alta hospitalaria.
El consejero afirma que “todo parece indicar que el éxito parece asegurado” en su objetivo de lograr la caza de esta especie en toda la Comunidad en los “próximos meses”.
CyL16 de abril de 2025El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta, Juan Carlos Suárez-Quiñonez, destacó hoy el “calendario inexorable” de las decisiones de la UE para permitir la gestión del lobo en todo el territorio de la Comunidad, algo que se producirá, a su juicio, en los “próximos meses”. Suárez-Quiñones analizó así, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, la aprobación por parte del Consejo de la Unión Europea de la rebaja de la protección del lobo, que pasará de ser una especie “estrictamente protegida” a solamente “protegida”, tal y como planteó anteriormente Convenio de Berna.
Juan Carlos Suárez-Quiñonez aclaró que ahora sólo falta pronunciarse al Parlamento Europeo sobre este asunto, aunque dio por hecho que su postura será favorable a la rebaja en todo el territorio nacional del nivel de protección del lobo, porque ya se pronunció en ese sentido en el pasado. “Tras numerosos esfuerzos de las autonomías, ahora falta el Parlamento Europeo y todo parece indicar que el éxito parece asegurado”, dijo.
El consejero, quien lamentó que España se abstuviese en la votación del Consejo, indicó que en estos momentos, el Ejecutivo regional solo puede gestionar la especie al norte del Duero, con acciones puntuales de caza en las zonas donde está causando “daños relevantes”, tras la aprobación de la ley frente a los residuos alimentarios en el Congreso, donde se incluyó la rebaja de su protección en este territorio de la Comunidad. Y ahora están a la espera de la modificación de la Directiva del Hábitat, para que pueda rebajarse el nivel de protección también al sur del Duero.
Una vez modificada, algo que dio por hecho, con las decisiones del Consejo y del Parlamento Europeo, la Junta podrá elaborar una gestión integral para toda la Comunidad del lobo, sin que el Gobierno tenga que legislar, porque así se contempló en la normativa aprobada por el Congreso recientemente, informa Ical. Así, será la primera vez que se pueda cazar el lobo en toda la Comunidad, ya que desde 1992 sólo se había permitido al norte del Duero.
El consejero destacó que la reforma de la Directiva del Hábitat, requiere que el Gobierno de España emita el informe sexenal sobre el estado la especie, que incluyó en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre) en 2021, impidiendo su caza en toda España. Así, remarcó que en 2019, remitió unos datos desfavorables sobre su conservación, que llevó a las autonomías hasta a Europa parea desmentirlo, pero sentenció que ahora deberá enviar un documento favorable, porque deberá elaborarlo en una comisión sectorial junto a las autonomías. “Se ajustará a la realidad de que está en un estado de conservación favorable”, enfatizó.
Por último, dejó claro que la gestión de esta especie no tiene por objeto avanzar en la caza deportiva, sino que exista un equilibrio con los ganaderos, dentro del objetivo de la Junta de garantizar la vida en el mundo rural y luchar contra la despoblación, ya que estos profesionales aportan riqueza a los pueblos, así como conservación del medio ambiente. “Hay que buscar el equilibrio y acabar con la zozobra que provocan 6.000 cabezas de ganado muertas al año”, concluyó.
Su compañero herido leve y trasladado al Hospital El Bierzo recibió el alta hospitalaria.
Los incendios forestales en la provincia de León mantienen cerradas varias vías de comunicación clave y han interrumpido el tráfico ferroviario entre Puente Almuhey y Guardo, donde se ha establecido un servicio alternativo de autobuses.
La empresa Pegasus Aviación ha presentado un preaviso de paro de su personal entre el 20 de agosto y el 31 de enero de 2026.
Actualmente la reserva hídrica es de 1.680,3 hectómetros cúbicos.
La perdida de profesionales condena inexorablemente a la Comunidad a más destrucción del tejido social y con ello a la desaparición de servicios y población.
Un bombero de 57 años perdió la vida este domingo en un accidente de tráfico en Espinoso de Compludo, cuando participaba en las labores de extinción del incendio de Llamas de Cabrera. Con él ya son tres los fallecidos y dieciséis los heridos vinculados a los incendios activos en la comunidad.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.