
'Biblioteca Infinita' sustituirá al Salón del Libro Infantil para extender las actividades durante todo el año a escolares y familias de Ponferrada
El objetivo es acercar a los niños a los libros y a la cultura.
Más de 50 técnicos de la Junta de Castilla y León y agentes del SEPRONA de la Guardia Civil participaron en una jornada conjunta centrada en fortalecer la cooperación operativa en la gestión y protección del entorno natural. El encuentro abordó aspectos clave como el control cinegético, los incendios forestales, la conservación de fauna protegida, los tendidos eléctricos, la recolección micológica y la normativa sobre armas.
CyL06 de abril de 2025Uno de los temas centrales fue la reciente implementación del sistema de control telemático de capturas cinegéticas, en vigor desde el 20 de marzo. Este sistema, que incluye aplicaciones móviles tanto para titulares como para cazadores, permite verificar en campo, mediante el DNI del cazador, datos clave como la autorización de caza, la localización y características de la captura. Esta herramienta mejora notablemente la trazabilidad de las piezas de caza y refuerza la labor de vigilancia.
También se trataron los principales cambios introducidos por el nuevo Plan INFOCAL, actualizado tras 25 años para mejorar la respuesta ante incendios forestales. Entre las novedades destacan la nueva zonificación del riesgo, la actualización de protocolos de actuación, la planificación municipal y la coordinación entre administraciones.
En materia de conservación de fauna, se presentaron los avances del programa de seguimiento satelital del oso pardo y el lobo ibérico, que busca profundizar en su comportamiento, alimentación y causas de mortalidad. Castilla y León alberga más de la mitad de las poblaciones de ambas especies a nivel nacional, lo que convierte este proyecto en estratégico para su protección.
Asimismo, se abordaron las amenazas no naturales como los tendidos eléctricos y el uso de venenos. Se destacó la colaboración entre la Junta y el SEPRONA para el seguimiento de estas causas de mortalidad y la inversión de fondos europeos en la adecuación de líneas eléctricas, junto con la formación especializada del personal técnico y de vigilancia.
El aprovechamiento micológico también tuvo su espacio, subrayando el papel pionero de Castilla y León en su regulación. Con más de 800.000 hectáreas gestionadas, se insistió en la necesidad de coordinación institucional para prevenir la recolección ilegal, así como en el cumplimiento de normas de seguridad y sostenibilidad.
La jornada puso de manifiesto la importancia de una actuación conjunta y coordinada para garantizar la protección del medio natural en Castilla y León, reforzando tanto la labor de vigilancia como la conservación de los recursos naturales y la biodiversidad.
El objetivo es acercar a los niños a los libros y a la cultura.
Sanz Merino resalta que desde 2021 su departamento ha dedicado 165 millones a mantener los servicios de transporte de viajeros por carretera, el 93% de ellos, “deficitarios”.
Sanz Merino resalta que desde 2021 su departamento ha dedicado 165 millones a mantener los servicios de transporte de viajeros por carretera, el 93% de ellos, “deficitarios”.
Su presidente, Javier Luna, asegura que los ganaderos “no protegen a su propia cabaña”, pero tampoco demuestran que sea el lobo el causante de los ataques.
El objetivo se centra en facilitar su visita y combinar la oferta propia de actos de Semana Santa con el resto de las propuestas turísticas asociadas.
A pesar del crecimiento sostenido de la Formación Profesional (FP) en Castilla y León, el Bachillerato continúa siendo la opción educativa predominante entre los jóvenes de 16 y 17 años. Según los últimos datos del Ministerio de Educación, correspondientes al curso 2022-2023, un 71,1% de los estudiantes de la Comunidad opta por cursar Bachillerato frente al 37,6% que elige un ciclo de FP de Grado Medio.
Clausurará una semana con más de 60 actividades para descubrir, impulsar y conectar el talento de los jóvenes de la ciudad y dará a conocer el ganador del Premio Princesa de Girona CreaEmpresa.
El sindicato da la bienvenida a los 29 funcionarios en prácticas que se acaban de incorporar al cuerpo de ayudantes al Centro Penitenciario de Mansillas de las Mulas.
Se llevará a cabo en el vestíbulo del salón de actos de 8.45 a 14.15 y de 17 a 20 horas.
Cuatro pistas y 2,1 kilómetros permiten que San Isidro esté abierto al público, que ha podido disfrutar de una buena climatología.
El padre contactó con el servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ tras detectar en la factura telefónica que se habían enviado 120 mensajes a números extranjeros en pocos minutos.