Los sindicatos convocantes del 16F exigen a la Diputación de León que pida a la Junta la transferencia de competencias

UGT, CCOO, USO y CGT abogan por “descentralizar la comunidad autónoma para que la provincia tenga una capacidad de gestión propia”.

Provincia20 de marzo de 2025RMLRML
REUNION SINDICATOS CONVOCANTES DEL 16F Y LA DIPUTACION DE LEON
REUNION SINDICATOS CONVOCANTES DEL 16F Y LA DIPUTACION DE LEON

Los sindicatos convocantes de la manifestación por el futuro económico y social de León que se celebró el pasado 16 de febrero, la Unión General de los Trabajadores, Comisiones Obreras, la Unión Sindical Obrera y la Confederación General del Trabajo, exigieron hoy a la Diputación de León que “pida que competencias propias que son de la Junta de Castilla y León sean transferidas” a la institución provincial, para que esta “asuma el trabajo”.
En este sentido, se mostraron convencidos de que la Diputación “tiene que servir a la ciudadanía y al mundo rural y a toda la provincia y hacerse fuerte para que tenga un Gobierno propio de gestión en la provincia, asumiendo para ello competencias que tienen que ser transferidas de la Junta de Castilla y León”.
Entre esas competencias aludieron a la educación, la sanidad o la red de carreteras, aunque “hay que analizarlo”, siempre y cuando “exista una voluntad política y, a lo mejor, una reforma del Estatuto de Autonomía para cambiar la ley que ahora impide la transferencia de competencias”. En este sentido, explicaron que el equipo de Gobierno “asume que hay que tener cuidado con eso de las competencias porque la ley es la ley”, mientras que insistieron en que “lo que se quiere cambiar es esa ley y descentralizar la comunidad autónoma para que la provincia tenga una capacidad de gestión propia”.
Asimismo, en la reunión, tal y como explicaron los sindicatos, la Diputación de León, encabezada por su presidente, Gerardo Álvarez Courel, presentó el Plan de Desarrollo Económico y Social, “el que en su día presentó ya la mal llamada Mesa por León", en el que se analiza la radiografía de la situación económica y social de toda la provincia y los sectores donde hay que apostar en un plan de un horizonte al año 2030, “que está muy bien, pero que es un trabajo que tiene que asumir el Gobierno de España, el de la Junta de Castilla y León y la institución provincial”, por lo que “hay que realizarlo”.
Al respecto, los sindicatos exigieron que ese documento se presente en el Congreso de los Diputados y las Cortes de Castilla y León para que “se desarrolle”, ya que “si no está presupuestado, de nada va a servir”.
La mantenida hoy con la Diputación de León se trata de la segunda reunión con administraciones públicas llevada a cabo por los sindicatos, tras la realizada con la Subdelegación del Gobierno, así como con dos Grupos Parlamentarios, Unión del Pueblo Leonés e Izquierda Unida. “Disposición tienen, pero ahora lo que tenemos que ver es la materialización de esa disposición”, apuntaron los sindicatos, al tiempo que pidieron “seriedad a la hora de ver el problema que tiene la provincia y su solución”.
“Mismo barco”
Por su parte, el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, expuso que la reunión con los sindicatos convocantes del 16F “transcurrió con la normalidad que tiene el estar subidos en el mismo barco”, tal y como señaló que es “querer que la provincia salga adelante y conocer sus necesidades” que, según resaltó, se reflejan en el Plan Estratégico.
Courel trasladó que la institución provincial “no deja de implicarse en los pueblos” porque “todo el presupuesto está destinado a mejorar la calidad de vida de las sociedad leonesa y de los habitantes del medio rural”, por lo que insistió en que “se ponen todos los recursos a disposición de la sociedad para poder luchar contra el fenómeno de la despoblación mediante el emblema ‘León sostenible’, en el que se han invertido más de seis millones de euros, y los planes de empleo, con cerca de nueve millones, o la Ayuda a Domicilio, como competencia impropia”.
El nombre de la Diputación de León, el presidente le solicitó a los sindicatos “una decena de actuaciones preferentes a llevar a cabo por parte de las administraciones superiores” para que “lleven a cabo proyectos estratégicos que se consideran vitales o tractores”.

Últimas noticias
OCEANSIDE HIGHWAY

SMOOTH JAZZ BY CIPRI PERNAS MAYO 2025 3

CIPRI PERNAS
ULTIMOS PROGRAMAS DE RADIO09 de mayo de 2025

* Jimmy Lopez, Tony White, Gumbi Ortiz - In The Mood * Keith Fiala, Billy Denk, Sean O'Bryan Smith - Oceanside Highway * Azymuth - Andaraí * Lee Jones & John Carey - Under The Moonlight * Luis Radio - He Gives Me Joy - Original Mix * Pat Petrillo & Will Donato - Summer in Philly - Radio Version * Randy Jacobs - Electrify and Satisfy * Sahib Muhammad - Shine - Jihad Muhammad Bang the Drum Remix * The BCrew - Rizn - Radio Edit * Whitney Jones - True Love * Willie Bradley & Walter Beasley - All For You (feat. Walter Beasley) - Radio Edit * Mikki Funk - Wipe My Tears - Vocal Mix * Dinara Sultan, Frank Mccomb - I Got You * Randy Sloan - Pop's Bebop!

bomberos de España y Portugal realizan técnicas de rescate en rios leoneses

Bomberos de Castilla y León y Portugal se entrenan juntos en rescates acuáticos en la Montaña Leonesa

RML
Montaña Leonesa08 de mayo de 2025

La Junta de Castilla y León ha impulsado una formación especializada en técnicas de rescate y salvamento en entornos fluviales, dirigida a efectivos de emergencias de la comunidad autónoma y de la región portuguesa de Beiras e Serra da Estrela (CIMRBSE). Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto europeo PROCTEPGER_HORIZONTE_27, que fomenta la cooperación transfronteriza en materia de protección civil.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-05-08 a las 08.54.58_a0643f9c

La Robla celebra la Semana de la Salud 2025 con más de una decena de actividades para fomentar el bienestar físico y emocional

RML
Montaña Leonesa08 de mayo de 2025

El Ayuntamiento de La Robla ha organizado una ambiciosa programación con motivo de la Semana de la Salud, que se desarrollará del 9 al 21 de mayo de 2025 con el objetivo de promover hábitos de vida saludables entre los vecinos del municipio. Bajo el lema “Estilo de vida saludable”, la iniciativa incluye talleres, charlas, ferias y actividades participativas centradas en el cuidado del cuerpo y la mente.