
El PSOE exige que se restablezcan los antiguos horarios de los autobuses de Ponferrada y "dejen de ponerse parches"
Aseguran que los nuevos cambios anunciados no son más que la introducción de unas parada para intentar frenar las protestas vecinales.
Provincia18 de marzo de 2025
El PSOE de Ponferrada reclamó hoy al equipo de gobierno que restablezca ya los anteriores horarios del servicio de autobuses y se deje de “parches” para intentar frenar las protestas ciudadanas.
El concejal de la oposición socialista José Antonio Cartón lamenta que los nuevos cambios anunciados sean solo unas paradas más para intentar contentar a los vecinos. “El problema real del transporte municipal no se soluciona con añadir una o dos paradas en determinadas líneas, sino con una planificación adecuada de las frecuencias. El mayor problema de los usuarios del autobús municipal sigue siendo la incertidumbre sobre los horarios, ya que nadie sabe con exactitud cuándo pasará su autobús”, asegura Cartón, quien añade en un comunicado que la mala planificación hace que en determinadas paradas se acumulen vehículos que van al mismo sitio, como al hospital.
“Uno de los cambios es la recuperación del servicio directo al hospital desde Santo Tomás de las Ollas en la Línea 6, un trayecto que había sido retirado en 2021 y que ahora se restablece. Desde el PSOE nos vuelve a llamar la atención las coincidencias entre los servicios y los colores de quien gobierna, ya que hasta ahora era posible realizar el trayecto con un simple transbordo en el intercambiador. La única explicación lógica es que la nueva planificación de frecuencias ha hecho imposible la conexión con otros autobuses”, denuncia.
Por eso Cartón cree que la mejor solución es aplicar, de nuevo, los horarios anteriores para ofrecer un servicio de transporte público que realmente funcione y que sea una alternativa viable para los vecinos y vecinas de Ponferrada.


Correos reanuda en León el transporte de mochilas en el Camino de Santiago
El servicio ‘Paq mochila’, con el que los carteros transportan diariamente el equipaje de los peregrinos, vuelve a estar disponible en el Camino Francés y de Invierno a su paso por la provincia.


Mario Rivas pide “no volver hacia atrás” y que la “nueva minería” cuente con “garantías de seguridad”
El alcalde de Villablino teme que “se quizá se haya perdido la atención necesaria que tenía que tener la explotación minera” en la que fallecieron cinco trabajadores y otros cuatro resultaron heridos.

Mañueco advierte que “no se autorizará ninguna reapertura de mina si no tiene las garantías totales de seguridad”
El presidente de la Junta se desplaza a la capilla ardiente de Villablino en la que se despide a los cuatro mineros lacianiegos muertos ayer en la mina de Degaña.

Villablino enmudece para velar a los cuatro mineros muertos en la mina de Cerredo en Degaña
El presidente de la Junta, los delegados del Gobierno de Castilla y León y Asturias y otras autoridades acompañan a las familias de las víctimas con su presencia en la capilla ardiente.


El Pacma se manifestará este fin de semana en varias ciudades de toda España contra la caza del lobo al norte del Duero
En Valladolid la protesta está prevista para el domingo, día 6, a las puertas del Servicio Territorial de Medio Ambiente.

El pianista Fernando Pariente ofrecerá este viernes un concierto dentro del V Curso de Música Española de León
Será en el Teatro El Albéitar donde previamente habrá una conferencia a cargo de el etnomusicólogo Héctor Luis Suárez.

El campeón del mundo de ajedrez participa este jueves en una mesa redonda en León sobre preparación física y nutrición de ajedrecistas
Se enmarca dentro de las actividades organizadas por la ULE dentro del XXXVIII Torneo Magistral de Ajedrez Ciudad de León.

Villablino enmudece para velar a los cuatro mineros muertos en la mina de Cerredo en Degaña
El presidente de la Junta, los delegados del Gobierno de Castilla y León y Asturias y otras autoridades acompañan a las familias de las víctimas con su presencia en la capilla ardiente.