
Diego Gutiérrez cierra el jueves la quinta edición del programa ‘Expresa’ del Claustro Abierto Capuchinos de León
Ofrece el espectáculo ‘Folk leonés de autor’.
El proyecto, que recibirá más de 81 millones de euros a través de esta ayuda pública, tendrá capacidad para producir 60.000 toneladas anuales de queroseno verde a partir de hidrógeno renovable y CO2 biogénico capturado.
Provincia16 de junio de 2025El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publicó la resolución definitiva de la convocatoria de ayudas a la creación de grandes valles o clústeres de hidrógeno renovable. El proyecto de RIC Energy, Compostilla Green, ubicado en el Polígono Industrial de El Bayo, en Cubillos del Sil, para la producción de eSAF, ha sido el único seleccionado para la producción de combustible sostenible para aviación de esta convocatoria.
El proyecto recibirá más de 81 millones de euros a través de esta ayuda pública del IDAE en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia –Next Generation-. La planta comenzará su construcción a inicios de 2028 y está previsto que entre en operación antes de 2030, contribuyendo de forma clave a los objetivos climáticos europeos.
Esta ayuda refuerza el papel de RIC Energy como actor clave en el ecosistema de la Alianza de Valles del Hidrógeno y en la producción de eSAF. “Compostilla Green es un proyecto clave a nivel europeo que acelera la transición energética, ayudando a descarbonizar el sector aeronáutico y sitúa a España a la cabeza de la producción de combustibles sostenibles para la aviación”, asegura José Luis Moya, CEO de RIC Energy.
Compostilla Green se alinea con la estrategia ReFuelEU de la Comisión Europea, que obliga a las aerolíneas a utilizar un porcentaje creciente de combustibles sostenibles a partir de 2025, incluyendo una cuota específica de combustibles sintéticos (e-SAF) a partir de 2030. Con una inversión total de 700 millones de euros, el proyecto Compostilla Green tendrá capacidad para producir 60.000 toneladas anuales de queroseno verde a partir de hidrógeno renovable y CO? biogénico capturado.
Compostilla Green generará, además, un impacto socioeconómico notable en la comarca del Bierzo y en Castilla y León. Durante su construcción se crearán más de 2.000 empleos directos y, una vez operativa, la planta generará 240 empleos estables. A esto se suman más de 6.000 puestos de trabajo indirectos e inducidos, contribuyendo a la dinamización de la economía local y al fortalecimiento del tejido industrial y tecnológico.
Ofrece el espectáculo ‘Folk leonés de autor’.
El corte se producirá entre Ambasmestas y la intersección de Ruitelán.
El corte se producirá entre Ambasmestas y la intersección de Ruitelán.
Fue interceptado por la Guardia Civil con la colaboración de un agente franco de la Policía Nacional.
Olegario Ramón afirma que se limitaron a legalizar una infraestructura que ya estaba construida y cuya ubicación ellos habían rechazado.
Menos de media entrada registró la plaza de toros de Astorga en la novillada celebrada el sábado, una cita incluida en el circuito taurino subvencionado por la Junta de Castilla y León y apoyada directamente por el Ayuntamiento de la ciudad. La baja afluencia ha reavivado el debate sobre el interés social en este tipo de espectáculos.
El Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil se encarga de la extracción.
El colectivo Laborarte inaugura el martes 22 de julio su exposición “Prendido con alfileres” en el polideportivo San Jorge de Brugos de Fenar, donde podrá visitarse hasta el 17 de agosto. La muestra, con obras de ocho artistas, plantea una reflexión sobre la igualdad desde el simbolismo textil.
Reclama una reorganización del modelo operativo.
Una mujer de 53 años resultó herida esta madrugada tras salirse su vehículo de la calzada en el kilómetro 376 de la autovía A-6, a la altura del término municipal de Bembibre. El accidente se produjo a las 4:28 horas de este lunes.
Menos de media entrada registró la plaza de toros de Astorga en la novillada celebrada el sábado, una cita incluida en el circuito taurino subvencionado por la Junta de Castilla y León y apoyada directamente por el Ayuntamiento de la ciudad. La baja afluencia ha reavivado el debate sobre el interés social en este tipo de espectáculos.