
Nicanor Sen reafirma en el 50 aniversario del IES Vadinia de Cistierna el compromiso del Gobierno con la educación en zonas rurales
El delegado del Gobierno recuerda sus años como alumno y el legado de los docentes del instituto.
Carriedo: “Estamos en condiciones de asegurar la financiación suficiente para los compromisos que ayer asumió Mañueco para este año que queda de legislatura”.
CyL27 de marzo de 2025La gratuidad para los servicios de transporte que gestiona la Junta que ayer anunció el presidente Alfonso Fernández Mañueco durante el debate sobre el estado de la Comunidad, se implantará antes de que concluya el año, y beneficiará a 2.632 rutas interurbanas en 235 concesiones, así como a los trayectos metropolitanos que conectan capitales con sus alfoces.
Así lo explicó el portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, donde recordó que el trasporte rural, a la demanda, ya es gratuito, a incluye 1.800 rutas, con 250.0000 usuarios.
Carriedo defendió que se trata de una medida “muy analizada y estudiada” que contará con fondos suficientes, pese a los presupuestos prorrogados, y podrán afrontarlo “en función de las capacidades” que les otorga la Ley de Hacienda.
El consejero de Economía y Hacienda incidió en que la idea es trabajar este año y ponerlo en marcha durante el ejercicio 2025, para que en 2026 ya esté todo el año completo. Agregó que su cuantificación dependerá de cuando se ponga en marcha este año, y adelantó que se gestionará a través de un bono, y explicarán en su momento cómo acceder al mismo, por ejemplo, con una app concreta.
Carlos Fernández Carriedo sentenció que “dan” así “un paso más de apoyo al transporte en igualdad de oportunidades, tanto en el mundo rural como en el urbano, con una reducción de la contaminación por C02 y un apoyo a las familias y los colectivos con más dificultades para acceder al trasporte. “Somos la autonomía más extensa de España y con más municipios, y estas políticas son muy importantes para nosotros”, resumió.
'Bono extraescolares'
Por otra parte, analizó el anuncio del Bono extraescolares de 200 euros por hijo, que “da continuidad” al Bono concilia, dijo, de 750 euros al año para las familias, con niños de cero a tres años. Carriedo indicó que el nuevo bono, una “iniciativa que no existe en ninguna otra autonomía española”, está dirigida a niños de entre 4 y 12 años, con gastos que “a veces dificultan la conciliación”· y estará vinculado a actividades deportivas, culturales, de ocio o formativas. Aseveró que no exige ningún nivel de renta, sino que “se trata de extenderlo a todos”. “Queremos seguir siendo un referente en conciliación”, sentenció.
Por último, analizó el discurso del presidente de la Junta durante el debate y defendió que fue una intervención “muy trabajada en el ámbito interno, siempre con su impulso y dirección”. Una intervención con anuncios muy ligados a su “capacidad de financiación”, dijo, para insistir en que está asegurada una financiación suficiente conforme a lo que les permite la Ley de Hacienda.
“Estamos en condiciones de asegura la financiación suficiente para los compromisos que ayer asumió Mañueco para este año que queda de legislatura”, resumió, para recordar que “hay compromisos muy importantes en transporte, prestaciones y emergencias sanitaria, conciliación de la vida familiar y laboral, y apoyos a autónomos y al pequeño comercio”.
El delegado del Gobierno recuerda sus años como alumno y el legado de los docentes del instituto.
A las 13 horas.
El Centro de Día de Personas Mayores de Guardo acogió este viernes la presentación del libro Relatos - Algo que se queda, del escritor Vicente Vázquez Sierra.
Los socialistas reconocen en su Ponencia Marco para el XV Congreso Provincial la existencia del sentimiento 'leonesista' en sus bases y apuestan por la descentralización.
El proyecto de decreto para regular la comercialización por canales alternativos busca promover los productos locales y estimular la economía y el empleo rural.
La Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha solicitado formalmente a la Junta de Castilla y León la entrega de documentación relativa a los contratos de los conciertos organizados con motivo del Día de Castilla y León 2025, tras considerar que los costes anunciados “parecen inusualmente elevados”.
La Guardia Civil investiga una serie de hechos graves denunciados por una ganadera de la comarca, quien afirma estar siendo víctima de amenazas, actos de sabotaje y, más recientemente, de un incendio intencionado que ha destruido por completo su nave ganadera en Robles de la Valcueva, en el término municipal de Matallana de Torío.
El Centro de Día de Personas Mayores de Guardo acogió este viernes la presentación del libro Relatos - Algo que se queda, del escritor Vicente Vázquez Sierra.
Las obras cuentan con un presupuesto global de 2,25 millones.
Consideran que los remanentes de la institución permiten asumir esa partida.
El centro celebra su festividad patronal.