
Suárez-Quiñones elogia la “extraordinaria y envidiable” restauración de la Casa Botines de León
La Junta aportó 200.000 euros a las labores de mejora y conservación del recinto.
León10 de marzo de 2025
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, elogió hoy la “extraordinaria” intervención llevada a cabo en el Museo Casa Botines Gaudí de León; unas obras a las que la Junta contribuyó con una aportación conjunta de su departamento y de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de 200.000 euros.
“Creo que la labor realizada por Fundos y por el director general y su equipo es extraordinaria, no sólo en este apartado, sino en todo lo que hacen por el patrimonio, la cultura y la historia en Castilla y León y concretamente aquí en León”, subrayó antes de señalar que “se ha cometido una restauración francamente envidiable que ha afectado y ha beneficiado no solo a la cantería sino también a toda la carpintería de madera, vidrio, forja, recuperando, ese palacio de invierno, ese aspecto de hielo que se le quiso dar por parte del arquitecto de Gaudí a este edificio tan maravilloso”.
El director general de la Fundación Obra Social de Castilla y León, José María Viejo, agradeció la voluntad de colaboración de la Junta y recordó que la entidad aportó un millón de euros de fondos propios para una actuación que a lo largo de año y medio ha supuesto para el recinto “un proceso enormemente complejo de restauración, de investigación también, porque todas las tareas han permitido documentar, de una forma mucho más exhaustiva, el proceso de construcción del edificio, las peculiaridades o las características de los distintos materiales que Gaudí utilizó para su construcción, que es una información muy relevante” y también han tenido consecuencias en el proceso de renovación del discurso museístico; todo ello sin cerrar un solo día.
“Creo que hemos cumplido con todas las expectativas. Hablábamos de que el edificio en origen era un palacio de invierno, era una torre de hielo, era lo que contaban las crónicas de aquel momento, con ese aspecto que ahora ha recuperado, que es el que tenía en el año 1893 cuando se inauguró. Así que estamos enormemente satisfechos con el resultado de la investigación, de los hallazgos obtenidos, que serán objeto de una publicación específica y que también formarán parte del Congreso Internacional que organizaremos el próximo año”, detalló.
Además de la devolución de la fachada a su aspecto original, dijo, el edificio ha adquirido las condiciones de salubridad necesarias para mantenerse en el tiempo y para incorporar protocolos de conservación y restauración que garanticen que permanezca siempre en el mejor estado posible.


Herido un motorista en Ponferrada al tratar de evitar a un turismo en un cruce
Presentaba heridas en cara y manos tras recuperar la consciencia.

El Festival de Música Española de León recibe el lunes a la violinista Ana María Valderrama y a la Orquesta Ibérica
En el Auditorio, a las 19.30 horas.

La Avenida Ordoño II acoge una jornada de sensibilización sobre el Alzheimer con tenis de mesa
La entidad celebra una jornada de sensibilización en la capital.

El Ayuntamiento de León invierte 220.000 euros en la renovación de la cubierta de la piscina Salvio Barrioluengo
La Junta de Gobierno Local da el visto bueno a los trámites para la licitación de las obras.

Las Fiestas de san Froilán de León se celebrarán el 26 de septiembre al 6 de octubre con la música como gran protagonistas
El presupuesto supera los 300.000 euros para un programa que combina las citas más tradicionales con apuestas como el espectáculo de drones.

Proyecto Península regresa a la Plaza Mayor de León con cinco noches de música diversa
La Plaza Mayor de León acogerá del 2 al 6 de octubre una nueva edición de Proyecto Península, un festival gratuito que reúne a artistas consolidados y emergentes bajo el lema “música sin fronteras y con raíces”.

Álvarez Courel reclama medidas adaptadas a la realidad de León tras los incendios
El presidente de la Diputación de León ha pedido que las medidas de prevención de incendios forestales tengan en cuenta la singularidad de la provincia, donde la dispersión poblacional y el número de núcleos rurales complican la aplicación de los llamados “anillos de seguridad”.

Greenpeace despliega una pancarta gigante en Palacios de Jamuz reclamar que 2025 sea un punto de inflexión ante los grandes incendios forestales
Con el lema 'Cero prevención + crisis climática = destrucción', la organización reclama que las zonas afectadas no caigan en el olvido.

Conceyu País Llionés acusa de “centralismo” a UGT y CCOO por convocar en Valladolid una manifestación sobre bomberos forestales
Afirman que “los sindicatos mayoritarios vuelven a caer en la trampa del capitalismo más reaccionario”.

La Avenida Ordoño II acoge una jornada de sensibilización sobre el Alzheimer con tenis de mesa
La entidad celebra una jornada de sensibilización en la capital.