
Sanz Merino reclama al Gobierno un compromiso para el desarrollo de León como nudo del Corredor Atlántico
El consejero de Movilidad y Transformación Digital contrapone la realidad del polígono de Villadangos a la de la plataforma logística de Torneros.
Provincia17 de marzo de 2025
El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, reclamó hoy al al Gobierno central “un compromiso para dar efectivo contenido al carácter nodal de León como integrante de la red básica del Corredor del Atlántico”. Así lo señaló durante su intervención en el II Congreso sobre Economía al Sur de León, organizado por Diario de León en La Bañeza.
“El Corredor Atlántico no es extraño al sur de León. Su desarrollo va a permitir desarrollar servicios de transporte ferroviario que unan los puertos marítimos con los secos y propiciar el asentamiento de nuevas empresas, generando empleo y asentamiento de población. Pero hay que eliminar el nudo ferroviario del puerto del Manzanal, esencial para lograr esos objetivos y aún no tememos información, más allá de un estudio de viabilidad, que debiera acelerarse”, argumentó.
Por otro lado, contrapuso la realidad del Polígono Industrial de Villadangos del Páramo (León), en crecimiento y ejemplo del “fruto positivo de la colaboración entre administraciones” a la plataforma logística de Torneros, “por desarrollar a cargo del Gobierno de España”.
Mapa de transportes
También reclamó un “cambio de actitud” al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible respecto al nuevo Mapa Concesional de Transporte por Carretera que el Gobierno, dijo, pretende reactivar sin incorporar las aportaciones hechas por una decena de comunidades autónomas. Su aplicación, remarcó, supondría a agravio al medio rural, que en el caso de la provincia leonesa se traduciría en la supresión de 88 de las 98 paradas existentes y afectaría a 55.00 ciudadanos, principalmente del norte de la provincia.
“El impacto sería importante en el eje de la N-601. El Ministerio baraja establecer trayectos directos, pero esto olvida la posibilidad de mantener en esos trayectos en los denominados autobuses de ruta, para las localidades más pequeñas” detalló y puso como ejemplo que un trayecto actual entre Villamanín de la Tercia y Gijón, que pasaría de hora y cuarto a dos horas y tres cuartos.
Además, recordó que la solicitud de una conferencia sectorial para abordar el asunto planteada por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, no ha sido atendida.
El gobierno autonómico, remarcó, “tiene muy presente la necesidad de llegar a todos los territorios” y en el ámbito del transporte recordó que la Junta “sostiene 398 rutas de transporte a la demanda para 1.201 núcleos de población, con el bono rural gratuito que supone dar igualdad de oportunidades a los vecinos del entorno rural para acceder a servicios básicos.
También intervinieron en la jornada el presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, que abogó por “más allá de un análisis, ver de qué manera se puede mejorar esta tierra” de la que destacó su potencial.
El alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, se felicitó por la celebración de un encuentro que “pone el foco en esta parte del sur de León” y que sirve, dijo, para “abordar la situación actual” y las propuestas para generar crecimiento económico.


Correos reanuda en León el transporte de mochilas en el Camino de Santiago
El servicio ‘Paq mochila’, con el que los carteros transportan diariamente el equipaje de los peregrinos, vuelve a estar disponible en el Camino Francés y de Invierno a su paso por la provincia.


Mario Rivas pide “no volver hacia atrás” y que la “nueva minería” cuente con “garantías de seguridad”
El alcalde de Villablino teme que “se quizá se haya perdido la atención necesaria que tenía que tener la explotación minera” en la que fallecieron cinco trabajadores y otros cuatro resultaron heridos.

Mañueco advierte que “no se autorizará ninguna reapertura de mina si no tiene las garantías totales de seguridad”
El presidente de la Junta se desplaza a la capilla ardiente de Villablino en la que se despide a los cuatro mineros lacianiegos muertos ayer en la mina de Degaña.

Villablino enmudece para velar a los cuatro mineros muertos en la mina de Cerredo en Degaña
El presidente de la Junta, los delegados del Gobierno de Castilla y León y Asturias y otras autoridades acompañan a las familias de las víctimas con su presencia en la capilla ardiente.


El Pacma se manifestará este fin de semana en varias ciudades de toda España contra la caza del lobo al norte del Duero
En Valladolid la protesta está prevista para el domingo, día 6, a las puertas del Servicio Territorial de Medio Ambiente.

El pianista Fernando Pariente ofrecerá este viernes un concierto dentro del V Curso de Música Española de León
Será en el Teatro El Albéitar donde previamente habrá una conferencia a cargo de el etnomusicólogo Héctor Luis Suárez.

El campeón del mundo de ajedrez participa este jueves en una mesa redonda en León sobre preparación física y nutrición de ajedrecistas
Se enmarca dentro de las actividades organizadas por la ULE dentro del XXXVIII Torneo Magistral de Ajedrez Ciudad de León.

Villablino enmudece para velar a los cuatro mineros muertos en la mina de Cerredo en Degaña
El presidente de la Junta, los delegados del Gobierno de Castilla y León y Asturias y otras autoridades acompañan a las familias de las víctimas con su presencia en la capilla ardiente.