NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2025  

El Gobierno ordena el confinamiento de todas las aves de cría en España para reforzar la prevención frente a la gripe aviar

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha decretado desde este jueves el confinamiento de todas las aves de corral que se crían al aire libre en España. La medida, publicada en el BOE, amplía a la totalidad de granjas —incluidas explotaciones ecológicas, de autoconsumo y las dedicadas a carne o huevos para venta directa— la prohibición que desde el día 10 regía en 1.201 municipios de especial riesgo y vigilancia.

España13 de noviembre de 2025RMLRML
GALLINAS
GALLINAS

El refuerzo se adopta tras elevarse el riesgo de entrada y expansión de la influenza aviar, enfermedad altamente infecciosa. La evaluación contempla el aumento de focos notificados en Europa, la localización de los mismos y los movimientos de aves silvestres desde zonas de riesgo, junto a la abundancia de migratorias en humedales españoles en esta época y al descenso térmico, que favorece la supervivencia del virus.

Desde julio, en Europa se han registrado 139 brotes en granjas avícolas. En España se contabilizan 14 focos en explotaciones —la mitad en Castilla y León—, además de 53 en aves silvestres y cinco en aves cautivas. El objetivo del confinamiento es evitar el contacto entre aves de corral y aves migratorias potencialmente portadoras del virus, reduciendo así la probabilidad de transmisión.

La orden establece prohibiciones y requisitos adicionales. Queda vetada la cría conjunta de patos y gansos con otras especies de corral. Se prohíbe dar de beber a las aves con agua procedente de depósitos accesibles a fauna silvestre, salvo que se trate para inactivar el virus. Los depósitos exteriores necesarios por bienestar animal deberán protegerse de forma suficiente frente a aves acuáticas silvestres.

También se prohíbe la presencia de aves de corral u otras aves cautivas en centros de concentración de animales: certámenes ganaderos, muestras, exhibiciones, celebraciones culturales y cualquier otra concentración. Esta restricción busca limitar situaciones de alto riesgo por mezcla de animales y tránsito de personas y equipos.

Cuando el confinamiento no sea posible por características de la explotación, las comunidades autónomas podrán autorizar el mantenimiento al aire libre mediante telas pajareras u otros dispositivos que impidan la entrada de aves silvestres. En estos casos, la alimentación y el abrevar deberán realizarse dentro de las instalaciones o en refugios cerrados, evitando el acceso de fauna silvestre a piensos y agua.

El alcance temporal de la orden no se detalla en el texto conocido; su vigencia se mantendrá mientras persista el nivel de riesgo actual o hasta nueva instrucción. El Ministerio subraya que las medidas son preventivas y de aplicación general para todas las granjas avícolas del país, con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar el impacto económico en el sector. Aún no ha trascendido si se activarán líneas de apoyo específicas para facilitar la adaptación de explotaciones de pequeña escala y ecológicas a las nuevas exigencias.
 
 

Últimas noticias
INAUGURACION DE BIOCASTANEA 2025

Biocastanea 2025 abre en el Bierzo con un llamamiento a relanzar el sector tras los incendios

RML
Provincia13 de noviembre de 2025

El Campus del Bierzo de la Universidad de León acogió hoy la apertura de las jornadas técnicas de Biocastanea 2025, marcadas por los incendios del verano que calcinaron unas 500 hectáreas de castaños en la comarca. La Mesa del Castaño plantea la cita como escaparate para reactivar la castañicultura, con una campaña que podría cerrar en torno a tres millones de kilos.

LA BARRERA - STA. MARIA DEL PARAMO

Santa María del Páramo aprueba urbanizar el sector “La Barrera” para habilitar 52 nuevas parcelas residenciales

RML
Provincia13 de noviembre de 2025

El Pleno del Ayuntamiento de Santa María del Páramo ha aprobado la urbanización del sector U1 “La Barrera”, un desarrollo que generará 52 parcelas de uso residencial con todos los servicios públicos y que busca ampliar la oferta de suelo y facilitar el acceso a vivienda en el municipio. La decisión salió adelante en un pleno extraordinario con ocho votos favorables del equipo de gobierno de UPL y tres abstenciones (PP y PSOE).

Te puede interesar
Peaje

CCOO de Asturias y León exige la supresión del peaje del Huerna y llama a la movilización conjunta

RML
España12 de noviembre de 2025

Delegaciones de Comisiones Obreras de Asturias y León, encabezadas por José Manuel Zapico y Elena Blasco, rechazaron en Oviedo el peaje de la AP-66 y lo calificaron de “ilegal, injusto y lesivo”. El sindicato reclama apoyo ciudadano y la implicación de agentes políticos, económicos y sociales para lograr su eliminación y anuncia un calendario de movilización sostenido.

PRESENTACION DEL ANY GAUDI

Casa Botines participa en el lanzamiento del Año Gaudí en Reus y Riudoms

RML
España08 de noviembre de 2025

Casa Botines, a través de su museo y de la Fundación Obra Social de Castilla y León (Fundos), participó en el acto de presentación del Año Gaudí celebrado en Reus y Riudoms, con motivo del centenario de la muerte del arquitecto. La cita marca el inicio de un programa de actividades orientado a la investigación, conservación y difusión de su legado.

Festival Internacional de Cine del Vino, Most,

La DO Bierzo, invitada del Festival Most en Vilafranca del Penedès, programa cata y homenaje a Raúl Pérez

RML
España07 de noviembre de 2025

La Denominación de Origen Bierzo participa este fin de semana en el Festival Internacional de Cine del Vino, Most, en Vilafranca del Penedès (Barcelona), como denominación invitada. El programa incluye una cata de vinos de la comarca el sábado 8 de noviembre y, el domingo, una gala con homenaje y entrega de un premio al enólogo berciano Raúl Pérez, seguida de una comida popular.

Lo más visto
AYUNTAMIENTO DE LEON EN ORDOÑO II

El caos por los recibos de la basura alcanza también al ayuntamiento de León

RML
León12 de noviembre de 2025

La Unión del Pueblo Leonés reclama al Ayuntamiento de León que detalle qué deben abonar los vecinos después de que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León anulara la ordenanza fiscal de la tasa de residuos para 2025 y quedara vigente la de 2024. El grupo municipal solicita información precisa sobre importes, periodos y forma de pago para evitar nuevos errores de facturación.

phybiomed_1_0

La ULE investiga microalgas para depurar aguas y generar energía en el proyecto internacional Phybiomed

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

La Universidad de León participa en Phybiomed, una iniciativa con seis países mediterráneos que busca convertir aguas residuales en recursos útiles mediante microalgas. El equipo dirigido por Penélope García Angulo evalúa su aplicación como bioestimulantes agrícolas, depuradores de agua y productores de biogás. Los ensayos se realizan en plantas modelo y en cultivos de maíz y alubia de La Bañeza.

Goya-Hellboy. Una iconografía de monstruos’,

La ULE y Afundación firman un convenio para impulsar cultura, patrimonio e innovación educativa en León

RML
12 de noviembre de 2025

La Universidad de León y la Obra Social de Abanca (Afundación) han suscrito un convenio de colaboración para desarrollar iniciativas culturales, patrimoniales y de innovación educativa en la provincia durante los próximos cuatro años. El acuerdo incluye la llegada, tras la Semana Santa de 2026, de la exposición ‘Goya-Hellboy. Una iconografía de monstruos’, del artista francés Stéphane Levallois.

inserta

Inserta Empleo imparte en León un curso de competencias predigitales para personas con discapacidad

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

Inserta Empleo, entidad de Fundación ONCE, desarrolla en León un curso de competencias predigitales con la participación de nueve personas con discapacidad. La formación, de 30 horas lectivas, se imparte hasta el 20 de noviembre y aborda los conocimientos básicos para el uso autónomo del ordenador e internet orientados a la búsqueda de empleo y la gestión de trámites cotidianos.

Peaje

CCOO de Asturias y León exige la supresión del peaje del Huerna y llama a la movilización conjunta

RML
España12 de noviembre de 2025

Delegaciones de Comisiones Obreras de Asturias y León, encabezadas por José Manuel Zapico y Elena Blasco, rechazaron en Oviedo el peaje de la AP-66 y lo calificaron de “ilegal, injusto y lesivo”. El sindicato reclama apoyo ciudadano y la implicación de agentes políticos, económicos y sociales para lograr su eliminación y anuncia un calendario de movilización sostenido.