
La Habana acogerá en noviembre un simposio sobre la obra del poeta y narrador berciano Antonio Pereira
Se celebrarán varios actos académicos entre los días 17 y 20.
Global13 de marzo de 2025
La Fundación Antonio Pereira, la Embajada de España en Cuba, las Universidades de La Habana y Pedagógica José Varona, la Fundación Nicolás Guillén y la Cátedra Cervantes de la ciudad caribeña han unido esfuerzos para que el poeta y narrador berciano sea protagonista literario y cultural del 17 al 20 de noviembre, fechas en las se celebrarán varios actos académicos con proyección de audiovisuales, mesas redondas y presentación de ponencias sobre la obra del escritor por parte de alumnos universitarios.
También tendrá lugar un encuentro en la Asociación de Escritores y Artistas Cubanos (UNEAC) para debatir e intercambiar opiniones sobre la poética y la narrativa de Pereira. Además, el Museo de Bellas Artes de La Habana acogerá el espectáculo poético y teatral ‘Pereira cuenta…’ protagonizado por el poeta Juan Carlos Mestre y el acordeonista Cuco Pérez. Igualmente, la Biblioteca del Colegio Español de La Habana recibirá como donación de la Fundación Antonio Pereira la bibliografía completa del autor.
Con motivo del simposio, la Fundación Antonio Pereira editará 1.500 ejemplares de la antología del escritor ‘Sesenta y cuatro caballos’ a la que pondrá prólogo el profesor cubano Gerardo García y epílogo el Embajador de España en Cuba Javier Hergueta.


WWF asegura que el estancamiento de la recuperación del lobo evidencia que la rebaja en su protección fue “puramente política”
La organización exige la “protección estricta de la especie, que se deje de matar lobos y una apuesta real por su conservación”.

Los bomberos forestales son héroes vulnerables que claman por apoyo psicológico
Detrás de cada incendio extinguido, quedan cicatrices invisibles. Los bomberos forestales, expuestos a condiciones extremas durante semanas, reclaman un apoyo psicológico que sigue sin ser una prioridad en muchos territorios.

¿Qué pueden reclamar los consumidores tras el gran apagón eléctrico en España?
El gran apagón eléctrico que afectó a buena parte del territorio español el pasado 28 de abril ha dejado a millones de ciudadanos sin suministro durante horas, y ha generado numerosas dudas sobre qué derechos asisten a los consumidores y qué tipo de reclamaciones pueden interponerse ante los perjuicios ocasionados.

Fundos se incorpora a Google Arts & Culture para mostrar al mundo las obras de su colección
Más de 100 pinturas y grabados pueden verse desde hoy en alta calidad gracias a través de la plataforma telemática.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.


Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.
