Asturias confirma que se sacaba carbón de forma ilegal en la mina de Cerredo donde fallecieron cinco trabajadores leoneses

Belarmina Díaz compareció hoy en una comisión parlamentaria en la que derivó la responsabilidad hacia la empresa Blue Solving.

España11 de abril de 2025RMLRML
BERLARMINA DIAZ
BERLARMINA DIAZ

La consejera de Industria y Transición Ecológica del Principado de Asturias, Belarmina Díaz, confirmó que se sacaba carbón de manera ilegal de la mina de Cerredo en la que fallecieron cinco trabajadores leoneses por una explosión. Así lo hizo saber durante su comparecencia en el Parlamento asturiano y tras las primeras investigaciones realizadas en el interior de la mina.
Según esos primeros trabajos de inspección, existen dos huecos en el tercer piso de la mina, donde se produjo la explosión, en una zona donde la empresa Blue Solving solo tenía permiso para recoger materiales y no para picar y sacar mineral. 
Díaz aportó detalles sobre esos dos huecos, uno de 18,2 metros y el segundo con una longitud estimada de 24,6 metros. La altura aproximada es de entre 25 y 30 metros y menos de un metro de anchura. Ante esto, la consejera deriva toda la responsabilidad de los sucedido hacia la empresa, “a la que se reclamará” si finalmente estos indicios se confirman. “Si los indicios de extracción irregular de carbón se consolidan en las próximas investigaciones, exigiremos que Blue Solving asuma todas las responsabilidades que le correspondan, con toda la fuerza de la ley”, remarcó durante su comparecencia. 
La consejera también confirmó que Blue Solving no tenía tampoco permiso para extraer carbón en otros pisos de la mina de Cerrero ya que no se había activado, aún, ese permiso de extracción vinculado al Proyecto de Investigación Complementario. "No podría sacar carbón de ningún lugar de las 600 hectáreas que equivalen a 833 campos de El Molinón que ocupa toda la extensión de los derechos mineros de la que goza Blue Solving", dijo.
A esto se sumaría, según las explicaciones aportadas, las supuestas “malas condiciones” en las que trabajaban los mineros, que calificó de "indescriptibles". “Ni en el peor de los chamizos”, afirmó.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
DSC_0492

León celebra el Día del Libro entre cuentos, música y una firme apuesta por la lectura

RML
León15 de abril de 2025

El próximo 23 de abril, la ciudad de León se vestirá de letras para celebrar una nueva edición del Día del Libro, una jornada ya consolidada en el calendario cultural leonés. La cita tendrá lugar en el Patio del Palacio de los Guzmanes, un enclave histórico cedido por la Diputación Provincial de León para convertirlo, por un día, en el epicentro del mundo literario local.

BIBLIOBUS EN LAS HOCES DE VEGACERVERA

El ILC celebra 30 años de impulso cultural con un documental conmemorativo

RML
Provincia15 de abril de 2025

Obra del realizador Ismael Aveleira, el audiovisual se centra en los efectos yen los usuarios de los distintos servicios, convocatorias, iniciativas y actividades del organismo autónomo. Los bibliobuses, las exposiciones artísticas, las ayudas a la restauración del patrimonio, el apoyo a festivales y asociaciones y otras realizaciones son protagonistas