
La Estación de Avisos del Bierzo advierte de la presencia de polilla del racimo de la vid en viñedos de Toral de los Vados y Villafranca del Bierzo
Se recomienda aplicar tratamientos para evitar la eclosión.
La Comisión 8M tiende la mano al Movimiento Feminista de León para “encontrarse en un único proyecto libre de odio y de transfobia”.
León08 de marzo de 2025La lluvia de la jornada dio una tregua a los dos millares de personas -según fuentes de Subdelegación del Gobierno- que este sábado tiñeron de morado las calles de la ciudad de León para exigir y reivindicar los derechos de las mujeres en su Día Internacional. Sin embargo, un año más lo hicieron con división entre los principales movimientos feministas, que decidieron celebrar dos manifestaciones diferentes, una matutina convocada por el Movimiento Feminista de León que congregó a unas 300 personas, y la de esta tarde, organizada por la Comisión 8M.
Ante esta división, la portavoz de la Comisión 8M de León, Yolanda Rodríguez, apuntó a la “necesidad” de que “el movimiento feminista vuelva a la unidad de acción”, ya que “es mucho más todo lo que nos une que lo poco que nos puede separar”. Así, se mostró “convencida” de que el feminismo de la ciudad “se volverá a encontrar en un único proyecto libre de odio y de transfobia” para “exigir derechos para todas las mujeres”.
“La lucha continúa porque la violencia machista sigue presente en todos los espacios y en todos los ámbitos”, afirmó Yolanda Rodríguez, quien puso como ejemplos de los motivos para salir este sábado a la calle “la violencia económica hacia las mujeres” o la existencia de “un sistema judicial y una judicatura patriarcal que desprotege a las madres protectoras y, por lo tanto, a sus hijos”.
A ello añadió la “situación económica de la provincia”, en la que “las mujeres tienen la tasa de paro más alto del país”, lo que “afecta a cualquier proyecto de vida y a su futuro”, al tiempo que “aumenta la brecha salarial de género y la brecha en las pensiones”.
Entre el más de millar de personas participantes a la manifestación convocada por la Comisión 8M se encontraban diferentes líderes sindicales y representantes de distintas formaciones políticas, como fue el caso de la vicesecretaria general del Partido Socialista de Castilla y León, Nuria Rubio, quiso celebrar los derechos “ya conquistados” de las mujeres, pero también “reivindicar y pelear los que se han puesto en duda durante los últimos años por parte de la derecha y de la extrema derecha”.
Asimismo, se mostró consciente de “todo lo que queda por conseguir” para conseguir “una igualdad real” en la que no exista “brecha salarial”, al tiempo que exigió “más corresponsabilidad para que las mujeres puedan romper de una vez por todas esos techos de cristal que impiden llegar a puestos más poder o de más mando”.
Una brecha salarial a la que también se refirió la secretaria de Igualdad del PSCyL, Lorena Valle, quien lamentó que, en ese sentido, “Castilla y León está por encima de la media nacional”, de forma que las mujeres “cobran 4.700 euros menos en comparación con los hombres”.
También asistió a la manifestación el secretario general de Unión del Pueblo Leonés, Luis Mariano Santos, que acudió a la misma como “un grano más de arroz” para “intentar ayudar en lo máximo posible” para que la igualdad “sea una realidad”. “Se han dado grandes pasos, pero es evidente que todavía queda mucho por hacer y en eso estamos”, señaló.
‘Que tiemblen los machistas, que León es feminista’, ‘Ni calladas, ni sumisas; mujeres combativas’, ‘Que viva la lucha de las mujeres’ o ‘Los hombres de verdad no temen la igualdad’ fueron algunos de los cánticos que se pudieron escuchar en una marcha en la que también participó una batucada y que partió de la plaza de Guzmán para concluir en la plaza de San Marcelo, frente al Museo Casa Botines Gaudí, donde se procedió a la lectura de un manifiesto.
Se recomienda aplicar tratamientos para evitar la eclosión.
El animal fue atropellado durante la madrugada del sábado al domingo y localizado ayer por agentes medioambientales y técnicos del proyecto gracias al posicionamiento satelital.
Incluye cuatro representaciones, a las 21.30 horas, en La Casona de Puerta Castillo hasta el 9 de agosto.
El supuesto gerente le hizo una entrevista telemática.
Las obras de la segunda fase de ampliación del Parador de San Marcos en León avanzan a buen ritmo. Los trabajos, iniciados en marzo, permitirán aumentar la capacidad del complejo y modernizar sus instalaciones.
Fue localizado en un establecimiento hotelero de la ciudad y ya ha ingresado en prisión a la espera de su extradición.
Unión del Pueblo Leonés denuncia que el nuevo Acuerdo Marco de la Junta sobre servicios de vigilancia reserva a Valladolid 36,9 millones de euros, tres veces más que lo destinado a toda la Región Leonesa.
Fue atendida en el lugar y trasladada después hasta el centro de salud de la localidad.
Fue trasladado al Centro de Salud de Villablino.
La Junta de Castilla y León ha notificado el desistimiento del proyecto de planta de biogás en Puente Castro, una decisión comunicada a los interesados el pasado jueves y pendiente de publicación oficial en el Boletín de Castilla y León.
En el último año ha descendido un 4,57% en la Comunidad, que cuenta con 4.671 parados menos.