
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Más de 50 técnicos de la Junta de Castilla y León y agentes del SEPRONA de la Guardia Civil participaron en una jornada conjunta centrada en fortalecer la cooperación operativa en la gestión y protección del entorno natural. El encuentro abordó aspectos clave como el control cinegético, los incendios forestales, la conservación de fauna protegida, los tendidos eléctricos, la recolección micológica y la normativa sobre armas.
CyL06 de abril de 2025Uno de los temas centrales fue la reciente implementación del sistema de control telemático de capturas cinegéticas, en vigor desde el 20 de marzo. Este sistema, que incluye aplicaciones móviles tanto para titulares como para cazadores, permite verificar en campo, mediante el DNI del cazador, datos clave como la autorización de caza, la localización y características de la captura. Esta herramienta mejora notablemente la trazabilidad de las piezas de caza y refuerza la labor de vigilancia.
También se trataron los principales cambios introducidos por el nuevo Plan INFOCAL, actualizado tras 25 años para mejorar la respuesta ante incendios forestales. Entre las novedades destacan la nueva zonificación del riesgo, la actualización de protocolos de actuación, la planificación municipal y la coordinación entre administraciones.
En materia de conservación de fauna, se presentaron los avances del programa de seguimiento satelital del oso pardo y el lobo ibérico, que busca profundizar en su comportamiento, alimentación y causas de mortalidad. Castilla y León alberga más de la mitad de las poblaciones de ambas especies a nivel nacional, lo que convierte este proyecto en estratégico para su protección.
Asimismo, se abordaron las amenazas no naturales como los tendidos eléctricos y el uso de venenos. Se destacó la colaboración entre la Junta y el SEPRONA para el seguimiento de estas causas de mortalidad y la inversión de fondos europeos en la adecuación de líneas eléctricas, junto con la formación especializada del personal técnico y de vigilancia.
El aprovechamiento micológico también tuvo su espacio, subrayando el papel pionero de Castilla y León en su regulación. Con más de 800.000 hectáreas gestionadas, se insistió en la necesidad de coordinación institucional para prevenir la recolección ilegal, así como en el cumplimiento de normas de seguridad y sostenibilidad.
La jornada puso de manifiesto la importancia de una actuación conjunta y coordinada para garantizar la protección del medio natural en Castilla y León, reforzando tanto la labor de vigilancia como la conservación de los recursos naturales y la biodiversidad.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
Sanidad extiende el programa que nació en la Unidad de Psiquiatría del Bierzo al resto de servicios de la Comunidad.
La directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias ha presentado hoy en Burgos la primera de las nueve jornadas destinadas a las autoridades locales para difundir el sistema de protección civil.
La consejera de Industria, Comercio y Empleo señala que mantienen “contacto permanente” y la cadena de supermercados trabaja “con firmeza” para mantener el empleo “en la medida de sus posibilidades”.
Este domingo, con motivo del 80 aniversario de la liberación del campo de concentración, se celebrará un homenaje a los asesinados en este centro nazi.
El sindicato denuncia que se trata de un “nuevo varapalo” para los trabajadores y una decisión que genera incertidumbre en el sector.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.
El Festival Abierto de Música de Órgano de León (FAMOL) despedirá el próximo 23 de mayo su cuarta edición con un espectáculo inolvidable en el Auditorio Ciudad de León: Noche de Hammond y estrellas.
La auxiliar de Enfermería niega haberle administrado la insulina que habría provocado su muerte y también haberla agredido previamente.