
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Visibilizará en sus redes a ocho mujeres pioneras como la primera rectora de una universidad pública en Castilla y León o la primera española en lograr la acreditación estadística europea.
León07 de marzo de 2025La Universidad de León reafirmó hoy, en el marco del Día Internacional de la Mujer, su compromiso con “la igualdad efectiva entre mujeres y hombres” y consciente del papel “fundamental” que juega la educación en la construcción de “una sociedad más justa e inclusiva”.
Para ello, hizo público un manifiesto construido en torno a ocho lemas con los que la institución académica hace hincapié en algunos de los retos y reivindicaciones que existen en materia de igualdad, al tiempo que reafirma su “rotundo compromiso” con una educación que “rompa barreras, genere oportunidades y contribuya a que la igualad deje ser una meta para convertirse en una realidad incuestionable”.
“La educación es la mejor herramienta para romper barreras y construir igualdad y por ello desde la Universidad de León impulsamos a diario acciones que promuevan la equidad, la eliminación de cualquier forma de discriminación y el reconocimiento del talento y la contribución de las mujeres en todos los ámbitos del conocimiento y la vida pública”, comienza el manifiesto.
En un mundo en el que el talento “no tiene género”, para ULE “las oportunidades tampoco deberían tenerlo”, a pesar de que “aún son muchas las mujeres que se encuentran obstáculos en su desarrollo personal, académico y profesional”. Por ello, apuesta por “un entorno donde la valía y el esfuerzo sean los únicos criterios que definan el éxito, sin que los estereotipos de género limiten las aspiraciones de nadie”.
Desde la ULE recordaron que a lo largo de la historia “han sido muchas las mujeres que han desempeñado un papel fundamental en el avance del conocimiento, la ciencia, la cultura y la sociedad en general, demostrando que, sin las mujeres, el mundo no avanza”. Por ello, consideraron que es un responsabilidad de todas las instituciones, especialmente de aquellas que se dedican a la educación y la investigación, “visibilizar sus aportaciones y garantizar que su talento reciba el reconocimiento que merece”.
Además, conscientes de que “a pesar de los muchos avances conseguidos, la igualdad efectiva entre hombres y mujeres aún está lejos de alcanzar y aún quedan muchos techos de cristal por romper”, abogaron por “un trabajo de todos para evitar que la lucha por la igualdad se convierta en un acto casi revolucionario”.
La ULE aprovechó la ocasión para poner de relieve que “el feminismo no es una amenaza, sino una respuesta ante las desigualdades”, por lo que mostró su rechazo a que la búsqueda de la equidad se interprete como una confrontación”, al tratarse de “un paso imprescindible para lograr una sociedad mejor y más justa para todas las personas, en especial para las mujeres”.
Por ello, con motivo del 8 de marzo, la Universidad de León reafirmó que la igualdad “no es una concesión ni un privilegio, sino un derecho fundamental” y se comprometió a “seguir trabajando desde la formación, la sensibilización y la acción para garantizar que estos derechos sean una realidad efectiva”.
En este contexto, las redes sociales de la Universidad de León darán mañana visibilidad a ocho mujeres relacionadas con la institución universitaria que han sido pioneras como Nuria González, primera rectora de una universidad pública en Castilla y León, o Alicia Quirós, primera española en logra la Acreditación estadística europea.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
Podrá visitarse hasta el 6 de julio.
Las banderas de los países de la UE ondean en la antigua estación de ferrocarril.
Busca reforzar su papel como institución de referencia en la formación superior.
Se podrá ver a partir de las 20.30 horas y las invitaciones estarán disponibles en taquilla 15 minutos antes.
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.
El Festival Abierto de Música de Órgano de León (FAMOL) despedirá el próximo 23 de mayo su cuarta edición con un espectáculo inolvidable en el Auditorio Ciudad de León: Noche de Hammond y estrellas.
La auxiliar de Enfermería niega haberle administrado la insulina que habría provocado su muerte y también haberla agredido previamente.
El salón de plenos de la Diputación de León ha sido escenario este viernes del acto de toma de posesión de María de los Ángeles Fernández Cuadrado como nueva secretaria general de la institución provincial.
El PSOE logra apoyo institucional para eventos culturales que promuevan la lengua tradicional del Alto Sil, Laciana, Babia y Luna.