
“Sin seguridad, no hay digitalización”, afirma Óscar López en la presentación de la nueva campaña del Incibe
Bajo el lema “Si algo digital te preocupa, el 017 se ocupa”.



BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 23 DE OCTUBRE DE 2025
Belarmina Díaz compareció hoy en una comisión parlamentaria en la que derivó la responsabilidad hacia la empresa Blue Solving.
España11 de abril de 2025
La consejera de Industria y Transición Ecológica del Principado de Asturias, Belarmina Díaz, confirmó que se sacaba carbón de manera ilegal de la mina de Cerredo en la que fallecieron cinco trabajadores leoneses por una explosión. Así lo hizo saber durante su comparecencia en el Parlamento asturiano y tras las primeras investigaciones realizadas en el interior de la mina.
Según esos primeros trabajos de inspección, existen dos huecos en el tercer piso de la mina, donde se produjo la explosión, en una zona donde la empresa Blue Solving solo tenía permiso para recoger materiales y no para picar y sacar mineral.
Díaz aportó detalles sobre esos dos huecos, uno de 18,2 metros y el segundo con una longitud estimada de 24,6 metros. La altura aproximada es de entre 25 y 30 metros y menos de un metro de anchura. Ante esto, la consejera deriva toda la responsabilidad de los sucedido hacia la empresa, “a la que se reclamará” si finalmente estos indicios se confirman. “Si los indicios de extracción irregular de carbón se consolidan en las próximas investigaciones, exigiremos que Blue Solving asuma todas las responsabilidades que le correspondan, con toda la fuerza de la ley”, remarcó durante su comparecencia.
La consejera también confirmó que Blue Solving no tenía tampoco permiso para extraer carbón en otros pisos de la mina de Cerrero ya que no se había activado, aún, ese permiso de extracción vinculado al Proyecto de Investigación Complementario. "No podría sacar carbón de ningún lugar de las 600 hectáreas que equivalen a 833 campos de El Molinón que ocupa toda la extensión de los derechos mineros de la que goza Blue Solving", dijo.
A esto se sumaría, según las explicaciones aportadas, las supuestas “malas condiciones” en las que trabajaban los mineros, que calificó de "indescriptibles". “Ni en el peor de los chamizos”, afirmó.

Bajo el lema “Si algo digital te preocupa, el 017 se ocupa”.

El Ayuntamiento de La Pola de Gordón inauguró el 23 de octubre la restauración de la cueva de entrenamiento de la Brigada de Salvamento de la Hullera Vasco-Leonesa, ubicada en el Grupo Fábrica de Santa Lucía. La intervención ha sido posible gracias a la financiación de la Diputación de León dentro de su programa para la puesta en valor del patrimonio industrial del carbón.

Bajo el lema “Si algo digital te preocupa, el 017 se ocupa”.

El secretario general del PSOE de León y diputado nacional, Javier Alfonso Cendón, ha intervenido en los encuentros organizados por la Casa de León en Madrid con los representantes políticos de la provincia en el Congreso. Durante su participación, abordó los principales retos y proyectos de desarrollo para León, subrayando el compromiso del Gobierno con la cohesión territorial y las oportunidades en el medio rural.

El Consorcio Provincial de Turismo de León (Turisleón), integrado por la Diputación y el Ayuntamiento de la capital, ha llevado este jueves a Valencia una presentación centrada en los productos gastronómicos y los recursos turísticos de la provincia. El evento se celebró en el espacio culinario Food and Fun, con la participación de agencias de viajes, prensa y creadores de contenido especializados en turismo y gastronomía.

El sindicato forma a un centenar de sus delegados de León para reforzar su servicio al trabajador, la defensa de los derechos laborales y su modelo sindical.

El alcalde de León, José Antonio Díez, ha restado importancia a su ausencia en la convención del PSOE que se celebra este fin de semana en la capital leonesa, afirmando que “no me echarán de menos, pero es recíproco”. La cita, que reunirá a dirigentes nacionales y autonómicos del partido, no ha contado con su invitación formal, lo que ha reavivado las tensiones entre el regidor y la dirección provincial.

La directora aboga por abordar “el sinhorarismo” desde una perspectiva “humana y comunitaria”.

La actuación se encuentra ejecutada al 50%.

La Guardia Civil ha detenido a una mujer por un delito de lesiones graves tras arrojar un líquido corrosivo a su exmarido en plena calle el 15 de agosto en Jiménez de Jamuz (León). La agresora, encapuchada y protegida con gafas y guantes, huyó del lugar. Tras la investigación, un juzgado ha decretado su ingreso en prisión provisional.

Los servicios sanitarios confirmaron la muerte de la mujer en el lugar del siniestro.