
Jorge Martínez ofrece mañana un concierto de piano en la Sala Eutherpe de León
A las 19.30 horas.
La Junta aportó 200.000 euros a las labores de mejora y conservación del recinto.
León10 de marzo de 2025El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, elogió hoy la “extraordinaria” intervención llevada a cabo en el Museo Casa Botines Gaudí de León; unas obras a las que la Junta contribuyó con una aportación conjunta de su departamento y de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de 200.000 euros.
“Creo que la labor realizada por Fundos y por el director general y su equipo es extraordinaria, no sólo en este apartado, sino en todo lo que hacen por el patrimonio, la cultura y la historia en Castilla y León y concretamente aquí en León”, subrayó antes de señalar que “se ha cometido una restauración francamente envidiable que ha afectado y ha beneficiado no solo a la cantería sino también a toda la carpintería de madera, vidrio, forja, recuperando, ese palacio de invierno, ese aspecto de hielo que se le quiso dar por parte del arquitecto de Gaudí a este edificio tan maravilloso”.
El director general de la Fundación Obra Social de Castilla y León, José María Viejo, agradeció la voluntad de colaboración de la Junta y recordó que la entidad aportó un millón de euros de fondos propios para una actuación que a lo largo de año y medio ha supuesto para el recinto “un proceso enormemente complejo de restauración, de investigación también, porque todas las tareas han permitido documentar, de una forma mucho más exhaustiva, el proceso de construcción del edificio, las peculiaridades o las características de los distintos materiales que Gaudí utilizó para su construcción, que es una información muy relevante” y también han tenido consecuencias en el proceso de renovación del discurso museístico; todo ello sin cerrar un solo día.
“Creo que hemos cumplido con todas las expectativas. Hablábamos de que el edificio en origen era un palacio de invierno, era una torre de hielo, era lo que contaban las crónicas de aquel momento, con ese aspecto que ahora ha recuperado, que es el que tenía en el año 1893 cuando se inauguró. Así que estamos enormemente satisfechos con el resultado de la investigación, de los hallazgos obtenidos, que serán objeto de una publicación específica y que también formarán parte del Congreso Internacional que organizaremos el próximo año”, detalló.
Además de la devolución de la fachada a su aspecto original, dijo, el edificio ha adquirido las condiciones de salubridad necesarias para mantenerse en el tiempo y para incorporar protocolos de conservación y restauración que garanticen que permanezca siempre en el mejor estado posible.
A las 19.30 horas.
Este sábado 10 de mayo de 2025, un trágico accidente sacudió la localidad de Boca de Huérgano, cuando un vehículo deportivo de alta gama, un Ferrari, se ha precipitado al río Yuso, resultando en la muerte de sus dos ocupantes.
A las 19.30 horas.
Deben colocarse en lugares ventilados, sobre una superficie plana y con alargadores certificados.
Carlos Alsina es el distinguido en el apartado ‘Galardón al Valor de la Palabra’.
Podrá visitarse hasta el 6 de julio.
El PSOE de León ha expresado este viernes su respaldo firme a la Azucarera de La Bañeza y al sector remolachero de la provincia, destacando su papel clave en el empleo y la economía local. En un encuentro celebrado en el Centro Cultural de las Tierras Bañezanas, representantes socialistas se reunieron con el comité de empresa y la sección sindical de UGT para reafirmar su compromiso con el futuro de la planta.
La localidad leonesa de La Robla acogió en la mañana de este sábado el inicio de la séptima y última etapa de la Vuelta Femenina by Carrefour, en la que tomaron la salida 125 corredoras para afrontar 152,6 kilómetros con tres puertos de montaña y un desnivel acumulado de 2.800 metros.
El incidente confina al responsable de contenidos de Radio Montaña Leonesa que se encuentra en la principal ciudad afectada.
Este sábado 10 de mayo de 2025, un trágico accidente sacudió la localidad de Boca de Huérgano, cuando un vehículo deportivo de alta gama, un Ferrari, se ha precipitado al río Yuso, resultando en la muerte de sus dos ocupantes.