
La Junta avanza en las obras de concentración parcelaria de Benavides-Quintanilla del Valle con más de 1,4 millones de inversión
La actuación se encuentra ejecutada al 50%.
BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 22 DE OCTUBRE DE 2025
Más de 50 técnicos de la Junta de Castilla y León y agentes del SEPRONA de la Guardia Civil participaron en una jornada conjunta centrada en fortalecer la cooperación operativa en la gestión y protección del entorno natural. El encuentro abordó aspectos clave como el control cinegético, los incendios forestales, la conservación de fauna protegida, los tendidos eléctricos, la recolección micológica y la normativa sobre armas.
CyL06 de abril de 2025Uno de los temas centrales fue la reciente implementación del sistema de control telemático de capturas cinegéticas, en vigor desde el 20 de marzo. Este sistema, que incluye aplicaciones móviles tanto para titulares como para cazadores, permite verificar en campo, mediante el DNI del cazador, datos clave como la autorización de caza, la localización y características de la captura. Esta herramienta mejora notablemente la trazabilidad de las piezas de caza y refuerza la labor de vigilancia.
También se trataron los principales cambios introducidos por el nuevo Plan INFOCAL, actualizado tras 25 años para mejorar la respuesta ante incendios forestales. Entre las novedades destacan la nueva zonificación del riesgo, la actualización de protocolos de actuación, la planificación municipal y la coordinación entre administraciones.
En materia de conservación de fauna, se presentaron los avances del programa de seguimiento satelital del oso pardo y el lobo ibérico, que busca profundizar en su comportamiento, alimentación y causas de mortalidad. Castilla y León alberga más de la mitad de las poblaciones de ambas especies a nivel nacional, lo que convierte este proyecto en estratégico para su protección.
Asimismo, se abordaron las amenazas no naturales como los tendidos eléctricos y el uso de venenos. Se destacó la colaboración entre la Junta y el SEPRONA para el seguimiento de estas causas de mortalidad y la inversión de fondos europeos en la adecuación de líneas eléctricas, junto con la formación especializada del personal técnico y de vigilancia.
El aprovechamiento micológico también tuvo su espacio, subrayando el papel pionero de Castilla y León en su regulación. Con más de 800.000 hectáreas gestionadas, se insistió en la necesidad de coordinación institucional para prevenir la recolección ilegal, así como en el cumplimiento de normas de seguridad y sostenibilidad.
La jornada puso de manifiesto la importancia de una actuación conjunta y coordinada para garantizar la protección del medio natural en Castilla y León, reforzando tanto la labor de vigilancia como la conservación de los recursos naturales y la biodiversidad.
La actuación se encuentra ejecutada al 50%.
El Consorcio Provincial de Turismo de León (Turisleón), integrado por la Diputación y el Ayuntamiento de la capital, ha llevado este jueves a Valencia una presentación centrada en los productos gastronómicos y los recursos turísticos de la provincia. El evento se celebró en el espacio culinario Food and Fun, con la participación de agencias de viajes, prensa y creadores de contenido especializados en turismo y gastronomía.
Podrán participar empresas privadas, trabajadores por cuenta propia, personas jurídicas y entidades sin personalidad jurídica con ánimo de lucro.
La medida, que será publicada este viernes en el Bocyl, se alinea con actuaciones recientes en otras autonomías, como Cantabria o Asturias.
UPL, Grupo Mixto y PSOE creen que las Cortes pueden dirimir responsabilidades políticas, “más allá de las investigaciones judiciales”.
Hacen referencia, en su práctica totalidad, a incendios forestales, aunque también se incluyen lluvias y tormentas y la DANA NE peninsular.
Se ha reparado el sistema de aire acondicionado, instalación eléctrica y sistema de protección contra fuegos tras incendiarse en el mes de febrero.
“No viene porque tiene otras cuestiones o porque da otras prioridades, no porque no contemos con él, que yo creo que es del revés”, señalan.
El trabajo discográfico es una recopilación de algunas de las piezas más clásicas de la tuna, así como un canto inédito dedicado a la ULE.
El socialista leonés insiste en que el alcalde fue invitado y señala que “cada uno elige dónde quiere estar, pero sin excusas sin mentiras”.
La medida, que será publicada este viernes en el Bocyl, se alinea con actuaciones recientes en otras autonomías, como Cantabria o Asturias.