
Rescatada una mujer de 63 años tras sufrir una caída en Prada de Valdeón
Se hizo un esguince en un tobillo en un lugar inaccesible para una ambulancia.
BOLETIN INFORMATIVO MARTES 14 OCTUBRE 2025
El fútbol español y, en particular, la villa de Boñar, están de luto tras conocerse el fallecimiento de Abel Díez Tejerina, quien a los 72 años deja tras de sí una huella imborrable en la historia del Sporting de Gijón y en el corazón de su tierra natal.
Deporte15 de abril de 2025Nacido en este enclave montañés leonés, Abel llevó siempre con orgullo sus raíces boñarenses, que marcaron su carácter firme, su humildad y su entrega dentro y fuera del terreno de juego.
Desde pequeño, Abel mamó el amor por el balón en los campos de su comarca. Formado en el Júpiter Leonés, su talento pronto le llevó a equipos como la Cultural Leonesa y el Real Avilés, antes de dar el gran salto en 1976 al Sporting de Gijón. Allí comenzó una etapa de oro que le convirtió en uno de los grandes referentes de la historia del club asturiano.
Durante ocho temporadas en El Molinón, Abel Díez se consolidó como un delantero tenaz, efectivo y querido por la afición. Disputó 277 partidos oficiales con la camiseta rojiblanca y anotó 82 goles, convirtiéndose en el máximo goleador del club en la historia de la Copa del Rey, un récord que aún permanece imbatido. Fue protagonista del ascenso a Primera División en 1977, del subcampeonato de Liga en 1979 y de las dos finales coperas disputadas por el Sporting en 1981 y 1982. También fue parte del equipo que llevó al club a competir en Europa, donde vivió noches inolvidables como la victoria frente al Torino en la Copa de la UEFA.
Pero más allá de sus estadísticas, Abel era el símbolo de un fútbol noble, el de pueblo, el que surge de la pasión y el trabajo. Siempre orgulloso de sus orígenes, nunca renegó de Boñar, su casa, su raíz. Allí regresaba siempre que podía, y allí seguía siendo “Abel el de Boñar”, más que una estrella del fútbol, un vecino querido.
Tras su paso por el Sporting, continuó su carrera en el Hércules, el Real Avilés y el San Martín, donde colgó las botas en 1988. Pero su legado más importante no fue sólo deportivo: fue humano. En cada club dejó huella por su compañerismo y sencillez, virtudes nacidas en los valles y calles de su León natal.
El Sporting de Gijón ha comunicado con profundo pesar la noticia de su fallecimiento este martes, 15 de abril, recordando su contribución única al club. Pero más allá de las cifras y los homenajes oficiales, hoy Boñar llora a uno de los suyos, a un hombre que llevó el nombre del pueblo por toda España y lo hizo con dignidad, talento y corazón.
Abel Díez no fue solo un gran futbolista. Fue un embajador de su tierra, un referente para generaciones de jóvenes que soñaban con triunfar sin olvidar de dónde venían. Hoy, Boñar despide a su hijo ilustre. Y el fútbol, a un caballero del gol.
Descanse en paz.
Se hizo un esguince en un tobillo en un lugar inaccesible para una ambulancia.
Este colectivo podrá acogerse a la jubilación anticipada como consecuencia de la naturaleza "excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre" de la actividad.
La selección española logra una histórica medalla de oro por equipos en la prueba de maratón del Mundial de Carreras de Montaña y Trail Running, disputado en Canfranc (Huesca). Manuel Merillas, con la medalla de plata individual, lidera al equipo masculino, acompañado por el bronce de Andreu Blanes.
El alcalde de la ciudad recibió al exportero en el Ayuntamiento de San Marcelo.
El alcalde de León recibió en el Ayuntamiento al exciclista Alberto Contador, en un encuentro celebrado este miércoles en la capital leonesa. La visita se enmarca en la agenda institucional del consistorio y supone un reconocimiento a la trayectoria deportiva del madrileño.
La Cultural y Deportiva Leonesa ha cerrado un acuerdo con José Ángel “Cuco” Ziganda para que se haga cargo del banquillo del primer equipo durante la presente temporada. El técnico navarro llega acompañado por Jorge Pérez y Julián Marín como asistentes.
Consideran que el 19ENISE “está diseñado para asegurar las ganancias y privilegios de las grandes corporaciones y del capital”.
El Ayuntamiento hace un balance “sumamente positivo” y resalta la “ocupación hotelera casi completa” durante el fin de semana.
Premiará los mejores poemas o microrrelatos sobre el papel de las mujeres en el medio rural.
Alcaldes, asociaciones, políticos, periodistas y vecinos de la montaña central leonesa firman un manifiesto en Rodillazo para reclamar la recuperación de las juntas vecinales suprimidas tras la reforma legal de 2013.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, expresó su comprensión hacia el “legítimo derecho” de León, Zamora y Salamanca a constituir la Comunidad Autónoma de la Región Leonesa, en una reunión mantenida con representantes de Unión del Pueblo Leonés (UPL) en la sede ministerial de Madrid.