Sindicatos y estudiantes salen a las calles de León para reclamar una “igualdad real y efectiva”

La capital leonesa acogerá mañana dos manifestaciones con motivo del Día Internacional de la Mujer, mientras que Ponferrada celebrará el acto ‘Palabras que florecen’.

León07 de marzo de 2025RMLRML
CONCENTRACION CONVOCADA POR UGT Y CCOO CON MOTIVO DEL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER
CONCENTRACION CONVOCADA POR UGT Y CCOO CON MOTIVO DEL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Comisiones Obreras y la Unión General de los Trabajadores se concentraron este viernes ante la Oficina Territorial de Trabajo de León pera reclamar “medidas más eficaces para conseguir la igualdad real y efectiva de mujeres y hombres, con garantías en los resultados, y de forma más específica en el mundo laboral, donde la discriminación por razón de sexo y las brechas de género siguen presentes”. Por su parte, el Sindicato de Estudiantes protagonizó una manifestación por las calles de la capital “para luchar contra la violencia machista y promover los derechos de las mujeres”.
En la víspera de la celebración del Día Internacional de la Mujer, CCOO y UGT consideraron que “se debe avanzar con más celeridad en la reducción de las brechas de género, con garantías en los resultados”, para lo que reclamaron “políticas públicas con perspectiva de género y políticas específicas de igualdad con dotación de equipos especializados y financiación suficiente y sostenible”, así como “el espacio de la negociación colectiva y el diálogo social como marcos indispensables para un efectivo avance en igualdad en el ámbito laboral”.
Los sindicatos también reivindicaron “la educación en igualdad para lograr una cultura libre de desigualdades de género y de violencias machistas desde edades tempranas”, para lo que abogaron por educar “en corresponsabilidad, equidad, autonomía, convivencia democrática, respeto mutuo y libertad”.
De igual forma, consideraron “imprescindible” reivindicar la “justa valoración social y económica de unos de los sectores más feminizados, como el de cuidados, que se encuentra infravalorado socialmente e infra-remunerado, con condiciones laborales muy precarias en algunas de sus ocupaciones”, así como la equiparación de las trabajadoras del hogar en aspectos como el derecho a la negociación colectiva.
Por su parte, el Sindicato de Estudiantes de León convocó hoy a todo el estudiantado a participar en una jornada de huelga y una manifestación desde la plaza de Guzmán hasta la de Santo Domingo para “luchar contra la violencia machista y promover los derechos de las mujeres”. Tras la manifestación se celebró una asamblea abierta en la Plaza de San Marcelo “para discutir y organizar un bloque estudiantil para la movilización de mañana, 8 de marzo”.
Dos manifestaciones
Será precisamente en la jornada de mañana, sábado 8 de marzo, cuando la ciudad de León celebre el Día Internacional de la Mujer. La programación prevista comenzará a las 10 horas con un acto institucional en el que participarán el Ayuntamiento de León, la Diputación provincial, la Universidad de León, la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León y la Subdelegación de Gobierno.
Dos horas después, a las 12 horas, tendrá lugar la primera de las dos manifestaciones que recorrerán las calles de la capital leonesa a lo largo de la jornada. Convocada por el Movimiento Feminista de León, partirá de la avenida de Ordoño II, a la altura del Ayuntamiento, y finalizará en la Plaza de Santo Martino, donde se procederá a la lectura de un manifiesto.
La segunda está organizada por la Comisión 8M de León y saldrá a las 19 horas de la Plaza de Guzmán, tras lo que recorrerá diferentes calles de la ciudad hasta concluir en la Plaza de Botines con la lectura de un manifiesto.
Ponferrada
En el caso de Ponferrada, los actos centrales del Día Internacional de la Mujer también se desarrollarán a lo largo del sábado. Estos comenzarán con la entrega del premio ‘Mujer 2025’, de la Asociación de Mujeres Progresistas Bercianas, a la sindicalista Henar Fernández Mata, en reconocimiento a “su lucha por los derechos de las mujeres y la igualdad social”.
Ya por la tarde, a las 19.30 horas, la Plataforma contra las Violencias Machistas del Bierzo y Laciana celebrarán un acto en la plaza del Ayuntamiento de Ponferrada bajo el lema 'Palabras que florecen', con el que pretenden visibilizar la lucha por la igualdad y los derechos de las mujeres.
En el transcurso del mismo se leerá un manifiesto y se entregarán paquetes con semillas como gesto simbólico del crecimiento de la lucha feminista.

Últimas noticias
RED ACTIVA

Récord de solicitudes para los campamentos ‘Red Activa’ de la Junta, que este verano ofertará más plazas y actividades

RML
CyL19 de abril de 2025

La campaña de verano 2025 de la Junta de Castilla y León bate récords de demanda: las 4.006 plazas ofertadas en los 95 campamentos del programa ‘Red Activa’ han recibido 45.100 solicitudes. La cifra supera la del año pasado, cuando se registraron 44.750 peticiones para 3.930 plazas en 88 campamentos. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades refuerza así su apuesta por un ocio educativo y saludable para niños y jóvenes de entre 9 y 17 años.

Te puede interesar
PROCESION DE LOS PASOS EN LEON

La amenaza de lluvia acorta la Procesión de los Pasos en León, pero no la emoción

JOSE URDIALES - ENVIADO ESPECIAL
León18 de abril de 2025

Los hermanos de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, ataviados con sus túnicas negras, se agolpaban a las puertas de la Capilla de Santa Nonia, en la capital leonesa, bajo una incesante lluvia. A las 7.15 horas tomó la palabra Nacho Tejera, el abad, para informar que la decisión sobre la salida o no de la Procesión se postergaría hasta media hora después, cuando ya se haría de forma definitiva.

Lo más visto
JUEGO DE LAS CHAPAS

96 Bares de Castilla y León Organizarán el Tradicional Juego de las Chapas esta Semana Santa

RML
CyL12 de abril de 2025

La Junta de Castilla y León ha autorizado a 96 bares en la región para que durante la Semana Santa de 2025 se celebre el tradicional juego de las chapas. Esta costumbre, profundamente arraigada en los pueblos de la comunidad, será practicada en 67 localidades de las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia, Valladolid y Zamora. El juego, que tiene lugar entre Jueves Santo y Domingo de Resurrección, es una de las tradiciones más emblemáticas de la Semana Santa en Castilla y León, especialmente en las zonas rurales.