
El Museo Casa Botines Gaudí organiza el taller para adultos ‘Escribe como un sufragista’
Se celebrará el 9 de agosto a las 10 horas.
Los populares lamentan el caos del ayuntamiento y afirman que ellos seguirán trabajando por el beneficio de los vecinos.
Provincia21 de marzo de 2025El PP de Villafranca del Bierzo aseguró hoy que no se plantea presentar una moción de censura después de la ruptura del gobierno municipal de PSOE y Coalición por el Bierzo y de que el concejal bercianista se mostrase “abierto” a negociar con los populares.
El portavoz del PP en la villa, José Manuel Pereria, afirma que “ni hace dos días ni ahora, el PP se ha planteado acuerdo alguno para una moción de censura”, y añade que "nuestro único interés es seguir trabajando desde nuestro lugar en los proyectos iniciados durante nuestro mandato y recogidos en nuestro programa electoral”.
Pereira lamenta el caos generado en el Ayuntamiento, que perjudica su funcionamiento y deja una mala imagen, señala. “Los vecinos de Villafranca del Bierzo no merecen que sus representantes municipales, enredados desde hace días en decir y desdecir y en el enfrentamiento personal, hayan preferido anteponer sus intereses políticos e individuales a los del municipio”, afirma.
Ante esto, el PP indica que seguirá trabajando en beneficio de los vecinos y en cumplir con sus objetivos para este mandato, dentro de la oposición. "Lo que realmente importa es la culminación del proyecto de modernización de la calle del Agua, que es solo un punto y seguido en la acción política del PP de Villafranca del Bierzo, un proyecto que se suma a otros en los que hemos participado activamente desde la oposición, como es el caso de la subvención directa de la Junta de Castilla y León para la instalación de paneles solares en edificios municipales y que supondrán un importante ahorro energético a las arcas municipales”, insiste Pereira.
A ello se suma trabajar para lograr la integración del tramo de la travesía de la N-VI en el casco urbano “esencial para reducir el impacto del tráfico”, mejorar la seguridad, embellecer el entorno y dotar a Villafranca de un acceso “digno”. " Una demanda histórica por la que desde el gobierno municipal luchamos intensamente y por la que seguimos peleando desde el puesto que ahora nos corresponde”.
Se celebrará el 9 de agosto a las 10 horas.
Explican que la situación obliga a los trabajadores a “trabajar por debajo de las presencias mínimas en todos los turnos”.
Explican que la situación obliga a los trabajadores a “trabajar por debajo de las presencias mínimas en todos los turnos”.
La provincia de León cerró el mes de junio con un aumento del 17,3 por ciento en el número de viajeros alojados en establecimientos de turismo rural, hasta alcanzar los 11.646 visitantes, aunque las pernoctaciones descendieron un 22,7 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.
La Dirección General de Tráfico activa este jueves 31 de julio a las 15:00 horas la Operación Especial “1º de agosto”, que anticipa un importante volumen de tráfico en la provincia de León, con 99.000 desplazamientos previstos hasta el domingo 3.
El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.
En la tarde de ayer martes se declaró otro incendio en Cubillos del Sil, donde están trabajando para sofocar las llamas otros 8 efectivos.
El hallazgo de varios ejemplares de cigüeña blanca muertos en Sopeña de Carneros ha activado un operativo conjunto para esclarecer las causas, tras confirmarse indicios de disparos con cartuchería metálica.
El proyecto prevé urbanizar una parcela de 24 hectáreas destinada a energías renovables, con un plazo de ejecución de 14 meses.
Se enmarca dentro de 'Comanda en ruta. Un paso más' financiado con 148.000 euros del Ministerio de Transición Ecológica.