
La Pola de Gordón acoge un taller para emprendedores centrado en el liderazgo con impacto social
22 de mayo en el Ayuntamiento de La Pola de Gordón | De 17:00 a 19:00 horas | Actividad gratuita con plazas limitadas.
El director general de Desarrollo Rural y el delegado territorial en la provincia de León han visitado hoy la zona junto a propietarios y representantes de los municipios beneficiados por este proceso, en cuya infraestructura rural la Junta invierte 4,6 millones de euros.
Provincia27 de marzo de 2025El director general de Desarrollo Rural, Jorge Izquierdo, y el delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, han presentado hoy en la localidad de La Antigua la nueva distribución de las fincas incluidas dentro del proceso de concentración parcelaria de la zona de secano del Páramo Bajo a propietarios de esas parcelas y representantes de los municipios afectados.
Este proyecto está pensado para reordenar en 1.717 fincas las 10.009 existentes en la actualidad y, de este modo, mejorar la productividad y eficiencia de las explotaciones agrarias incluidas en las más de 4.300 hectáreas de superficie pertenecientes a los municipios de San Adrián del Valle, Pozuelo del Páramo, La Antigua y Villamandos.
Además de participar en la presentación, celebrada en el Ayuntamiento del municipio leonés de La Antigua, el director de Desarrollo Rural ha comprobado el estado en el que se encuentran las obras de la infraestructura rural complementaria a este proceso de concentración parcelaria. Estas obras suponen una inversión de 4,6 millones de euros y consisten en la construcción de una red de más de 154 kilómetros de caminos, así como sus correspondientes obras de evacuaciones pluviales y señalización.
Otras actuaciones en León
Además de la zona de secano del Páramo Bajo de León, la Consejería está trabajando en otros procesos de concentración parcelaria similares en la provincia de León, como son las de Castropodame, Los Oteros, Benavides-Quintanilla del Valle, Almanza II y Grajal y Escobar de Campos, que, en su conjunto, suponen actuar sobre 46.250 hectáreas.
Aparejadas a algunas de estas concentraciones se están llevando a cabo obras de infraestructura rural en las zonas de Castropodame, Los Oteros, Santa Colomba de Somoza y Benavides-Quintanilla del Valle, con una inversión total de más de 41 millones de euros, que mejorarán el acceso a las 43.323 hectáreas.
Asimismo, el departamento dirigido por la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, está trabajando en las zonas de regadío de la Margen Izquierda del Porma (Sectores II y III), Ribera Alta del Porma, Canal Bajo del Bierzo, Canal de Villadangos, Canal de Velilla de la Reina y canal de Castañón, Presa Cerrajea y Presa Regueras con una superficie de más de 15.000 hectáreas.
22 de mayo en el Ayuntamiento de La Pola de Gordón | De 17:00 a 19:00 horas | Actividad gratuita con plazas limitadas.
Permitirá hacer un seguimiento en tiempo casi real de la fauna que habita en una plantación de chopos y conocer cómo varía a lo largo del año.
Permitirá hacer un seguimiento en tiempo casi real de la fauna que habita en una plantación de chopos y conocer cómo varía a lo largo del año.
El certamen contó con 47 violonchelistas de entre nueve y 24 años provenientes de una treintena de centros educativos de España, Bélgica, Reino Unido, Alemania y Suiza.
El Bierzo recibe 410 dosis del parasitoide en una campaña que suma ya más de 300.000 euros de inversión desde 2018.
La Universidad de León ha lanzado la cuarta edición del programa Campus Rural, una iniciativa que permite a estudiantes de grado y máster realizar prácticas profesionales remuneradas en municipios rurales. El objetivo es fomentar el arraigo juvenil, impulsar el desarrollo local y combatir la despoblación en estas zonas.
El Ayuntamiento presenta un proyecto musical que rescata el alma sonora de una de las rutas más antiguas a Santiago.
Estará vigente hasta el 30 de septiembre.
También solicitan que no se traslade a la calle La Raya, ya que se trata de “una calzada romana”, de forma que “el mamotreto se instalaría en un bien patrimonial”.
El partido asegura que el evento ha tenido "escasa repercusión nacional".
La Universidad de León ha lanzado la cuarta edición del programa Campus Rural, una iniciativa que permite a estudiantes de grado y máster realizar prácticas profesionales remuneradas en municipios rurales. El objetivo es fomentar el arraigo juvenil, impulsar el desarrollo local y combatir la despoblación en estas zonas.