
La Federación por el Patrimonio alerta de que el "abandono" puede generalizarse: "No es posible cerrar los ojos"
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.
Belarmina Díaz volvió a comparecer esta mañana ante el Parlamento asturiano para ofrecer más explicaciones sobre el accidente de Cerredo.
España15 de abril de 2025La consejera de Transición Ecológica e Industria del Principado de Asturias, Belarmina Díaz, anunció hoy su dimisión tras volver a comparecer ante el Parlamento Asturiano para seguir dando explicaciones sobre el accidente registrado el pasado 31 de marzo en la mina de Cerredo, que costó la vida a cinco mineros leoneses.
Según Díaz, ayer mismo comunicó al presidente del Principado, Adrián Barbón “su dimisión irrevocable”, algo que anunció hoy de forma oficial durante su comparecencia. "Gracias, presidente, por haber confiado en mí, pero, como bien sabes, yo acepté el cargo de consejera para trabajar por y para Asturias. Desde el accidente mi único objetivo era la investigación, la verdad y la justicia, y tengo claro que en ningún caso voy a ser un obstáculo para la investigación, ni para conocer la verdad, ni para que se haga justicia», dijo Díaz al presidente.
Antes Díaz volvió a referirse a las últimas novedades en la investigación abierta por ese accidente, donde reiteró la existencia de evidencias que probarían que la empresa Blue Solving estaba extrayendo carbón en la explotación de forma ilegal. "Mi compromiso está con la verdad, con saber qué pasó, por qué ocurrió el mortal accidente y determinar quienes fueron los responsables de ese fallecimiento. Esa promesa la tienen también las familias. Lo ocurrido no puede, ni debe quedar impune”, dijo Díaz.
Además volvió a defender que en ninguna de las inspecciones que se realizaron se encontraron “indicios de ilegalidad”. “De haber existido una sola señal, el servicio de Minas habría actuado de inmediato”, insistió.
Em cuanto a las críticas de la oposición tras su comparecencia del pasado viernes, y que han acabado con la activación de una comisión de investigación, la ya exconsejera reconoció que "mis respuestas no convencieron, bien por falta de tiempo, o por escuetas. Les dije que vendría a la Junta las veces que fuese necesario. Les pido disculpas si me reitero, pero quiero profundizar en algunas respuestas. La sociedad asturiana nos quiere ver unidos y si todos ponemos de nuestra parte estaremos cumpliendo con nuestra obligación”, aseguró.
También aportó datos sobre las inspecciones que el Gobierno Asturiano hizo el pasado año, más de 400. "Las inspecciones se determinan por el servicio de minas atendiendo a criterios técnicos y los riesgos. Blue Solving solo disponía de una autorización para retirar chatarra, que se considera de bajo riesgo", afirmó.
Por último Díaz remarcó que los próximos días y semanas serán “claves” para resolver todas las dudas ya que se tomará declaración a los heridos.
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.
El evento, organizado por la Junta, tendrá lugar en la Piscina Climatizada Municipal José Carlos Casado de Segovia.
La protesta tendrá lugar el miércoles 14 de mayo a las 10.30 horas.
La ministra de Transición Ecológica asegura que esa información se comunicó de "manera inmediata a la autoridad minera”
Ecologistas en Acción afirma que el organismo europeo defiende el uso de medios preventivos frente a la eliminación de ejemplares y reivindica la importancia del lobo como especie clave para el equilibrio ecológico.
Desde el sindicato se reclama el pleno respeto a los derechos laborales.
Los próximos 17 y 18 de mayo, la localidad de Cerezales del Condado acogerá una nueva edición de la Feria CAREA, una cita consolidada en el calendario leonés que reivindica la figura del perro carea y pone en valor la vida rural y sus oficios.
El Ayuntamiento de La Robla ha organizado una ambiciosa programación con motivo de la Semana de la Salud, que se desarrollará del 9 al 21 de mayo de 2025 con el objetivo de promover hábitos de vida saludables entre los vecinos del municipio. Bajo el lema “Estilo de vida saludable”, la iniciativa incluye talleres, charlas, ferias y actividades participativas centradas en el cuidado del cuerpo y la mente.
La Sala de lo Contencioso Administrativo estima el recurso presentado por la Cadena Ser.
La provincia más afectadas será Burgos, con 14 establecimientos en el listado, seguida por León y Salamanca, con ocho, Valladolid, con siete, y Palencia y Zamora, con tres.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.