
El Mercado de las Tres Culturas de San Froilán reúne cerca de 200 puestos en León
Permanecerá abierto hasta el próximo lunes, 6 de octubre, en la plaza de San Isidoro y alrededores.
BOLETIN INFORMATIVO 2 OCTUBRE 2025
La Consejería mantiene una reunión con SIVECAL-USCAL para avanzar en las propuestas planteadas por ambas partes para la mejora retributiva y de las condiciones laborales de los veterinarios.
CyL04 de abril de 2025La Consejería de Sanidad ofreció hoy importantes mejoras retributivas a los veterinarios que trabajan en mataderos e industrias alimentarias de Castilla y León. Se trata de un colectivo, a diferencia de la mayor parte de los funcionarios de la Administración que trabajan en oficinas públicas, que “tiene que adecuar su horario al propio de los mataderos e industrias alimentarias, lo que da lugar, entre otras cuestiones, a que también tengan que prestar sus servicios en turnos de noche o en sábados, domingos y festivos, como ocurre en el resto de comunidades autónomas”.
Sanidad ha ofrecido al Sindicato de Veterinarios de Castilla y León (SIVECAL-USCAL) un “importante incremento” del complemento de nocturnidad, de modo que los veterinarios de matadero que trabajen en jornada de noche pasarían de percibir 2,45 a nueve euros hora por noche, cifras adicionales a sus retribuciones normales, lo que implica casi cuadruplicar el importe hora que pasará a percibir dicho personal.
Además, se ha ofrecido la creación de un nuevo complemento de atención continuada por prestar servicios en sábados, domingos y festivos y que hasta ahora no han percibido nunca. Este complemento supondrá alrededor de nueve euros por hora adicional a sus retribuciones normales, si se encuentran prestando servicios dentro de su jornada ordinaria, y en torno a 30 euros por hora adicional cuando las horas que realicen en los turnos de sábados, domingos y festivos sean extraordinarias.
La oferta de la Consejería de Sanidad da respuesta por tanto a las demandas planteadas a los efectos de fidelizar a este colectivo, con un importante esfuerzo presupuestario, cuadruplicando prácticamente el importe por hora adicional a percibir de noche y creando un complemento adicional cuando presten servicios en sábados, domingos y festivos. Además de los descansos adicionales a los que pudieran tener derecho los trabajadores.
Esta medida se ejecutaría mediante la tramitación inmediata de un Decreto de retribuciones, que, una vez aprobado, podrían comenzar a percibir todos los veterinarios de la Consejería de Sanidad destinados en mataderos, con carácter retroactivo y quedando pendiente las partes de fijar las fechas de comienzo de la percepción de dichos complementos.
Por otra parte, es necesario recordar que de los casi 500 puestos de trabajo reservados a personal veterinario de la Consejería de Sanidad que presta servicios en todas las provincias de Castilla y León, en torno al 88 por ciento ha visto mejoradas sus retribuciones desde octubre del año pasado a través de la aprobación de una nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT) con incrementos de nivel.
En definitiva, la Consejería de Sanidad considera que ha planteado un marco que demuestra su sensibilidad negociadora y que es un buen momento para abordar la mejora de las retribuciones del personal veterinario que presta servicios en los mataderos e industrias alimentarias. Así lo demuestra la oferta económica planteada, a la que se han añadido otra serie de mejoras en materia de formación especializada en mataderos, análisis de los horarios y dotación de equipamiento informático para este personal.
Asimismo, ambas partes han acordado abrir un proceso de negociación permanente para abordar todas las demás cuestiones planteadas.
Permanecerá abierto hasta el próximo lunes, 6 de octubre, en la plaza de San Isidoro y alrededores.
Las banderas de Palestina ondean en las calles de Burgos, León, Salamanca o Valladolid en señal de solidaridad.
Las banderas de Palestina ondean en las calles de Burgos, León, Salamanca o Valladolid en señal de solidaridad.
Grupo Mixto y ‘leonesistas’ achacan esta decisión a una cuestión “política”, mientras que PP, Vox y PSOE argumentan una “incorrección” y que es “jurídicamente imposible” por la ausencia de reglamento.
Carriedo asegura que por “prudencia” no han cerrado el ‘techo de gasto’, pero mantiene el compromiso de enviar las cuentas antes del 15 de octubre.
El número de desempleados en la provincia de León descendió en septiembre en 50 personas, lo que supone una caída del 0,25 % respecto al mes anterior. La cifra total de parados registrados se sitúa en 19.777, de acuerdo con los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
La propietaria del restaurante Agoga de Las Médulas será la mantenedora de una edición en la que se estrena la miel tras la obtención del sello de calidad, que supone el octavo de la comarca.
Aprobada una nueva relación de 15 apicultores, cuya área de pecoreo está afectada y ubicada en municipios afectados, por un importe total de 82.500 euros.
El presidente provincial de los socialistas defiende el recurso de nulidad sobre el pleno de renuncia y critica duramente al regidor saliente.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado nula la ordenanza fiscal de recogida y tratamiento de residuos aprobada por el Ayuntamiento de León a finales de 2024. La decisión obliga a la devolución de los recibos ya cobrados en 2025 y compromete la previsión municipal de ingresar más de 11,6 millones de euros este ejercicio.
Las banderas de Palestina ondean en las calles de Burgos, León, Salamanca o Valladolid en señal de solidaridad.