NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Suárez-Quiñones elogia la “extraordinaria y envidiable” restauración de la Casa Botines de León

La Junta aportó 200.000 euros a las labores de mejora y conservación del recinto.

León10 de marzo de 2025RMLRML
CASA BOTINES
CASA BOTINES

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, elogió hoy la “extraordinaria” intervención llevada a cabo en el Museo Casa Botines Gaudí de León; unas obras a las que la Junta contribuyó con una aportación conjunta de su departamento y de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de 200.000 euros.
“Creo que la labor realizada por Fundos y por el director general y su equipo es extraordinaria, no sólo en este apartado, sino en todo lo que hacen por el patrimonio, la cultura y la historia en Castilla y León y concretamente aquí en León”, subrayó antes de señalar que “se ha cometido una restauración francamente envidiable que ha afectado y ha beneficiado no solo a la cantería sino también a toda la carpintería de madera, vidrio, forja, recuperando, ese palacio de invierno, ese aspecto de hielo que se le quiso dar por parte del arquitecto de Gaudí a este edificio tan maravilloso”.
El director general de la Fundación Obra Social de Castilla y León, José María Viejo, agradeció la voluntad de colaboración de la Junta y recordó que la entidad aportó un millón de euros de fondos propios para una actuación que a lo largo de año y medio ha supuesto para el recinto “un proceso enormemente complejo de restauración, de investigación también, porque todas las tareas han permitido documentar, de una forma mucho más exhaustiva, el proceso de construcción del edificio, las peculiaridades o las características de los distintos materiales que Gaudí utilizó para su construcción, que es una información muy relevante” y también han tenido consecuencias en el proceso de renovación del discurso museístico; todo ello sin cerrar un solo día.
“Creo que hemos cumplido con todas las expectativas. Hablábamos de que el edificio en origen era un palacio de invierno, era una torre de hielo, era lo que contaban las crónicas de aquel momento, con ese aspecto que ahora ha recuperado, que es el que tenía en el año 1893 cuando se inauguró. Así que estamos enormemente satisfechos con el resultado de la investigación, de los hallazgos obtenidos, que serán objeto de una publicación específica y que también formarán parte del Congreso Internacional que organizaremos el próximo año”, detalló.
Además de la devolución de la fachada a su aspecto original, dijo, el edificio ha adquirido las condiciones de salubridad necesarias para mantenerse en el tiempo y para incorporar protocolos de conservación y restauración que garanticen que permanezca siempre en el mejor estado posible.

Últimas noticias
FERIA DE GANADO

Castilla y León amplía hasta el 30 de noviembre la suspensión de ferias ganaderas para contener la dermatosis nodular contagiosa

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La Junta de Castilla y León ha prorrogado hasta el 30 de noviembre la suspensión de todas las ferias, mercados y concentraciones de ganado en la Comunidad como medida preventiva frente a la dermatosis nodular contagiosa (DNC). La resolución, publicada hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León, incluye también el cese temporal de la actividad del Mercado Nacional de Ganados de Salamanca.

Te puede interesar
ORDOÑO II LEON

La nueva Ordenanza de Movilidad de León entra en vigor con meses de adaptación y sin sanciones iniciales

RML
León06 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León activa este viernes 7 de noviembre la nueva Ordenanza de Movilidad, que amplía las vías de prioridad peatonal y delimita la Zona de Bajas Emisiones. La norma prevé un periodo de adaptación de varios meses y no aplicará de inicio el régimen sancionador. Los residentes en las áreas afectadas no tendrán restricciones de circulación.

Lo más visto
laboratorio_tecnologiaalimentos_ule_1

La Universidad de León impulsa un máster pionero en fermentaciones para la industria alimentaria y biotecnológica

RML
Provincia06 de noviembre de 2025

La Universidad de León pone en marcha el máster ‘Fermentaciones Aplicadas a la Industria Alimentaria y Biotecnológica’, con 20 plazas y un año de duración. El programa se presenta como una oferta especializada orientada a las necesidades del tejido industrial de la provincia y su entorno, con especial foco en la transferencia tecnológica y la empleabilidad.

ORDOÑO II LEON

La nueva Ordenanza de Movilidad de León entra en vigor con meses de adaptación y sin sanciones iniciales

RML
León06 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León activa este viernes 7 de noviembre la nueva Ordenanza de Movilidad, que amplía las vías de prioridad peatonal y delimita la Zona de Bajas Emisiones. La norma prevé un periodo de adaptación de varios meses y no aplicará de inicio el régimen sancionador. Los residentes en las áreas afectadas no tendrán restricciones de circulación.