
La Universidad de León reforzará la formación del personal de las escuelas infantiles municipales sobre aprendizaje de lectura y escritura
La rectora y el alcalde firman un convenio para desarrollar un programa de refuerzo de las metodologías
El secretario del Reto Demográfico se reúne con el presidente de la Diputación para abordar las políticas que “pueden seguir impulsando proyectos que generan oportunidades”.
Provincia05 de marzo de 2025El secretario general para el Reto Demográfico, Francesc Boya, calificó hoy a León como una provincia “referente para luchar contra la despoblación”, así como para “ver cómo las políticas públicas son cada vez más efectivas para generar cohesión territorial”.
Así lo apuntó este miércoles con motivo de su reunión con el presidente de la diputación provincial, Gerardo Álvarez Coruel, al que trasladó que León es “el epicentro de las políticas del reto demográfico”. Por este motivo, su visita estuvo orientada a abordar “las políticas que se tienen que concretar sobre el territorio” para ver “cómo poder seguir ayudando e impulsando proyectos para generar oportunidades”.
En este sentido, Boya aseguró que la segunda estrategia para el Reto Demográfico “dejará rastro en el territorio” y permitirá “construir un modelo más estructural pegado al territorio”, por lo que también fue objeto de conversación con Courel para “explicarla y conocer la opinión del territorio para seguir avanzando en el proceso”.
Una estrategia que, como la anterior, será “muy transversal y afectará al conjunto de los ministerios” en aras de “seguir consolidando avances en el territorio” para “darle las mejores condiciones para que la gente pueda vivir en él y haya oportunidades para nuevos pobladores en territorios que tienen mucha calidad de vida”.
Todo ello se llevará a cabo en proyectos en los que se está trabajando para “ver qué es lo que puede encajar mejor y ver cuáles son las necesidades del propio territorio”, siempre conscientes de que “el noroeste del país es la zona con más complejidad a la hora de abordar los problemas del reto demográfico”, para lo que “se pondrá especial atención” para “ver qué palancas y medidas pueden tener mejores resultados”, lo que requerirá de “trabajar con el máximo consenso y complicidad de las comunidades autónomas”.
Centro de Innovación Territorial
El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, explicó que el Centro de Innovación Territorial, que funciona desde el año 2023 “para luchar contra la despoblación”, ha trabajado en tres ejes de actuación, como son “servicio, emprendimiento y repoblación”.
En cuanto a los ejemplos de actividades referentes a servicios, para Courel el principal es el Bancobús, un servicio bancario que atiende a 171 poblaciones de la provincia, seguido por ‘Redprendiendo’, “un nuevo modelo de formación para personas adultas” que ha tenido un ámbito de actuación de 130 localidades, y el Filandón, un proyecto que “cubre la actuación de las farmacias de los núcleos rurales para dispensar medicamentos y llevar el seguimiento de que los usuarios tomen la medicación” y se llevó a cabo en 124 farmacias rurales con un ámbito actuación cercano a las 500 personas.
Respecto al emprendimiento, el presidente de la institución provincial destacó la Hacendera de proyectos, mediante la que la Diputación pone a mayores cada euro que pone un emprendedor hasta un máximo de 20.000 euros por proyectos, con diez proyectos una inversión de 200.000 euros, y las cinco Aulas provinciales de emprendimiento innovador que “asesoran a las personas que tienen la necesidad o quieren emprender”.
Finalmente, en materia de repoblación, Gerardo Álvarez Courel aludió a el proyecto ‘Repuebla’ que “busca atraer a personas que se instalen en el mundo rural y que actuó en 140 municipios” y ‘Nuevo comienzo’, con un ámbito de actuación unas mil personas migrantes “que han querido incorporarse como habitantes en el mundo rural” y que en el último año atendió a 174 de personas emigrantes en situación de ilegalidad a los que se asesoró para acceder a un trabajo estable y asentarse en el territorio.
La rectora y el alcalde firman un convenio para desarrollar un programa de refuerzo de las metodologías
La Universidad y la Junta estudian la puesta en marcha de una titulación propia “y única en España” sobre gestión y sanidad de fauna silvestre.
La institución comarcal atendió a 171 mujeres dentro de este programa en los últimos tres años.
La alcaldesa muestra su satisfacción ante una noticia "muy esperada que nos impulsa a seguir trabajando".
Será en el hall de la entrada principal en horario de mañana y junto al Centro Comercial El Rosal se sortearán entre los donantes tarjetas regalo de 10 euros.
El trabajo lo firman las catedráticas de la ULE Gregoria Cavero y María Encarnación Martín, con la colaboración de diversos expertos.
Esta tarde, el popular programa de Mediaset 'Reacción en Cadena', tendrá un enfrentamiento de alto nivel. Los concursantes de hoy son "Los Matemáticos", un trío de jóvenes apasionados por las ciencias exactas, que pondrán a prueba su inteligencia y habilidades frente a las "Madres del AMPA", un equipo que ya acumula 26.063 euros en su haber.
Dentro del ciclo ‘Piano Lontano’.
A las 19.30, en el Palacio del Conde Luna.
El concierto está previsto a las 11.30 horas en el Palacio de los Deportes de León.
El multitudinario evento celebrado en Tokio brindó una gran acogida a la firma asentada en Villamanín.