NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La Universidad de León apuesta por una educación que “rompa barreras, genere oportunidades y contribuya a la igualad”

Visibilizará en sus redes a ocho mujeres pioneras como la primera rectora de una universidad pública en Castilla y León o la primera española en lograr la acreditación estadística europea.

León07 de marzo de 2025RMLRML
JORNADA DE HUELGA Y MANIFESTACION ORGANIZADA POR EL SINDICATO DE ESTUDIANTES DE LEON
JORNADA DE HUELGA Y MANIFESTACION ORGANIZADA POR EL SINDICATO DE ESTUDIANTES DE LEON

La Universidad de León reafirmó hoy, en el marco del Día Internacional de la Mujer, su compromiso con “la igualdad efectiva entre mujeres y hombres” y consciente del papel “fundamental” que juega la educación en la construcción de “una sociedad más justa e inclusiva”.
Para ello, hizo público un manifiesto construido en torno a ocho lemas con los que la institución académica hace hincapié en algunos de los retos y reivindicaciones que existen en materia de igualdad, al tiempo que reafirma su “rotundo compromiso” con una educación que “rompa barreras, genere oportunidades y contribuya a que la igualad deje ser una meta para convertirse en una realidad incuestionable”.
“La educación es la mejor herramienta para romper barreras y construir igualdad y por ello desde la Universidad de León impulsamos a diario acciones que promuevan la equidad, la eliminación de cualquier forma de discriminación y el reconocimiento del talento y la contribución de las mujeres en todos los ámbitos del conocimiento y la vida pública”, comienza el manifiesto.
En un mundo en el que el talento “no tiene género”, para ULE “las oportunidades tampoco deberían tenerlo”, a pesar de que “aún son muchas las mujeres que se encuentran obstáculos en su desarrollo personal, académico y profesional”. Por ello, apuesta por “un entorno donde la valía y el esfuerzo sean los únicos criterios que definan el éxito, sin que los estereotipos de género limiten las aspiraciones de nadie”.
Desde la ULE recordaron que a lo largo de la historia “han sido muchas las mujeres que han desempeñado un papel fundamental en el avance del conocimiento, la ciencia, la cultura y la sociedad en general, demostrando que, sin las mujeres, el mundo no avanza”. Por ello, consideraron que es un responsabilidad de todas las instituciones, especialmente de aquellas que se dedican a la educación y la investigación, “visibilizar sus aportaciones y garantizar que su talento reciba el reconocimiento que merece”.
Además, conscientes de que “a pesar de los muchos avances conseguidos, la igualdad efectiva entre hombres y mujeres aún está lejos de alcanzar y aún quedan muchos techos de cristal por romper”, abogaron por “un trabajo de todos para evitar que la lucha por la igualdad se convierta en un acto casi revolucionario”.
La ULE aprovechó la ocasión para poner de relieve que “el feminismo no es una amenaza, sino una respuesta ante las desigualdades”, por lo que mostró su rechazo a que la búsqueda de la equidad se interprete como una confrontación”, al tratarse de “un paso imprescindible para lograr una sociedad mejor y más justa para todas las personas, en especial para las mujeres”.
Por ello, con motivo del 8 de marzo, la Universidad de León reafirmó que la igualdad “no es una concesión ni un privilegio, sino un derecho fundamental” y se comprometió a “seguir trabajando desde la formación, la sensibilización y la acción para garantizar que estos derechos sean una realidad efectiva”.
En este contexto, las redes sociales de la Universidad de León darán mañana visibilidad a ocho mujeres relacionadas con la institución universitaria que han sido pioneras como Nuria González, primera rectora de una universidad pública en Castilla y León, o Alicia Quirós, primera española en logra la Acreditación estadística europea.

Últimas noticias
LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.

Te puede interesar
Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC

El Instituto de Ganadería de Montaña abre sus laboratorios a escolares y lleva la carrera científica a los institutos en la Semana de la Ciencia

RML
León07 de noviembre de 2025

El Instituto de Ganadería de Montaña (IGM, CSIC-ULE) desarrollará entre el 11 y el 13 de noviembre un programa de visitas para alumnado de Primaria y, durante todo el mes, un ciclo de charlas en institutos de León. El objetivo es acercar la investigación en ganadería y biología aplicada, despertar vocaciones y explicar las etapas de la carrera científica.

AYUNTAMIENTO DE LEON

León acometerá mejoras en tres parques y una cancha con una inversión cercana a 200.000 euros

RML
León07 de noviembre de 2025

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de León aprobó hoy actuaciones de reforma en el parque de la Amistad y la Tolerancia, el parque de la calle Batalla de Clavijo, el jardín Cabeza de Vaca y la cancha deportiva de la calle San Pablo. El presupuesto global asciende a casi 200.000 euros y las obras se orientan a renovar zonas de juego, equipamientos y pavimentos, con especial atención a la accesibilidad y al uso inclusivo.

Álvaro Rodríguez Fominaya

Prorrogado hasta 2029 el contrato del director del Musac, Álvaro Rodríguez Fominaya

RML
León07 de noviembre de 2025

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha prorrogado hasta diciembre de 2029 el contrato del director del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (Musac), Álvaro Rodríguez Fominaya. El anuncio se realizó hoy en León durante la presentación de la exposición ‘Yoko Ono. Insound and Instructure’. Rodríguez Fominaya ocupa el cargo desde noviembre de 2021.

Lo más visto
ORDOÑO II LEON

La nueva Ordenanza de Movilidad de León entra en vigor con meses de adaptación y sin sanciones iniciales

RML
León06 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León activa este viernes 7 de noviembre la nueva Ordenanza de Movilidad, que amplía las vías de prioridad peatonal y delimita la Zona de Bajas Emisiones. La norma prevé un periodo de adaptación de varios meses y no aplicará de inicio el régimen sancionador. Los residentes en las áreas afectadas no tendrán restricciones de circulación.

CARRETERAS

Transportes convertirá 6,2 kilómetros de la N-120 en el primer tramo de la A-76 entre Villamartín de la Abadía y Requejo

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado provisionalmente el proyecto para transformar en autovía 6,2 kilómetros de la N-120 entre Villamartín de la Abadía y Requejo (León), que configurarán el primer tramo de la A-76 (Ponferrada-Ourense). La actuación prevé una inversión estimada de 131,7 millones de euros e incluye nuevos enlaces, estructuras y viales de servicio.