
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Un grupo de tercero de primaria de la escuela de Santovenia de la Valdoncina representa a la Comunidad en la categoría ‘Explore’ en la gran final del torneo celebrad en Ferrol,
España05 de abril de 2025Un grupo formado por cinco alumnos del tercer curso de primaria de la escuela de la localidad leonesa de Santovenia de la Valdoncina, perteneciente al Centro Rural Agrupado Villacedré recibió la mención a mejor solución en la categoría ‘Explore’ tras representar a Castilla y León en la gran final de la First Lego League España celebrada en Ferrol.
Durante la celebración del torneo, los estudiantes presentaron su innovador proyecto ante cerca de cincuenta equipos provenientes de diversas partes del país, quienes competían en las categorías oficiales ‘Explore’ y ‘Challenge’. Todos los participantes habían logrado su clasificación en las fases autonómicas previas.
En una sala de la Universidad de La Coruña, los jóvenes investigadores expusieron su propuesta de robótica, consistente un proyecto centrado en la preservación del hábitat de nuevas especies del fondo marino. “La idea es no sacar el pez de su hábitat, sino investigarlo in situ con el objetivo de mejorar el impacto en el mundo submarino”, explicó el director del CRA Villacedré, Adrián Ramos.
La iniciativa consistía en grabar estas especies y generar imágenes de estas proyectándolas en 3D usando una pirámide fabricada con metacrilato, para su posterior investigación, además de implementar un sistema para la captación y almacenamiento de plásticos del fondo marino.
Lo más sorprendente para los jueces del certamen fue el uso innovador de gusanos Zophobas morio, que se dedicaron a recorrer el fondo marino alimentándose de plásticos. Posteriormente, estos gusanos fueron triturados para hacer harina. Además de los gusanos, desde el centro también llevaron un robot elaborado con piezas de lego, así como diferentes figuras, que recorría el fondo marino.
Para ilustrar el impacto real y sostenible de su proyecto, Aitana, Dani, Iván, Adam y Leyre ofrecieron a los jueces unas galletas de manzana y chocolate elaboradas con la harina de gusano, demostrando que su proyecto puede tener aplicaciones prácticas y sostenibles.
Gracias a la creatividad y dedicación de los estudiantes, el proyecto ‘Hibri-explore Villacedré’ se alzó con una de las menciones más importantes del evento: ‘La solución al Desafío 2025’ en la categoría ‘Explore’.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
La protesta tendrá lugar el miércoles 14 de mayo a las 10.30 horas.
La ministra de Transición Ecológica asegura que esa información se comunicó de "manera inmediata a la autoridad minera”
Ecologistas en Acción afirma que el organismo europeo defiende el uso de medios preventivos frente a la eliminación de ejemplares y reivindica la importancia del lobo como especie clave para el equilibrio ecológico.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.
El Festival Abierto de Música de Órgano de León (FAMOL) despedirá el próximo 23 de mayo su cuarta edición con un espectáculo inolvidable en el Auditorio Ciudad de León: Noche de Hammond y estrellas.
La auxiliar de Enfermería niega haberle administrado la insulina que habría provocado su muerte y también haberla agredido previamente.
El salón de plenos de la Diputación de León ha sido escenario este viernes del acto de toma de posesión de María de los Ángeles Fernández Cuadrado como nueva secretaria general de la institución provincial.