
Nicanor Sen resalta la importancia del lúpulo como “símbolo de tradición, desarrollo rural y orgullo”
El delegado del Gobierno en Castilla y León ofrece el pregón inaugural de la XVIII Feria del Lúpulo y la Cerveza de Carrizo de la Ribera.
Más de 300 municipios se han beneficiado de la iniciativa.
CyL19 de marzo de 2025Más de 300 municipios de Castilla y León se han beneficiado de las ayudas del programa DUS 5000 destinado a la implantación de energías limpias, con un montante de subvenciones que el pasado año casi alcanzaron los 126 millones de euros y que suponen el 20 por ciento del total concedidas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en el conjunto de España.
Estos datos fueron ofrecidos hoy por el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, que además de explicar que estas ayudas se enmarcan dentro del Programa de Regeneración y Reto Demográfico del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, puesto en marcha en 2021 por el Gobierno de España, matizó que el programa DUS 5000 une dos de las principales prioridades del Gobierno a través de las mismas inversiones. Por un lado, la sostenibilidad y la transición hacia una sociedad más verde y más limpia. Por otro, la necesaria inversión en el medio rural para revitalizar los pueblos.
Además, el delegado remarcó que “estas cifras revelan el apoyo del Gobierno de España a Castilla y León y su compromiso en la lucha contra la despoblación del mundo”.
Por provincias, Ávila es la que más fondos ha recibido con más de 27 millones de euros, seguida por León, con ayudas de casi 19 millones y Soria, con 18,5 millones. Zamora recibió 17,5 millones; Salamanca, 11,4 millones; Burgos, 10,3 millones; Segovia, cerca de diez; Valladolid, 6,7 millones y Palencia 5,5 millones.
El delegado del Gobierno afirmó que “estas inversiones en energía limpia, para que nuestros municipios se sumen al consumo energético renovable, son importantes en una comunidad autónoma con un número importante de localidades con poca población”. Además, destacó que esta inversión viene a demostrar que todos los pueblos de esta comunidad son importantes para el Gobierno de España, independientemente del número de habitantes.
De esta forma indicó que localidades como Villasur de Herrreros, pueblo burgalés de 27 habitantes, o Donvidas, abulense con 31 vecinos, han recibido 50.000 euros para la instalación de placas fotovoltaicas y 56.000 para renovación del alumbrado, respectivamente.
En referencia a los municipios que han percibido un mayor volumen de subvención, Sen comentó los casos de El Burgo de Osma (Soria), Cabrerizos (Salamanca) o Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja (Burgos). Estos tres municipios han recibido cada uno, una inversión que ronda los tres millones de euros. No obstante, ha sido la localidad abulense de Mombeltrán, de menos de mil habitantes, la más beneficiada, dado que recibió dos ayudas por valor de 5,4 millones para dos proyectos integrales de energía limpia.
El delegado del Gobierno en Castilla y León ofrece el pregón inaugural de la XVIII Feria del Lúpulo y la Cerveza de Carrizo de la Ribera.
El Canal de Aguas Bravas de Alejico celebra este fin de semana el Campeonato de España de Slalom y Kayak Cross Jóvenes Promesas, con más de 200 deportistas procedentes de 25 clubes de todo el país.
Carriedo llama a la “reflexión” porque la mano del hombre está en el 92% de los fuegos, y casi la mitad son intencionados, como el que asola estos días el Barranco de las Cinco Villas (Ávila).
El presidente del órgano colegial lamenta que el Observatorio solo se haya reunido una sola vez este año, con cifras sin actualizar y sin incluir las agresiones en la privada.
La cita será el 17 de enero y las entradas ya se encuentran a la venta.
Almacenan 2.009,8 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
El parque infantil de Brugos de Fenar, localidad próxima a La Robla, ha estrenado un nuevo mural protagonizado por los personajes de la serie de animación Los Picapiedra. La obra, que incluye a Pedro, Pablo y Dino, se ha completado con otro motivo decorativo en una pared lateral: unas alas en tonos rosados que invitan a ser utilizadas como photocall.
La Dirección General de Tráfico activa este jueves 31 de julio a las 15:00 horas la Operación Especial “1º de agosto”, que anticipa un importante volumen de tráfico en la provincia de León, con 99.000 desplazamientos previstos hasta el domingo 3.
Explican que la situación obliga a los trabajadores a “trabajar por debajo de las presencias mínimas en todos los turnos”.
El científico e investigador del CSIC, Antonio Turiel, protagonizará una conferencia el 7 de agosto en el Ayuntamiento de La Vecilla bajo el título “Riesgos presentes y futuros de la transición energética”. El acto incluirá un debate posterior abierto al público y se enmarca en el programa cultural de verano del municipio.