NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MARTES 28 DE OCTUBRE DE 2025  

Dos años de amarga espera para la sentencia por la muerte de los mineros del Pozo Emilio del Valle

El 30 de marzo de 2023 quedó visto para sentencia el juicio por la muerte de seis mineros de la Hullera Vasco Leonesa ocurrida una década antes.

Montaña Leonesa29 de marzo de 2025RMLRML
VISTA JUDICIAL POR LA MUERTE DE SEIS MINERO DE LA VASCO LEONESA
VISTA JUDICIAL POR LA MUERTE DE SEIS MINERO DE LA VASCO LEONESA

Casi once años y medio después de que la acción del grisú en el Pozo Emilio del Valle de la Hullera Vasco Leonesa, en el municipio leonés de La Pola de Gordón, acabase de forma instantánea con la vida de seis mineros (con 45 años el de más edad) el caso sigue pendiente de resolución judicial.
La espera de la sentencia, tras el juicio que sentó en el banquillo a 16 acusados de homicidios y lesiones imprudentes por el siniestro acontecido el 28 de octubre de 2013, alcanza su segundo año.
Fuentes consultadas, señalan que continúa en situación de baja laboral la jueza que presidió la vista más larga que se recuerda en las últimas décadas en León, con una decena de abogados de las acusaciones, otros tantos de las defensas, más de medio centenar de testigos y 25 testigos peritos, además del fiscal. 
Todos ellos protagonizaron ocho semanas de largas y densas sesiones dirigidas a determinar las posibles responsabilidades sobre la última gran tragedia de la minería del carbón en la provincia leonesa, ocurrida en el Pozo Emilio, en Santa Lucía de Gordón, que acabó con seis vidas y cambió para siempre otras muchas.
El 30 de marzo de 2023 quedó visto para sentencia el juicio que debería aclarar si la mina, que dio a la Hullera Vasco Leonesa 120 años de historia, se cobró casi una década antes un cruel tributo sin previo aviso, como sostienen los acusados, o si se ignoraron las señales de alerta que dio antes de escribir una de sus peores páginas, como defienden las acusaciones particulares y el fiscal.
Los recursos son más que previsibles cuando se conozca la decisión judicial cuya demora también puede condicionar los argumentos que esgriman algunos de los implicados en lo que atañe al perjuicio que les ocasiona la prolongada incertidumbre sobre sus posibles responsabilidades y condenas.
La espera continúa y permanece el recuerdo de José Antonio Blanco, Juan Carlos Pérez, Roberto Álvarez, Orlando González, José Luis Arias y Manuel Moure, que encontraron la muerte a casi 700 metros de profundidad un aciago lunes de otoño.

Últimas noticias
Te puede interesar
LXXXI CAMPEONATO PROVINCIAL DE LUCHA LEONESA

Matallana de Torío acoge este sábado el Campeonato Provincial de Lucha Leonesa

RML
Montaña Leonesa25 de octubre de 2025

El Pabellón Municipal de Matallana de Torío será este sábado el escenario del Campeonato Provincial de Lucha Leonesa, una cita que reúne a los principales luchadores del momento y que conserva el prestigio histórico de un título con casi un siglo de trayectoria. Las competiciones de base se celebrarán a las 11:30 horas y las categorías sénior a partir de las 17:30.

FERIA DE LA CECINA DE CHIVO 2025

Vegacervera presenta la XXXIV Feria de la Cecina de Chivo, que se celebrará los días 8 y 9 de noviembre

RML
Montaña Leonesa24 de octubre de 2025

El Ayuntamiento de Vegacervera presentó en la tarde del jueves, en el espacio 24Siete de la plaza de la Catedral de León, la XXXIV Feria de la Cecina de Chivo, declarada de Interés Turístico Provincial. El evento gastronómico, uno de los más consolidados del calendario leonés, tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en la localidad de Vegacervera.

Lo más visto
Cartel Convocatoria León

Huelga estudiantil en Castilla y León el 28 de octubre contra el acoso escolar y por más recursos en educación y salud mental

RML
CyL27 de octubre de 2025

El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León convoca para este martes, 28 de octubre, una huelga en ESO, Bachillerato y FP con manifestaciones a las 12:00 en las principales ciudades de la comunidad. La protesta se articula como respuesta al acoso escolar y reclama refuerzos de orientación y atención psicológica, así como cambios en la financiación educativa.