Boya considera a León una provincia “referente para luchar contra la despoblación"

El secretario del Reto Demográfico se reúne con el presidente de la Diputación para abordar las políticas que “pueden seguir impulsando proyectos que generan oportunidades”.

Provincia05 de marzo de 2025RMLRML
COUREL Y BOYA
COUREL Y BOYA

El secretario general para el Reto Demográfico, Francesc Boya, calificó hoy a León como una provincia “referente para luchar contra la despoblación”, así como para “ver cómo las políticas públicas son cada vez más efectivas para generar cohesión territorial”.
Así lo apuntó este miércoles con motivo de su reunión con el presidente de la diputación provincial, Gerardo Álvarez Coruel, al que trasladó que León es “el epicentro de las políticas del reto demográfico”. Por este motivo, su visita estuvo orientada a abordar “las políticas que se tienen que concretar sobre el territorio” para ver “cómo poder seguir ayudando e impulsando proyectos para generar oportunidades”.
En este sentido, Boya aseguró que la segunda estrategia para el Reto Demográfico “dejará rastro en el territorio” y permitirá “construir un modelo más estructural pegado al territorio”, por lo que también fue objeto de conversación con Courel para “explicarla y conocer la opinión del territorio para seguir avanzando en el proceso”.
Una estrategia que, como la anterior, será “muy transversal y afectará al conjunto de los ministerios” en aras de “seguir consolidando avances en el territorio” para “darle las mejores condiciones para que la gente pueda vivir en él y haya oportunidades para nuevos pobladores en territorios que tienen mucha calidad de vida”.
Todo ello se llevará a cabo en proyectos en los que se está trabajando para “ver qué es lo que puede encajar mejor y ver cuáles son las necesidades del propio territorio”, siempre conscientes de que “el noroeste del país es la zona con más complejidad a la hora de abordar los problemas del reto demográfico”, para lo que “se pondrá especial atención” para “ver qué palancas y medidas pueden tener mejores resultados”, lo que requerirá de “trabajar con el máximo consenso y complicidad de las comunidades autónomas”.
Centro de Innovación Territorial
El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, explicó que el Centro de Innovación Territorial, que funciona desde el año 2023 “para luchar contra la despoblación”, ha trabajado en tres ejes de actuación, como son “servicio, emprendimiento y repoblación”.
En cuanto a los ejemplos de actividades referentes a servicios, para Courel el principal es el Bancobús, un servicio bancario que atiende a 171 poblaciones de la provincia, seguido por ‘Redprendiendo’, “un nuevo modelo de formación para personas adultas” que ha tenido un ámbito de actuación de 130 localidades, y el Filandón, un proyecto que “cubre la actuación de las farmacias de los núcleos rurales para dispensar medicamentos y llevar el seguimiento de que los usuarios tomen la medicación” y se llevó a cabo en 124 farmacias rurales con un ámbito actuación cercano a las 500 personas.
Respecto al emprendimiento, el presidente de la institución provincial destacó la Hacendera de proyectos, mediante la que la Diputación pone a mayores cada euro que pone un emprendedor hasta un máximo de 20.000 euros por proyectos, con diez proyectos una inversión de 200.000 euros, y las cinco Aulas provinciales de emprendimiento innovador que “asesoran a las personas que tienen la necesidad o quieren emprender”.
Finalmente, en materia de repoblación, Gerardo Álvarez Courel aludió a el proyecto ‘Repuebla’ que “busca atraer a personas que se instalen en el mundo rural y que actuó en 140 municipios” y ‘Nuevo comienzo’, con un ámbito de actuación unas mil personas migrantes “que han querido incorporarse como habitantes en el mundo rural” y que en el último año atendió a 174 de personas emigrantes en situación de ilegalidad a los que se asesoró para acceder a un trabajo estable y asentarse en el territorio.

Últimas noticias
bomberos de España y Portugal realizan técnicas de rescate en rios leoneses

Bomberos de Castilla y León y Portugal se entrenan juntos en rescates acuáticos en la Montaña Leonesa

RML
Montaña Leonesa08 de mayo de 2025

La Junta de Castilla y León ha impulsado una formación especializada en técnicas de rescate y salvamento en entornos fluviales, dirigida a efectivos de emergencias de la comunidad autónoma y de la región portuguesa de Beiras e Serra da Estrela (CIMRBSE). Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto europeo PROCTEPGER_HORIZONTE_27, que fomenta la cooperación transfronteriza en materia de protección civil.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-05-08 a las 08.54.58_a0643f9c

La Robla celebra la Semana de la Salud 2025 con más de una decena de actividades para fomentar el bienestar físico y emocional

RML
Montaña Leonesa08 de mayo de 2025

El Ayuntamiento de La Robla ha organizado una ambiciosa programación con motivo de la Semana de la Salud, que se desarrollará del 9 al 21 de mayo de 2025 con el objetivo de promover hábitos de vida saludables entre los vecinos del municipio. Bajo el lema “Estilo de vida saludable”, la iniciativa incluye talleres, charlas, ferias y actividades participativas centradas en el cuidado del cuerpo y la mente.