
Las proyecciones en la catedral de León y en San Isidoro cambian de horario desde este sábado
Están previstas a las 22.15 en la Pulchra Leonina y a las 23 horas, en San Isidoro.
Según el informe publicado por Red Eléctrica hoy, que señala que la Comunidad produce uno de cada cinco GWh eólicos en España y que el 92,8% de toda la electricidad que se produjo en 2024 en el territorio de Castilla y León fue renovable.
CyL19 de marzo de 2025Castilla y León es la región de España en la que más GWh se producen a partir del viento. En concreto, esta comunidad autónoma fue el origen de uno de cada cinco GWh eólicos, un dato que ha impulsado que la generación de energía eléctrica con renovables aumente en la Comunidad un 7,6 por ciento en 2024 y alcance los 25.142 GWh, cifra con la que vuelve a ser la comunidad autónoma líder a nivel nacional. De hecho, las energías renovables supusieron el 92,8 por ciento de la generación eléctrica de la región.
Estos son algunos de los datos extraídos del Informe del sistema eléctrico español 2024 y las renovables en el sistema eléctrico español 2024, dos documentos de Red Eléctrica que fueron presentados hoy en el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Durante el acto, se repasó la evolución del sistema eléctrico en los últimos años, conmemorando el 40 aniversario del nacimiento de Red Eléctrica.
La presidenta de Redeia, matriz de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, destacó la gran evolución experimentada por el sistema eléctrico español, ya que “España alcanzó en 2024 sus mejores indicadores con un doble récord tanto en producción renovable como en el porcentaje que supone en el mix de generación”. Coincidiendo con el 40 aniversario de Red Eléctrica, Corredor se refirió a la transformación del sistema durante estas cuatro décadas, “en las que nos hemos consolidado en la vanguardia de la transición energética en Europa”.
De esta manera, y según los documentos de Red Eléctrica publicados hoy, la eólica se mantiene como la primera tecnología de la estructura de generación en Castilla y León, al aportar 12.515 GWh de producción con los que alcanzó una cuota del 46,2 por ciento del total. Le sigue la hidráulica, con una aportación del 32,5 por ciento y que experimenta igualmente un crecimiento de este mismo valor debido a que 2024 fue más lluvioso que su predecesor. Tras esta tecnología estarían la solar fotovoltaica (12,7 por ciento), la cogeneración (7,2 por ciento) y el contingente de otras renovables, que supusieron el 1,5 por ciento restante.
El parque de potencia instalada de generación en Castilla y León dio la bienvenida a 1.413 nuevos MW de capacidad de generación, 638 eólicos y 775 de solar fotovoltaica, datos con los que el parque castellano y leonés alcanza una cuota de potencia renovable del 96,2 por ciento, la más alta del país.
En Castilla y León se registró durante 2024 una demanda eléctrica de 13.170 GWh, una cifra que experimenta un incremento del 0,6 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
Están previstas a las 22.15 en la Pulchra Leonina y a las 23 horas, en San Isidoro.
Se trata de un montaje caracterizado por la improvisación y la recaudación se destinará a las víctimas de los incendios.
La Comisión de Medio Ambiente aprobó por unanimidad una proposición de Unión del Pueblo Leonés para que se habiliten compensaciones y medidas de protección ante los daños ocasionados por buitres a la cabaña ganadera en Castilla y León.
El sindicato demanda a la Inspección de Trabajo que actúe de oficio ante esta “lacra” y que sea lo más contundente en cuando a las sanciones a las empresas.
Casi tres de cada cuatro son por exceso de velocidad y solo los radares fijos cazaron’ a 282.465 conductores, un 25,8% más.
Alantre ha presentado un comunicado en el que exige actuaciones inmediatas de las administraciones públicas tras los recientes incendios que han afectado a la provincia de León y Zamora. El colectivo plantea una serie de acciones prioritarias para frenar la degradación ambiental y evitar que la catástrofe tenga consecuencias aún más graves.
El fuego de Fasgar, en León, bajó en las últimas horas al nivel cero, por lo que Medio Ambiente ha decretado el descenso de la situación operativa al nivel 1.
El dúo formado por Gabri Casanova y Kike Parra actuará el próximo 18 de septiembre en El Gran Café de León, donde dará a conocer su nuevo trabajo discográfico, un proyecto que fusiona rock, electrónica y Motown.
El Teatro Villafranquino de Villafranca del Bierzo acogerá este sábado el primer concierto del IV ciclo ‘Compositores leoneses’, una programación que visitará doce municipios de la provincia entre el 6 y el 28 de septiembre. El certamen conmemora el 50 aniversario del Cancionero del Reino de León de Ángel Barja y rendirá homenaje a quienes lucharon contra los recientes incendios forestales.
Un varón ha sido detenido en San Andrés del Rabanedo como presunto autor de los delitos de corrupción de menores y agresión sexual contra un joven de 17 años. Los hechos ocurrieron el 11 de agosto y el Juzgado de Guardia decretó su ingreso en prisión preventiva tras la puesta a disposición judicial.