
Intoxicada una mujer de 39 años tras un incendio de una vivienda en Otero
Fue trasladada al Hospital del Bierzo en UVI móvil.
Entra en vigor una modificación del Convenio de Berna.
Mundo07 de marzo de 2025Este viernes entró en vigor una modificación del Convenio de Berna que rebaja el estatus de protección del lobo en Europa (salvo en Chequia, Mónaco y Reino Unido), al pasar de ser una especie protegida y no estrictamente protegida, lo que abre la puerta a modificar la Directiva Hábitats para matar poblaciones de ese gran carnívoro.
Ese cambio no afecta a España, puesto que el lobo ibérico es una especie protegida en todo el país desde el 22 de septiembre de 2021, momento en que entró en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre) y en que dejó de ser cinegética al norte del Duero, con lo que su caza deportiva está prohibida en todo el país.
El Comité Permanente del Convenio de Berna adoptó el pasado 6 de diciembre una propuesta presentada por la UE para modificar el estatus de protección del lobo (Canis lupus) de "especie faunística estrictamente protegida" (Apéndice II) a "especie faunística protegida" (Apéndice III).
Esta decisión, que implicaba una reducción del nivel de protección, debía entrar en vigor tres meses más tarde, a menos que se opusiera a ella al menos un tercio de las Partes en el Convenio.
Durante este período de tres meses de objeción, tres países del Convenio de Berna presentaron oficialmente objeciones (Chequia, Mónaco y Reino Unido), por lo que la decisión de modificar el estatuto de protección del lobo no se aplica en ellos.
Sin embargo, la decisión entra en vigor desde este viernes para las demás partes del Convenio, según informó este viernes el Consejo de Europa, que es la entidad depositaria del Convenio de Berna.
Fuera de peligro
El Apéndice II del Convenio de Berna proporciona una protección estricta y prohíbe todas las formas de captura, tenencia, matanza y perturbación deliberadas, entre otras restricciones.
En contraste, el Apéndice III, ofrece una protección menor, pero ordena la regulación de la explotación de la especie para evitar el peligro de extinción, implementando medidas como temporadas de veda y regulando la venta, tenencia, transporte y oferta para la venta de animales vivos y muertos.
A pesar del cambio en el estado de protección del lobo, las poblaciones de lobo deben mantenerse o reducirse a un nivel que corresponda a los requisitos ecológicos y científicos de conformidad con el artículo 2 del Convenio de Berna.
Así, sus poblaciones deben mantenerse fuera de peligro y las medidas que deben adoptarse incluirán la prohibición temporal o local de la explotación, según proceda, a fin de restablecer niveles satisfactorios de población.
Fue trasladada al Hospital del Bierzo en UVI móvil.
El desempleo descendió en la provincia de León durante el mes de junio en 1.141 personas, lo que supone una reducción del 5,4 por ciento respecto al mes anterior. El número total de parados registrados se sitúa en 19.967, por debajo del umbral de los 20.000 por primera vez en meses. La caída se enmarca en un descenso generalizado en Castilla y León, donde 4.840 personas abandonaron las listas del paro, lo que representa un retroceso del 4,7 por ciento.
Oporto, Braga y Viana do Castelo cuentan con ‘mupis’ con la imagen de un caballero templario en un vagón y el lema ‘Próxima estação:PONFERRADA/EL BIERZO Espanha NOITE TEMPLÁRIA’.
Una delegación de la ULE participa en las ferias ‘Estudiar en España’ y establecen contactos con más de 400 potenciales estudiantes y agentes clave del ámbito educativo iberoamericano.
La bodega Petra Merino triunfa con su tinto de mencía y Meóriga enriquece su palmarés.
La investigación, en la que participa la ULE, efectuó una densitometría ósea a los 924 pacientes de entre 55 y 75 años que participaron en el estudio Predimed-Plus.
Se reforzará el centro de Ponferrada con nuevas campañas.
Las actividades comienzan hoy con la primera sesión de ‘Poemas en el Claustro’ con un espectáculo de música y poesía a cargo de Víctor M. Díez y Fernando Ballarín.
Explica que la deuda de 10,6 millones recogida por el Ministerio de Hacienda en 2024 correspondía a Gersul, pero ya ha sido amortizada
Al lugar también se desplazó un helicóptero medicalizado y una ambulancia de Sacyl, vehículo que trasladó finalmente a la mujer al Hospital de León.