
Emotivo recuerdo a los fallecidos en la mina de Cerredo (Asturias) durante la procesión del Cristo de los Mineros de Caboalles de Abajo
La lluvia obliga a procesionar en el interior de la iglesia de Santa María.
En el Salón de los Reyes de la Plaza de San Marcelo, a las 19 horas.
León26 de marzo de 2025Doce alumnos conautismo del taller de Cine (Imagina León) del centro Autismo León han querido plasmar en un documental su “experiencia de vida” y a través de sus testimonios y de los de familiares y docentes del mundo del TEA (Trastorno del Espectro Autista) presentan el documental ‘Divergentes’ en un acto que tendrá lugar el miércoles 2 de abril, a las 19 horas, en el Salón de los Reyes de la Plaza de San Marcelo de la capital leonesa, a las 19 horas, con entrada libre hasta completar el aforo.
El documental ‘Divergentes’, dirigido por el fotógrafo y cineasta profesional Pascual Marín Marina, está enmarcado dentro del servicio de Orientación, Formación y Empleo de Autismo León, cuya responsable, Belén de Palacio, considera que es “una manera de potenciar las fortalezas y enfrentar miedos” El proyecto comenzó en junio de 2024 y su presentación supone la culminación de un trabajo de aprendizaje y superación por parte de los chicos de Autismo León, quienes han querido mostrar al mundo cómo es su ‘compañero de viaje’.
“Hace 21 años empezamos con mucha fuerza con la asociación y 21 años más tarde tenemos instituto, colegio, centro de día, vivienda, muchísimas actividades como este taller; en la realidad hay un trabajo impresionante de muchas personas, de muchos profesionales y de las familias”, señala José Ángel Crego, presidente de Autismo León: Para Pascual Marín, director del proyecto Imagina León, “es una gran oportunidad de conocer el TEA y romper estereotipos. Ha sido una experiencia genial y un descubrimiento conocer a estas personas que me han acogido desde el primer día y con los que he formado un gran equipo”.
La lluvia obliga a procesionar en el interior de la iglesia de Santa María.
El Jueves Santo se saldó con otros tres investigados, seis denuncias por Seguridad Ciudadana, un arma blanca decomisada, 37 alcoholemias positivas y 22 positivos en drogas.
El Jueves Santo se saldó con otros tres investigados, seis denuncias por Seguridad Ciudadana, un arma blanca decomisada, 37 alcoholemias positivas y 22 positivos en drogas.
Los hermanos de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, ataviados con sus túnicas negras, se agolpaban a las puertas de la Capilla de Santa Nonia, en la capital leonesa, bajo una incesante lluvia. A las 7.15 horas tomó la palabra Nacho Tejera, el abad, para informar que la decisión sobre la salida o no de la Procesión se postergaría hasta media hora después, cuando ya se haría de forma definitiva.
El “papón de renombre” Manuel Jáñez Gallego invita a los jinetes y la banda a “llevar por la ciudad la buena nueva” para “anunciar con voz de enamorado la séptima palabra”.
Se suma a las horas de gratuidad entre semana, de martes a jueves de 19 a 20 horas.
La Junta de Castilla y León ha autorizado a 96 bares en la región para que durante la Semana Santa de 2025 se celebre el tradicional juego de las chapas. Esta costumbre, profundamente arraigada en los pueblos de la comunidad, será practicada en 67 localidades de las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia, Valladolid y Zamora. El juego, que tiene lugar entre Jueves Santo y Domingo de Resurrección, es una de las tradiciones más emblemáticas de la Semana Santa en Castilla y León, especialmente en las zonas rurales.
El fútbol español y, en particular, la villa de Boñar, están de luto tras conocerse el fallecimiento de Abel Díez Tejerina, quien a los 72 años deja tras de sí una huella imborrable en la historia del Sporting de Gijón y en el corazón de su tierra natal.
Un montañero de 40 años es rescatado por el personal del helicóptero de la Junta y luego se traslada en la nave medicalizada de Sacyl al hospital de la capital.
La Beneméritca investiga a una persona involucrada en el delito.
La irrupción de la lluvia en el tramo final de la procesión obliga a cubrir con plástico el paso de Nuestra Señora de la Soledad.