NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO SABADO 8 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Colegios y guarderías ofertan casi 14.000 plazas gratuitas vacantes para niños de 0 a 3 años el curso próximo con el objetivo de superar los 22.000 escolarizados

Más de un tercio de los puestos disponibles es para las aulas de la última etapa del primer ciclo de Infantil.

CyL12 de abril de 2025RMLRML
GUARDERIAS
GUARDERIAS

Los padres con niños de 0 a 3 años han tenido la oportunidad de solicitar en el proceso de admisión del alumnado alguna de las 13.737 vacantes para el curso próximo 2025-2026 en los colegios, escuelas infantiles y guarderías de Castilla y León, tanto públicas como privadas, adheridos a la oferta gratuita de plazas del primer ciclo de Educación Infantil. El objetivo es superar los 22.000 escolarizados el presente curso en esa etapa, que será el segundo de la implantación total de la educación gratuita entre los cero y los tres años en la Comunidad.
Las casi 14.000 vacantes se reparten, por franja de edad, entre las 5.659 disponibles para las aulas de 2 a 3 años, las 5.097 para los niños de 1 a 2 y las 2.981 ofertadas para los bebés de 0 a 1 años. Como es habitual, el mayor número es para los del último curso de la primera etapa de Infantil, justo antes del inicio del segundo ciclo, que tampoco es obligatorio aunque está generalizado para la conciliación de la vida familiar y laboral, fomentar la socialización y mejorar el aprendizaje de los niños. Se trata de las plazas ordinarias, las reservadas para el alumnado con necesidades educativas específicas (NEE) y las de necesidades de compensación educativa (ANCES).
Según los listados de vacantes, publicados por las diferentes direcciones provinciales de Educación y consultados, las provincias de Valladolid (3.079), León (2.228) y Burgos (2.226) son las que más plazas han ofertado, seguidas de Salamanca (1.852), Segovia (1.144), Palencia (896) y Ávila (885). Completan el reparto Soria (723) y Zamora (704).
Entre el 14 y el 31 de marzo, las familias han presentado la solicitud de plaza para la escolarización de sus hijos en el primer ciclo de Infantil, que es el mismo plazo abierto para el resto de enseñanzas de Primaria, ESO, Bachillerato y programas de formación para la transición a la vida adulta. Han participado en el proceso ordinario de admisión los niños que vayan a matricularse por primera vez y los que quieran acceder a un centro docente de Castilla y León en el que no se encontraran actualmente escolarizado. 
Las vacantes ofertadas son las existentes en las escuelas infantiles de titularidad de la Junta de Castilla y León (de 0 a 3 años), o cursos con plazas gratuitas ofertados en centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP) y de Educación Obligatoria (CEO) o centros municipales o privados que participen en la iniciativa de gratuidad de estas enseñanzas. Por su parte, los centros privados no adheridos al programa gestionarán su propio proceso de admisión. Una vez concluido el periodo de alegaciones, la formalización de la matrícula se realizará entre el 24 y el 30 de junio en el caso de Infantil y Primaria. Eso sí, los padres con hijos que nazcan entre el 1 de junio y el 30 de septiembre podrán presentar su solicitud fuera del proceso ordinario para optar a la adjudicación de plaza en septiembre.
4.000 alumnos en centros de la Junta
Los centros dependientes de la Junta escolarizan este curso a unos 4.000 alumnos del primer ciclo de Infantil frente a los 45.565 del segundo ciclo. Los 22.000 matriculados de este año en aulas de 0 a 3 años en la Comunidad en instalaciones que se benefician de la gratuidad que ofrece la administración autonómica se reparten entre los 366 centros públicos (58 por ciento) y los 266 privados (42 por ciento). En cuanto a la distribución por ubicación, el 58 por ciento está en el ámbito urbano y el 42 por ciento en poblaciones de zonas rurales.
La Junta implantó la educación gratuita para los niños de 2 a 3 años en el curso escolar 2022-2023, que se extendió al año siguiente a los de 1 a 2 años. De manera sucesiva, a los más pequeños (de 0 a 1 año) les tocó el turno en el actual curso 2024-2025. La medida ha supuesto aumentar, en este tiempo, un 120 por ciento la escolarización en el primer ciclo de Infantil, al pasar de 10.000 a 22.000 alumnos. Solo este curso, subió un nueve por ciento. De forma paralela, la tasa de escolarización de los menores de tres años ha pasado de ser el 24 por ciento en el curso 2021-2022 al 51 por ciento del registrado en el de 2023-2024, que son los últimos datos facilitados por el Ministerio de Educación. Algo que la Consejería considera “muy positivo” para mejorar el éxito educativo, ya que numerosos estudios avalan que la escolarización en esta etapa temprana mejora los resultados escolares posteriores.

Últimas noticias
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

PRESENTACION DEL ANY GAUDI

Casa Botines participa en el lanzamiento del Año Gaudí en Reus y Riudoms

RML
España08 de noviembre de 2025

Casa Botines, a través de su museo y de la Fundación Obra Social de Castilla y León (Fundos), participó en el acto de presentación del Año Gaudí celebrado en Reus y Riudoms, con motivo del centenario de la muerte del arquitecto. La cita marca el inicio de un programa de actividades orientado a la investigación, conservación y difusión de su legado.

Te puede interesar
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

Lo más visto
GANADERIA EXTENSIVA

Jornada sobre ganadería extensiva en León el lunes en El Albéitar, con acceso libre

RML
León08 de noviembre de 2025

La Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León celebra el lunes 10 de noviembre una jornada dedicada a la ganadería extensiva en la Comunidad. La sesión, de acceso libre, tendrá lugar desde las 16:50 horas en el Paraninfo Félix Gordón Ordás del Edificio El Albéitar (Universidad de León) y reúne a especialistas para analizar su presente y retos de futuro.

SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.