NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Fele prevé un crecimiento moderado del 1,8% de la economía leonesa condicionado por la política nacional y el escenario internacional

La provincia presenta la tasa de actividad más baja de España y tiene entre su retos el relevo generacional y la retención de talento.

Provincia10 de marzo de 2025RMLRML
DESAYUNO INFORMATIVO DE FELE
DESAYUNO INFORMATIVO DE FELE

La Federación Leonesa de Empresarios ofreció hoy su habitual balance económico anual y sus previsiones para 2025. El presidente patronal, Juan María Vallejo, subrayó que se espera un crecimiento moderado, de un 1,8 por ciento, más contenido que en 2024, y menor que el de provincias cercanas (para la Comunidad se espera un 2,1 frente a la media nacional de 2,4). Ese avance, dijo, estará muy condicionado por la inestabilidad política nacional, los conflictos internacionales y el cambio de gobierno en Estados Unidos, cuya política arancelaria tendrá menor impacto que otros países y en el caso de León podría afectar seriamente a alguna empresa del sector del metal.
“La inversión de las empresas puede ser un revulsivo”, dijo, pero tiene “notables limitaciones y existe inseguridad jurídica” para llevar a cabo nuevos proyectos. “Tenemos un viento de cola para intentar incrementar nuestra presencia en el sector industrial, pero tenemos que ser más reivindicativos y exigentes”, subrayó antes de reclamar una “apuesta decidida por la inversión pública para generar mayor atracción empresarial”. Hay que mejorar las infraestructuras terrestres, digitales y los servicios públicos, remarcó y reclamó unidad de acción -descartando interlocutores como la “fracasada” Mesa por León- en cuestiones como el Corredor Atlántico, cuyo Plan Director se ha presentado ya en Galicia y Asturias pero no en Castilla y León. “El nudo, más que lazo del Manzanal, ahoga la progresión logística de León” lamentó.
La fuga de talento joven es uno de los retos que afronta la provincia que presenta la tasa de actividad más baja de España y que tiene otros problemas como la despoblación, el envejecimiento y la falta de relevo generacional. La pérdida de población condiciona también el crecimiento económico y la provincia ha visto reducido su censo global en más de 25.000 personas en los últimos diez años -casi un millar en 2024-.
También existe una falta de mano de obra, especialmente en construcción y hostelería que cifró en un millar de trabajadores y cuya ausencia, dijo, supuso un lastre de 50 millones para la provincia en 2024. Para mejorar esta situación se potencia la Formación Profesional, aunque todavía sin los resultados prácticos deseados.
La buena dinámica emprendedora -se crearon el pasado año más de 500 empresas nuevas, solamente por debajo de Valladolid- contrasta con la alta mortalidad empresarial y la pérdida de 214 autónomos en 2024, hasta dejar la cifra actual en más de 34.000. El dato de las exportaciones se situó en 1.634 millones, un 4,8 por ciento menos que el año anterior.
Vallejo mencionó el absentismo laboral como una realidad “preocupante”, con un 7,2 por ciento en 2024. Un total de 11.645 trabajadores no acudieron a su puesto en todo el año y en términos de productividad, se perdieron más de 19 millones de horas de trabajo y 125 millones de euros. León, recalcó, presenta cifras de bajas que casi duplican la duración de media de las del resto de España. Más eficiencia en la sanidad pública y más medios para ello se presenta, a su juicio, como herramientas para mejorar esos datos.
Transporte urbano
Respecto a los trabajadores del transporte urbano, actualmente en conflicto laboral, el secretario general de Fele, Álvaro Díez, lamentó que “nos encontramos una sinrazón por parte de los sindicatos”. "Es el convenio con los salarios más altos y la jornada más baja. Se está abusando de la capacidad de bloqueo que tienen, al ser un servicio público”, manifestó antes de comentar que un conductor con dos años de antigüedad cobra 34.000 euros anuales.
En 2025, Fele prevé suscribir seis convenios colectivos para 16.000 trabajadores; entre ellos, el de la industria siderometalúrgica. Respecto a la reducción de jornada laboral, la patronal estima un impacto de dos semanas menos de trabajo, que sumado al incremento del Salario Mínimo Interprofesional implicaría un incremento de costes que podría llegar al diez por ciento. “Se precisan medidas compensatorias”, apunto antes de reclamar un “respeto al diálogo social” y comentar que “la negociación colectiva está muy encorsetada”.

Últimas noticias
EL BIERZO ALANTRE

El Bierzo Alantre cuestiona la falta de reivindicación ferroviaria de la Diputación tras su reunión con Transportes

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

El Bierzo Alantre critica que el equipo de gobierno de la Diputación acudiera a Madrid sin un paquete de propuestas para recuperar servicios ferroviarios en la provincia. La organización reclama la reposición de trenes suprimidos desde 2020 en Ponferrada y un plan de mejoras para la red berciana. No ha trascendido que se plantearan compromisos concretos durante el encuentro.

GALLINAS PONEDORAS

Valverde de la Virgen impone restricciones por gripe aviar y abre el debate: ¿por qué no hay una instrucción única para toda la provincia?

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de Valverde de la Virgen ha activado un bando con medidas obligatorias para la cría de aves de corral por riesgo de gripe aviar. Entra en vigor desde el 10 de noviembre y afecta a explotaciones y particulares del municipio. La decisión reabre una cuestión de alcance provincial: si corresponde a la administración competente emitir una instrucción única para todos los municipios rurales y por qué no se está haciendo.

Te puede interesar
EL BIERZO ALANTRE

El Bierzo Alantre cuestiona la falta de reivindicación ferroviaria de la Diputación tras su reunión con Transportes

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

El Bierzo Alantre critica que el equipo de gobierno de la Diputación acudiera a Madrid sin un paquete de propuestas para recuperar servicios ferroviarios en la provincia. La organización reclama la reposición de trenes suprimidos desde 2020 en Ponferrada y un plan de mejoras para la red berciana. No ha trascendido que se plantearan compromisos concretos durante el encuentro.

GALLINAS PONEDORAS

Valverde de la Virgen impone restricciones por gripe aviar y abre el debate: ¿por qué no hay una instrucción única para toda la provincia?

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de Valverde de la Virgen ha activado un bando con medidas obligatorias para la cría de aves de corral por riesgo de gripe aviar. Entra en vigor desde el 10 de noviembre y afecta a explotaciones y particulares del municipio. La decisión reabre una cuestión de alcance provincial: si corresponde a la administración competente emitir una instrucción única para todos los municipios rurales y por qué no se está haciendo.

VISITA DE MAÑUECO A LA MURALLA ROMANA DE ASTORGA

Mañueco visita la muralla romana de Astorga tras la inversión de 1,2 millones en su recuperación

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

La Junta de Castilla y León ha culminado una intervención de 1,2 millones de euros en la muralla romana de Astorga, cofinanciada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, que hoy ha sido visitada por el presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco. La actuación ha tenido por objeto la consolidación del monumento y la mejora de su conservación e integración en el entorno urbano.

CASTAÑAS

El subdelegado del Gobierno constata en Corullón tres proyectos financiados con 587.000 euros para dinamizar el medio rural

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

Héctor Aláiz, subdelegado del Gobierno en León, visitó hoy Corullón para conocer el Centro de Interpretación de la Cereza, el laboratorio CastaLab y el proyecto Infrared, iniciativas que suman 587.000 euros de inversión pública. En el recorrido participó el alcalde y vicepresidente para el Bierzo de la Diputación, Luis Alberto Arias.

Lo más visto
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

LAS MEDULAS

La Junta plantea un nuevo modelo para Las Médulas con 3 millones y medio para su recuperación y proyección

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte anunció un paquete de actuaciones para revertir el impacto del incendio en Las Médulas y relanzar su gestión. El plan prevé 600.000 euros para el Ayuntamiento de Borrenes y 2,4 millones para el Espacio Cultural y Natural, con el objetivo de convertir el enclave leonés en un referente internacional de regeneración patrimonial.

PAC-2023-27-ASAJA

ASAJA rechaza la revisión del marco financiero de la UE y alerta de recortes en la PAC que afectarían al campo español

RML
CyL11 de noviembre de 2025

ASAJA ha expresado su oposición a la propuesta de revisión del Marco Financiero Plurianual 2028-2034 presentada por la Comisión Europea. La organización agraria sostiene que los cambios no modifican la estructura financiera de la PAC y que implican recortes que merman los pagos directos y el desarrollo rural. Pide al Parlamento Europeo una resolución de urgencia y anuncia movilizaciones en Bruselas el 18 de diciembre.