
Hasta catorce efectivos trabajan en la zona, con brigadas helitransportadas y helicópteros.
El fútbol español y, en particular, la villa de Boñar, están de luto tras conocerse el fallecimiento de Abel Díez Tejerina, quien a los 72 años deja tras de sí una huella imborrable en la historia del Sporting de Gijón y en el corazón de su tierra natal.
Deporte15 de abril de 2025Nacido en este enclave montañés leonés, Abel llevó siempre con orgullo sus raíces boñarenses, que marcaron su carácter firme, su humildad y su entrega dentro y fuera del terreno de juego.
Desde pequeño, Abel mamó el amor por el balón en los campos de su comarca. Formado en el Júpiter Leonés, su talento pronto le llevó a equipos como la Cultural Leonesa y el Real Avilés, antes de dar el gran salto en 1976 al Sporting de Gijón. Allí comenzó una etapa de oro que le convirtió en uno de los grandes referentes de la historia del club asturiano.
Durante ocho temporadas en El Molinón, Abel Díez se consolidó como un delantero tenaz, efectivo y querido por la afición. Disputó 277 partidos oficiales con la camiseta rojiblanca y anotó 82 goles, convirtiéndose en el máximo goleador del club en la historia de la Copa del Rey, un récord que aún permanece imbatido. Fue protagonista del ascenso a Primera División en 1977, del subcampeonato de Liga en 1979 y de las dos finales coperas disputadas por el Sporting en 1981 y 1982. También fue parte del equipo que llevó al club a competir en Europa, donde vivió noches inolvidables como la victoria frente al Torino en la Copa de la UEFA.
Pero más allá de sus estadísticas, Abel era el símbolo de un fútbol noble, el de pueblo, el que surge de la pasión y el trabajo. Siempre orgulloso de sus orígenes, nunca renegó de Boñar, su casa, su raíz. Allí regresaba siempre que podía, y allí seguía siendo “Abel el de Boñar”, más que una estrella del fútbol, un vecino querido.
Tras su paso por el Sporting, continuó su carrera en el Hércules, el Real Avilés y el San Martín, donde colgó las botas en 1988. Pero su legado más importante no fue sólo deportivo: fue humano. En cada club dejó huella por su compañerismo y sencillez, virtudes nacidas en los valles y calles de su León natal.
El Sporting de Gijón ha comunicado con profundo pesar la noticia de su fallecimiento este martes, 15 de abril, recordando su contribución única al club. Pero más allá de las cifras y los homenajes oficiales, hoy Boñar llora a uno de los suyos, a un hombre que llevó el nombre del pueblo por toda España y lo hizo con dignidad, talento y corazón.
Abel Díez no fue solo un gran futbolista. Fue un embajador de su tierra, un referente para generaciones de jóvenes que soñaban con triunfar sin olvidar de dónde venían. Hoy, Boñar despide a su hijo ilustre. Y el fútbol, a un caballero del gol.
Descanse en paz.
Hasta catorce efectivos trabajan en la zona, con brigadas helitransportadas y helicópteros.
El Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León continúa con la intervención sobre el Tumbo Legionense, manuscrito del archivo de la Catedral de León, cuyo proceso se prolongará previsiblemente hasta mediados de 2026 debido a su formato, características y estado de conservación.
El Canal de Aguas Bravas de Alejico celebra este fin de semana el Campeonato de España de Slalom y Kayak Cross Jóvenes Promesas, con más de 200 deportistas procedentes de 25 clubes de todo el país.
El equipo femenino de balonmano de la Universidad de León se proclamó subcampeón de Europa en el Campeonato Europeo Universitario, celebrado en Covilhã (Portugal), entre los días 22 y 28 de julio. La formación leonesa alcanzó la final tras una trayectoria destacada en el torneo y cayó en el partido decisivo ante la Hungarian University of Sports Science por 32-28.
El equipo femenino de balonmano de la Universidad de León se ha clasificado para la final del Campeonato de Europa Universitario que se disputa en Braga, Portugal. El conjunto leonés alcanzó este hito tras superar en semifinales a la Universidad de Nantes.
Habrá dos rutas de 44 y 64 kilómetros con cerca de 450 participantes.
El delegado del Gobierno visita este lugar para conocer de primera mano su trabajo.
El subdelegado comprobó el resultado de las obras en la N-601 o el albergue municipal.
Se trata de cuatro mujeres de 85, 84, 68 y 50 años.
La ciudad acoge desde hoy la XIX edición de la Feria del Motor, con 30 expositores y un homenaje a la histórica marca Derbi, como antesala del Gran Premio de Velocidad Ciudad de La Bañeza, que celebra su 64ª edición este fin de semana.
Vegaquemada… ya está en el mapa nacional de la música.