
Ponferrada instalará este sábado una pantalla gigante en el pabellón Lydia Valentín para ver el partido entre el Sestao y la Ponferradina
El equipo blanquiazul se juega un posible ascenso directo a Segunda División.
Más de 300 municipios se han beneficiado de la iniciativa.
CyL19 de marzo de 2025Más de 300 municipios de Castilla y León se han beneficiado de las ayudas del programa DUS 5000 destinado a la implantación de energías limpias, con un montante de subvenciones que el pasado año casi alcanzaron los 126 millones de euros y que suponen el 20 por ciento del total concedidas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en el conjunto de España.
Estos datos fueron ofrecidos hoy por el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, que además de explicar que estas ayudas se enmarcan dentro del Programa de Regeneración y Reto Demográfico del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, puesto en marcha en 2021 por el Gobierno de España, matizó que el programa DUS 5000 une dos de las principales prioridades del Gobierno a través de las mismas inversiones. Por un lado, la sostenibilidad y la transición hacia una sociedad más verde y más limpia. Por otro, la necesaria inversión en el medio rural para revitalizar los pueblos.
Además, el delegado remarcó que “estas cifras revelan el apoyo del Gobierno de España a Castilla y León y su compromiso en la lucha contra la despoblación del mundo”.
Por provincias, Ávila es la que más fondos ha recibido con más de 27 millones de euros, seguida por León, con ayudas de casi 19 millones y Soria, con 18,5 millones. Zamora recibió 17,5 millones; Salamanca, 11,4 millones; Burgos, 10,3 millones; Segovia, cerca de diez; Valladolid, 6,7 millones y Palencia 5,5 millones.
El delegado del Gobierno afirmó que “estas inversiones en energía limpia, para que nuestros municipios se sumen al consumo energético renovable, son importantes en una comunidad autónoma con un número importante de localidades con poca población”. Además, destacó que esta inversión viene a demostrar que todos los pueblos de esta comunidad son importantes para el Gobierno de España, independientemente del número de habitantes.
De esta forma indicó que localidades como Villasur de Herrreros, pueblo burgalés de 27 habitantes, o Donvidas, abulense con 31 vecinos, han recibido 50.000 euros para la instalación de placas fotovoltaicas y 56.000 para renovación del alumbrado, respectivamente.
En referencia a los municipios que han percibido un mayor volumen de subvención, Sen comentó los casos de El Burgo de Osma (Soria), Cabrerizos (Salamanca) o Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja (Burgos). Estos tres municipios han recibido cada uno, una inversión que ronda los tres millones de euros. No obstante, ha sido la localidad abulense de Mombeltrán, de menos de mil habitantes, la más beneficiada, dado que recibió dos ayudas por valor de 5,4 millones para dos proyectos integrales de energía limpia.
El equipo blanquiazul se juega un posible ascenso directo a Segunda División.
Se realizó una jornada de prevención de conductas violencias en el ámbito sanitario.
Tocarán mañana, a partir de las 20:00 horas, en el Black Bourbon de la capital leonesa.
Más de 13.000 escolares de 356 centros participan en esta edición, en la que se invitó a reflexionar y trabajar sobre los efectos negativos de la soledad no deseada.
Acogerá el próximo 3 de julios las 'Fiestas Prime Day'.
“No creemos que ese sea el camino adecuado para una tierra que está necesitada de una mayor prestación de servicios”, apunta el consejero de Movilidad y Transformación Digital.
Miles de aficionados hacen cola desde primera hora para conseguir una entrada para el decisivo Cultural-Andorra del sábado, en el que el equipo leonés se juega el ascenso.
Acogerá el próximo 3 de julios las 'Fiestas Prime Day'.
Este sábado, a las 17:15, la afición tiene una cita con su equipo: la Cultural pide a los suyos que arropen a los jugadores en su llegada al Reino de León, en un día que puede marcar el rumbo de la temporada.
El inmueble, que se ha inspirado en universidades de Stuttgart, Cardiff y Columbia, cuenta con un diseño bioclimático que garantiza la máxima eficiencia energética y un sistema de control de climatización e iluminación inteligente.
La Coordinadora Juvenil Socialista organiza el sábado 31 de mayo en Sueros de Cepeda una jornada para pensar, sentir y compartir en torno a dos heridas abiertas: la crisis ecológica y la brecha territorial. Habrá charlas, comida, poesía y conciertos.