NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Dos millares de personas tiñen de morado las calles de León para defender los derechos de las mujeres

La Comisión 8M tiende la mano al Movimiento Feminista de León para “encontrarse en un único proyecto libre de odio y de transfobia”.

León08 de marzo de 2025RMLRML
MANIFESTACION 8M EN LEON
MANIFESTACION 8M EN LEON

La lluvia de la jornada dio una tregua a los dos millares de personas -según fuentes de Subdelegación del Gobierno- que este sábado tiñeron de morado las calles de la ciudad de León para exigir y reivindicar los derechos de las mujeres en su Día Internacional. Sin embargo, un año más lo hicieron con división entre los principales movimientos feministas, que decidieron celebrar dos manifestaciones diferentes, una matutina convocada por el Movimiento Feminista de León que congregó a unas 300 personas, y la de esta tarde, organizada por la Comisión 8M.
Ante esta división, la portavoz de la Comisión 8M de León, Yolanda Rodríguez, apuntó a la “necesidad” de que “el movimiento feminista vuelva a la unidad de acción”, ya que “es mucho más todo lo que nos une que lo poco que nos puede separar”. Así, se mostró “convencida” de que el feminismo de la ciudad “se volverá a encontrar en un único proyecto libre de odio y de transfobia” para “exigir derechos para todas las mujeres”.
“La lucha continúa porque la violencia machista sigue presente en todos los espacios y en todos los ámbitos”, afirmó Yolanda Rodríguez, quien puso como ejemplos de los motivos para salir este sábado a la calle “la violencia económica hacia las mujeres” o la existencia de “un sistema judicial y una judicatura patriarcal que desprotege a las madres protectoras y, por lo tanto, a sus hijos”.
A ello añadió la “situación económica de la provincia”, en la que “las mujeres tienen la tasa de paro más alto del país”, lo que “afecta a cualquier proyecto de vida y a su futuro”, al tiempo que “aumenta la brecha salarial de género y la brecha en las pensiones”.
Entre el más de millar de personas participantes a la manifestación convocada por la Comisión 8M se encontraban diferentes líderes sindicales y representantes de distintas formaciones políticas, como fue el caso de la vicesecretaria general del Partido Socialista de Castilla y León, Nuria Rubio, quiso celebrar los derechos “ya conquistados” de las mujeres, pero también “reivindicar y pelear los que se han puesto en duda durante los últimos años por parte de la derecha y de la extrema derecha”.
Asimismo, se mostró consciente de “todo lo que queda por conseguir” para conseguir “una igualdad real” en la que no exista “brecha salarial”, al tiempo que exigió “más corresponsabilidad para que las mujeres puedan romper de una vez por todas esos techos de cristal que impiden llegar a puestos más poder o de más mando”.
Una brecha salarial a la que también se refirió la secretaria de Igualdad del PSCyL, Lorena Valle, quien lamentó que, en ese sentido, “Castilla y León está por encima de la media nacional”, de forma que las mujeres “cobran 4.700 euros menos en comparación con los hombres”.
También asistió a la manifestación el secretario general de Unión del Pueblo Leonés, Luis Mariano Santos, que acudió a la misma como “un grano más de arroz” para “intentar ayudar en lo máximo posible” para que la igualdad “sea una realidad”. “Se han dado grandes pasos, pero es evidente que todavía queda mucho por hacer y en eso estamos”, señaló.
‘Que tiemblen los machistas, que León es feminista’, ‘Ni calladas, ni sumisas; mujeres combativas’, ‘Que viva la lucha de las mujeres’ o ‘Los hombres de verdad no temen la igualdad’ fueron algunos de los cánticos que se pudieron escuchar en una marcha en la que también participó una batucada y que partió de la plaza de Guzmán para concluir en la plaza de San Marcelo, frente al Museo Casa Botines Gaudí, donde se procedió a la lectura de un manifiesto.

Últimas noticias
LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.

Te puede interesar
Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC

El Instituto de Ganadería de Montaña abre sus laboratorios a escolares y lleva la carrera científica a los institutos en la Semana de la Ciencia

RML
León07 de noviembre de 2025

El Instituto de Ganadería de Montaña (IGM, CSIC-ULE) desarrollará entre el 11 y el 13 de noviembre un programa de visitas para alumnado de Primaria y, durante todo el mes, un ciclo de charlas en institutos de León. El objetivo es acercar la investigación en ganadería y biología aplicada, despertar vocaciones y explicar las etapas de la carrera científica.

AYUNTAMIENTO DE LEON

León acometerá mejoras en tres parques y una cancha con una inversión cercana a 200.000 euros

RML
León07 de noviembre de 2025

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de León aprobó hoy actuaciones de reforma en el parque de la Amistad y la Tolerancia, el parque de la calle Batalla de Clavijo, el jardín Cabeza de Vaca y la cancha deportiva de la calle San Pablo. El presupuesto global asciende a casi 200.000 euros y las obras se orientan a renovar zonas de juego, equipamientos y pavimentos, con especial atención a la accesibilidad y al uso inclusivo.

Álvaro Rodríguez Fominaya

Prorrogado hasta 2029 el contrato del director del Musac, Álvaro Rodríguez Fominaya

RML
León07 de noviembre de 2025

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha prorrogado hasta diciembre de 2029 el contrato del director del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (Musac), Álvaro Rodríguez Fominaya. El anuncio se realizó hoy en León durante la presentación de la exposición ‘Yoko Ono. Insound and Instructure’. Rodríguez Fominaya ocupa el cargo desde noviembre de 2021.

Lo más visto
ORDOÑO II LEON

La nueva Ordenanza de Movilidad de León entra en vigor con meses de adaptación y sin sanciones iniciales

RML
León06 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León activa este viernes 7 de noviembre la nueva Ordenanza de Movilidad, que amplía las vías de prioridad peatonal y delimita la Zona de Bajas Emisiones. La norma prevé un periodo de adaptación de varios meses y no aplicará de inicio el régimen sancionador. Los residentes en las áreas afectadas no tendrán restricciones de circulación.

CARRETERAS

Transportes convertirá 6,2 kilómetros de la N-120 en el primer tramo de la A-76 entre Villamartín de la Abadía y Requejo

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado provisionalmente el proyecto para transformar en autovía 6,2 kilómetros de la N-120 entre Villamartín de la Abadía y Requejo (León), que configurarán el primer tramo de la A-76 (Ponferrada-Ourense). La actuación prevé una inversión estimada de 131,7 millones de euros e incluye nuevos enlaces, estructuras y viales de servicio.