
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
La organización renueva hoy su dirección provincial en León con la previsión de reelegir a Elena Blasco como secretaria general.
CyL19 de marzo de 2025El secretario general de CCOO en Castilla y León, Vicente Andrés, volvió a pedir hoy a la Junta de Castilla y León que se negocie un plan preventivo para que las empresas de la Comunidad puedan afrontar la posible crisis derivada de la política arancelaria de EEUU y que en Castilla y León puede afectar gravemente a sectores como el del vino o la automoción.
Andrés se expresó así durante su visita a León para participar en el XIV Congreso Provincial de CCOO León, en el que se renovará la dirección del sindicato en la provincia, donde Elena Blasco se presenta para ser reelegida como secretaria general.
Andrés avanzó que mañana se reunirán con el Gobierno autonómico, en el marco del diálogo social, para retomar las negociaciones y plantear nuevos paquetes de acuerdos relacionados con políticas de empleo, de prevención de riesgos laborales, planes de empleo local, formaciones o protección a las empresas. “Estamos ante un nuevo escenario de acuerdos y de recuperar la normalidad, tras la salida del gobierno de la extrema derecha. Siempre hemos estado trabajando en propuestas favorables para la clase trabajadora”, señaló Andrés.
En este sentido, apostó por la negociación de ese plan preventivo ante la deriva de la política internacional. “Se aproxima una crisis, que todavía está por ver qué derroteros va a coger, pero cada día que amanece hay amenazas de nuevas guerras comerciales que pueden llevar a una crisis de inflación y cierres de empresas y despidos masivos, como ya está ocurriendo en EEUU y se prevé que pueda ocurrir en Castilla y León con la política arancelaria. Toca hacer un paquete preventivo, como se hizo, por ejemplo, con la crisis del COVID para proteger a las empresas y a los trabajadores”, señaló.
Por otro lado, el dirigente sindicalista mostró todo su apoyo a CCOO León en su tarea para los próximos cuatro años y tras la manifestación en las calles de la ciudad por el futuro de la provincia. “Estamos en un momento muy trepidante de la vida política internacional, con posibles cambios, y por tanto es importante que en lo local el sindicato esté fuerte y presente en el mundo del trabajo y la sociedad. Yo creo que en el sindicalismo siempre se piensa globalmente para actuar localmente”, dijo.
Por su parte la candidata a la reelección en la secretaria general de CCOO León, repasó los retos a los que se enfrenta el sindicato tras este congreso: “Ampliar el foco de intervención, de reivindicación en el mundo social y laboral, garantizar muchos derechos que a día de hoy están claramente amenazados y seguir mejorando en la calidad laboral de la clase trabajadora, y de alguna manera dar esa respuesta contundente, desde el ámbito social para corregir la necesidad y la desigualdad que tenemos”, precisó Blasco.
A estos objetivos se suman los plasmados en el anterior congreso, celebrado hace tal solo 16 meses, que fue, principalmente, dar una respuesta definitiva a los problemas de la provincia. “Han pasado 16 meses desde el anterior congreso, que en tiempo es corto pero el trabajo ha sido intenso. Hemos cumplido buena parte de los compromisos que habíamos planteado en cuanto a tener una organización unida y participada, empoderar la organización y aumentar nuestro espacio de intervención tanto en el mundo laboral como social”, explicó.
“En CCOO siempre lo hemos tenido claro. Hay que conseguir esa intervención desde lo público, y con carácter de urgencia, para corregir esta crisis estructural que padecemos y sacar a la provincia de esta situación de alerta”, finalizó la candidata a la reelección.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
Sanidad extiende el programa que nació en la Unidad de Psiquiatría del Bierzo al resto de servicios de la Comunidad.
La directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias ha presentado hoy en Burgos la primera de las nueve jornadas destinadas a las autoridades locales para difundir el sistema de protección civil.
La consejera de Industria, Comercio y Empleo señala que mantienen “contacto permanente” y la cadena de supermercados trabaja “con firmeza” para mantener el empleo “en la medida de sus posibilidades”.
Este domingo, con motivo del 80 aniversario de la liberación del campo de concentración, se celebrará un homenaje a los asesinados en este centro nazi.
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.
El Festival Abierto de Música de Órgano de León (FAMOL) despedirá el próximo 23 de mayo su cuarta edición con un espectáculo inolvidable en el Auditorio Ciudad de León: Noche de Hammond y estrellas.
La auxiliar de Enfermería niega haberle administrado la insulina que habría provocado su muerte y también haberla agredido previamente.
El salón de plenos de la Diputación de León ha sido escenario este viernes del acto de toma de posesión de María de los Ángeles Fernández Cuadrado como nueva secretaria general de la institución provincial.
El PSOE logra apoyo institucional para eventos culturales que promuevan la lengua tradicional del Alto Sil, Laciana, Babia y Luna.