NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Boca de Huérgano inaugura Reinatur 2025 con un impulso al turismo activo

La localidad de Boca de Huérgano dio ayer el pistoletazo de salida a la XXI edición de la feria multisectorial Reinatur 2025, un evento clave para el desarrollo económico y el impulso del turismo en la montaña de Riaño.

Montaña Leonesa16 de marzo de 2025RMLRML
REINATUR 2025
REINATUR 2025

La inauguración contó con la presencia del vicepresidente de la Diputación de León, Roberto Aller; el subdelegado del Gobierno, Héctor Alaiz; y el alcalde de Boca de Huérgano, Óscar Fernández, quienes estuvieron acompañados por diputados provinciales, procuradores en Cortes, alcaldes y concejales de la región. 

Las autoridades realizaron un recorrido por los diferentes stands agroalimentarios instalados en el pabellón municipal "Tomás de la Sierra" y en la carpa destinada a empresas de turismo activo de la zona. Posteriormente, visitaron el torreón de los Tovar, donde se exhibe una exposición de acuarelas sobre los reyes leoneses del artista Carlos Saldaña. 

Una feria en crecimiento 

Reinatur 2025 apuesta por la diversificación y expansión de su oferta con una variada selección de stands dedicados a sectores como el turismo activo, la caza, la pesca y la gastronomía local. Además, este año se incorporan nuevos espacios dedicados al ocio, el tiempo libre y la maquinaria agrícola, complementando la ya tradicional presencia de expositores de naturaleza y agroalimentación. 

El alcalde Óscar Fernández subrayó la importancia de adaptar la feria a las nuevas oportunidades que ofrece la montaña de Riaño en materia de turismo activo. "El futuro inmediato es el turismo. La caza sigue siendo un recurso económico relevante, pero es limitado, ya que el número de animales a cazar está regulado por la Junta de Castilla y León. Por ello, el potencial de crecimiento está en el turismo", destacó el regidor. 

Asimismo, Fernández señaló que la montaña de Riaño está por detrás de otras zonas turísticas como los Pirineos, Gredos o el Parque Nacional de Picos de Europa en cuanto a gestión y afluencia de visitantes. "Vamos muy por detrás del número de entradas registradas en Asturias o Cantabria", lamentó. 

Una subasta de caza a la baja 

Uno de los eventos más esperados de Reinatur fue la tradicional subasta de caza, que en esta edición recaudó un total de 144.100 euros con la venta de 109 piezas. Aunque la cifra es significativa, se sitúa por debajo de los 179.050 euros alcanzados en la edición anterior. 

Entre las pujas destacadas, el único ciervo tipo A, que partió con un precio de salida de 2.350 euros, alcanzó los 3.150 euros. Los ciervos tipo B recaudaron 34.550 euros, mientras que las dos cabras montesas tipo B llegaron a los 8.750 euros, con una de ellas subastada por 4.700 euros. La cabra montés tipo C1 se vendió por 6.000 euros, y las cinco cabras monteses hembras selectivas sumaron 3.050 euros. Las treinta hembras de rebeco alcanzaron los 33.600 euros, y el rebeco tipo B, 29.550 euros. 

Las tres cacerías menores fueron adjudicadas por 1.500 euros, mientras que las batidas de jabalíes, con un precio de salida de 1.200 euros, recaudaron 25.450 euros. 

Un escaparate para el turismo 

Reinatur no solo es un referente en el sector cinegético, sino también un escaparate clave para promocionar el turismo en la montaña de Riaño y Mampodre. El alcalde Fernández destacó el papel del puerto de San Glorio como puerta de entrada para visitantes extranjeros, muchos de ellos motociclistas que exploran la región. "Debemos fomentar el desarrollo de empresas de turismo activo que puedan dar respuesta a este flujo creciente de viajeros", apuntó. 

Con esta edición, Reinatur refuerza su apuesta por el turismo y la diversificación económica de la comarca, consolidándose como un evento imprescindible para el desarrollo de la montaña leonesa.

Últimas noticias
Te puede interesar
Cartel Mercado Tradicional de La Pola de Gordón

La Pola de Gordón celebra el 7 de diciembre su XXVI Mercado Tradicional “Ángel González Juárez”

RML
Montaña Leonesa14 de noviembre de 2025

La Pola de Gordón acogerá el domingo 7 de diciembre la vigesimosexta edición del Mercado Tradicional “Ángel González Juárez”, con sede en el Pabellón Municipal La Estacada, abierto de 10.00 a 16.00 horas. La cita, consolidada en el calendario provincial, combinará productos agroalimentarios y artesanías con animación de calle y propuestas etnográficas.

PICOS DE EUROPA

La Junta concede 258.560 euros a 21 ayuntamientos del entorno de Guadarrama y Picos de Europa para mejoras e infraestructuras

RML
Montaña Leonesa13 de noviembre de 2025

La Junta autorizó hoy subvenciones directas por 258.560 euros para 21 ayuntamientos situados en las áreas de influencia socioeconómica del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (provincia de Segovia) y del Parque Nacional de los Picos de Europa (provincia de León). Las ayudas, financiadas con fondos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se destinan a crear y modernizar infraestructuras urbanas, mejorar equipamientos y servicios municipales y ejecutar actuaciones de conservación y adecuación en espacios públicos y naturales.

PASTOREO

Cistierna acoge las jornadas ‘Pastoreo en las Redes’ sobre control de vegetación con ganadería extensiva

RML
Montaña Leonesa12 de noviembre de 2025

Los días 13 y 14 de noviembre se celebran en la Casa de la Cultura de Cistierna (León) las jornadas ‘Pastoreo en las Redes’, centradas en el uso de ganado extensivo dirigido para el control de la vegetación. El programa combina sesiones técnicas y una visita de campo en Paradilla de Gordón. La actividad está abierta a profesionales y entidades vinculadas a la gestión del territorio.

Lo más visto
INAUGURACION DE LA FERIA DEL VEHICULO DE OCASION EN LEON

El Salón del Automóvil de León abre su novena edición con 500 coches a la venta en el Palacio de Exposiciones

RML
León13 de noviembre de 2025

El Salón del Automóvil, Feria del Vehículo Seminuevo y de Ocasión, abrió hoy sus puertas en el Palacio de Exposiciones de León con medio millar de unidades disponibles para su venta inmediata. La muestra, organizada por la Asociación de Concesionarios Oficiales de León (Acole) y el Círculo Empresarial Leonés (CEL), en colaboración con el Ayuntamiento de León, se prolongará hasta el domingo 16 de noviembre.

Cartel Feria de Productos de León en Bilbao

La Diputación celebra en Bilbao la II Feria de los Productos de León con 23 expositores y tres días de degustaciones

RML
España13 de noviembre de 2025

La II Feria de los Productos de León abre este viernes en el céntrico Paseo Volantín de Bilbao y se prolongará hasta el domingo, con 23 productores y un programa continuo de catas, presentaciones y una alubiada popular. La cita busca reforzar la presencia del sector agroalimentario leonés en el mercado vasco y acercar al público una amplia oferta de alimentos de calidad.

AUMENTO DEL CAUDAL DE LOS RIOS

La CHD mantiene 13 avisos por crecida en ocho ríos de cinco provincias

RML
Provincia14 de noviembre de 2025

La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) mantiene activos 13 avisos hidrológicos en nivel amarillo por el aumento de caudales en ocho ríos de cinco provincias del ámbito del Duero. El episodio se vincula a los efectos de la borrasca Claudia, prevista hasta el domingo. Solo los ríos Bernesga y Curueño, en León, presentan tendencia ascendente en las próximas horas.