
Un total de 25 medios trabaja en un incendio “netamente forestal” en Villafranca del Bierzo, declarado de nivel 1
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.
La Consejería mantiene una reunión con SIVECAL-USCAL para avanzar en las propuestas planteadas por ambas partes para la mejora retributiva y de las condiciones laborales de los veterinarios.
CyL04 de abril de 2025La Consejería de Sanidad ofreció hoy importantes mejoras retributivas a los veterinarios que trabajan en mataderos e industrias alimentarias de Castilla y León. Se trata de un colectivo, a diferencia de la mayor parte de los funcionarios de la Administración que trabajan en oficinas públicas, que “tiene que adecuar su horario al propio de los mataderos e industrias alimentarias, lo que da lugar, entre otras cuestiones, a que también tengan que prestar sus servicios en turnos de noche o en sábados, domingos y festivos, como ocurre en el resto de comunidades autónomas”.
Sanidad ha ofrecido al Sindicato de Veterinarios de Castilla y León (SIVECAL-USCAL) un “importante incremento” del complemento de nocturnidad, de modo que los veterinarios de matadero que trabajen en jornada de noche pasarían de percibir 2,45 a nueve euros hora por noche, cifras adicionales a sus retribuciones normales, lo que implica casi cuadruplicar el importe hora que pasará a percibir dicho personal.
Además, se ha ofrecido la creación de un nuevo complemento de atención continuada por prestar servicios en sábados, domingos y festivos y que hasta ahora no han percibido nunca. Este complemento supondrá alrededor de nueve euros por hora adicional a sus retribuciones normales, si se encuentran prestando servicios dentro de su jornada ordinaria, y en torno a 30 euros por hora adicional cuando las horas que realicen en los turnos de sábados, domingos y festivos sean extraordinarias.
La oferta de la Consejería de Sanidad da respuesta por tanto a las demandas planteadas a los efectos de fidelizar a este colectivo, con un importante esfuerzo presupuestario, cuadruplicando prácticamente el importe por hora adicional a percibir de noche y creando un complemento adicional cuando presten servicios en sábados, domingos y festivos. Además de los descansos adicionales a los que pudieran tener derecho los trabajadores.
Esta medida se ejecutaría mediante la tramitación inmediata de un Decreto de retribuciones, que, una vez aprobado, podrían comenzar a percibir todos los veterinarios de la Consejería de Sanidad destinados en mataderos, con carácter retroactivo y quedando pendiente las partes de fijar las fechas de comienzo de la percepción de dichos complementos.
Por otra parte, es necesario recordar que de los casi 500 puestos de trabajo reservados a personal veterinario de la Consejería de Sanidad que presta servicios en todas las provincias de Castilla y León, en torno al 88 por ciento ha visto mejoradas sus retribuciones desde octubre del año pasado a través de la aprobación de una nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT) con incrementos de nivel.
En definitiva, la Consejería de Sanidad considera que ha planteado un marco que demuestra su sensibilidad negociadora y que es un buen momento para abordar la mejora de las retribuciones del personal veterinario que presta servicios en los mataderos e industrias alimentarias. Así lo demuestra la oferta económica planteada, a la que se han añadido otra serie de mejoras en materia de formación especializada en mataderos, análisis de los horarios y dotación de equipamiento informático para este personal.
Asimismo, ambas partes han acordado abrir un proceso de negociación permanente para abordar todas las demás cuestiones planteadas.
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.
El plazo de presentación de trabajos está abierto hasta el 30 de septiembre.
Almacenan 2.009,8 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
La organización critica la lentitud y permisividad del Servicio Territorial de Medio Ambiente en un caso de caza furtiva detectado en 2023.
Ecologistas en Acción ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo por la falta de respuesta de la Junta de Castilla y León a las peticiones de información sobre la situación del lobo en el Parque Nacional de los Picos de Europa y en el conjunto de la Comunidad.
Para el Consejo autonómico, la profesión exige una preparación “cada vez más completa y transversal" con el enfoque One Health.
El saxofonista leonés ofreció una actuación cercana el domingo 27 de julio en la terraza del restaurante de Embutidos Entrepeñas, en Geras de Gordón, con un repertorio que repasó sus principales etapas artísticas
Ecologistas en Acción ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo por la falta de respuesta de la Junta de Castilla y León a las peticiones de información sobre la situación del lobo en el Parque Nacional de los Picos de Europa y en el conjunto de la Comunidad.
La organización critica la lentitud y permisividad del Servicio Territorial de Medio Ambiente en un caso de caza furtiva detectado en 2023.
La sexta edición del torneo de Bolo Leonés CIUDAD & PUEBLOS se celebró este sábado en la bolera municipal de Almanza, bajo un sol radiante que recibió a los 34 participantes seleccionados.
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.