
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
El objetivo se centra en facilitar su visita y combinar la oferta propia de actos de Semana Santa con el resto de las propuestas turísticas asociadas.
CyL06 de abril de 2025La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y las diócesis de Castilla y León pondrá en marcha una nueva edición del Programa de Apertura de Monumentos, que se extenderá del 12 al 21 de abril con un total de 317 monumentos en 255 poblaciones por toda la Comunidad, agrupados en 18 programas temáticos.
Con el objetivo de facilitar la visita, los monumentos abiertos se han agrupado en 18 programas organizados a nivel geográfico o por temática artística, combinando la oferta propia de actos de Semana Santa con el resto de las propuestas turísticas asociadas, como pueden ser la gastronómica, cultural o de actividades en la naturaleza.
Así, desde el Sábado de Pasión al Lunes de Pascua, festivo en diferentes comunidades, se mantendrá un horario homogéneo de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas para turistas y visitantes, como complemento a los actos propios de la Semana Santa. En algunos casos, la apertura de este patrimonio se centrará en los días más importantes de la Semana Santa, del 17 al 20 de marzo, desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección.
Los programas para esta edición son: ‘Mudéjar, al Sur del Duero’, ‘Sierras del Sur’, ‘Gótico’, ‘Valle del Duero’, ‘Románico Norte’, ‘Campos y Páramos’, ‘Retablos renacentistas al este de León’, ‘Arribes del Duero’, ‘Románico Sur’, ‘Soria Norte’, ‘Ciudades Patrimonio Mundial’, ‘D.O. Toro’, ‘Barroco’, ‘Sierra de Guadarrama y Ayllón’, ‘El Camino de Santiago Francés’, ‘Camino de Madrid’, ‘El Camino Mozárabe-Sanabrés’ y ‘Románico Zamorano’.
El Programa de Apertura de Monumentos forma parte de la campaña promocional ‘Semana Santa en Castilla y León. Única’ organizada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, que tiene como objetivo el posicionamiento turístico nacional e internacional de la Semana Santa de Castilla y León.
Acciones promocionales
Entre las acciones promocionales desarrolladas por la Consejería para dar a conocer la propuesta de monumentos abiertos al turismo, destaca la edición de un folleto promocional en el que se integran todos los programas, con un diseño práctico y muy manejable que recoge información del patrimonio abierto y datos de horarios.
Este material estará disponible en las oficinas de turismo de Castilla y León, oficinas de turismo de las ciudades y localidades con monumentos abiertos, patronatos de turismo y Diócesis de Castilla y León.
Además, la información del Programa de Apertura de Monumentos, con la posibilidad de descargar el folleto promocional, está disponible en la página web de turismo y se promociona a través de las redes sociales de Turismo de Castilla y León.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
Sanidad extiende el programa que nació en la Unidad de Psiquiatría del Bierzo al resto de servicios de la Comunidad.
La directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias ha presentado hoy en Burgos la primera de las nueve jornadas destinadas a las autoridades locales para difundir el sistema de protección civil.
La consejera de Industria, Comercio y Empleo señala que mantienen “contacto permanente” y la cadena de supermercados trabaja “con firmeza” para mantener el empleo “en la medida de sus posibilidades”.
Este domingo, con motivo del 80 aniversario de la liberación del campo de concentración, se celebrará un homenaje a los asesinados en este centro nazi.
Se trata de vagones tipo 5.000 y 6.000 que habitualmente realizan en trayecto turístico de Felipe II entre Madrid y El Escorial.
La auxiliar de Enfermería acusada de asesinato declara mañana.
La provincia más afectadas será Burgos, con 14 establecimientos en el listado, seguida por León y Salamanca, con ocho, Valladolid, con siete, y Palencia y Zamora, con tres.
El sindicato denuncia que se trata de un “nuevo varapalo” para los trabajadores y una decisión que genera incertidumbre en el sector.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.