
Es la segunda visita del presidente del Gobierno a la provincia en tres semanas.
Las actuaciones permitirán la construcción de rampas de entrada y salida de anfibios y la limpieza, impermeabilización y reparación de los muros.
Provincia06 de marzo de 2025La Consejería de Medio Ambiente movilizará 241.066 euros para la ejecución de obras relativas a la mejora y mantenimiento de abrevaderos para la conservación de anfibios, con la finalidad de preservar la biodiversidad terrestre en 58 municipios de la provincia de León.
En concreto, este proyecto tiene por objeto la conservación de la biodiversidad terrestre a través de la ejecución de varias actuaciones encaminadas a la mejora de 350 abrevaderos distribuidos en municipios de la provincia, ubicados en diferentes áreas naturales protegidas de dicha provincia, y mayoritariamente, en montes de utilidad pública.
Los abrevaderos para el ganado pueden representar auténticos refugios para diferentes especies de anfibios y constituyen un amplio porcentaje de los puntos de reproducción conocidos para estas especies; sin embargo, muchas de estas estructuras suponen una trampa para determinados ejemplares. Por ello, surge la necesidad de compatibilizar los usos de estos puntos de agua artificiales con la actividad vital de muchas especies de anfibios, para facilitar su supervivencia en lugares donde la disponibilidad de zonas húmedas para su reproducción es más limitada, según detalló la Junta.
Para conseguir este objetivo se han diseñado diferentes actuaciones, entre las que sobresalen la construcción de rampas de entrada y salida de anfibios en abrevaderos; limpieza, o impermeabilización y reparación de los muros, entre otras actuaciones.
Las propuestas se desarrollarán en la provincia de León, abarcando distintas comarcas como La Cabrera, El Bierzo, Ancares, Laciana, Babia, Luna, Omaña, Montaña de Riaño, Valduerna y Los Argüellos. Es un territorio muy diverso que cuenta con diferentes espacios naturales protegidos entre los que destacan el parque nacional de Picos de Europa, el parque regional Montaña de Riaño y Mampodre o el parque natural de Babia y Luna, además de los espacios Red Natura de la provincia de León.
Con su ejecución se conseguirá mejorar el hábitat de diferentes especies de anfibios y mejorar la calidad del agua y su uso por parte de diferentes especies. También se ofrecerán puntos de agua permanentes durante la época estival que permitirán su uso por parte de la fauna en época de necesidad y para el manejo de la cabaña ganadera de la zona.
Este proyecto tiene un plazo de ejecución nueve meses, realizándose las actuaciones durante la anualidad 2025, y cuenta con financiación de los fondos Next-Generation EU.
Es la segunda visita del presidente del Gobierno a la provincia en tres semanas.
El viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural y el delegado territorial mantienen encuentros con responsables municipales.
Es la segunda visita del presidente del Gobierno a la provincia en tres semanas.
El fuego se inició poco antes de las 16.30 horas.
Entre las propiedades afectadas se encuentra la Casa Ucieda Osorio, perteneciente al conjunto histórico del Camino de Santiago.
Dieciocho empleados públicos se forman como agentes de información, actuación, prevención y derivación de casos de violencias machista.
La vicepresidenta y consejera de Familia explica en Riaño las ayudas puestas en marcha por la Junta para las zonas afectadas por los incendios.
Una familia procedente de Argentina, con nacionalidad italiana, se ha asentado en Fresno de la Vega dentro del Proyecto Repuebla. Con su llegada ya son 24 las personas que han fijado residencia en la provincia desde el inicio del programa el pasado mes de julio.
El Palacio de los Quiñones acoge actividades para público de todas las edades.
La Comisión de Agricultura de las Cortes de Castilla y León aprobó este miércoles una proposición que insta a la Junta a crear una línea de ayudas para municipios pequeños y juntas vecinales con el fin de mantener y modernizar las infraestructuras de riego tradicionales. La medida busca facilitar la agricultura de autoconsumo y frenar el abandono rural.