
La periodista asturiana Alicia Andrés gana el XII premio de Novela Corta de Fundación Monteleón con 'Arden los estanques'
El concurso recibió 582 obras procedentes de más de 40 países.
El secretario del Reto Demográfico se reúne con el presidente de la Diputación para abordar las políticas que “pueden seguir impulsando proyectos que generan oportunidades”.
Provincia05 de marzo de 2025El secretario general para el Reto Demográfico, Francesc Boya, calificó hoy a León como una provincia “referente para luchar contra la despoblación”, así como para “ver cómo las políticas públicas son cada vez más efectivas para generar cohesión territorial”.
Así lo apuntó este miércoles con motivo de su reunión con el presidente de la diputación provincial, Gerardo Álvarez Coruel, al que trasladó que León es “el epicentro de las políticas del reto demográfico”. Por este motivo, su visita estuvo orientada a abordar “las políticas que se tienen que concretar sobre el territorio” para ver “cómo poder seguir ayudando e impulsando proyectos para generar oportunidades”.
En este sentido, Boya aseguró que la segunda estrategia para el Reto Demográfico “dejará rastro en el territorio” y permitirá “construir un modelo más estructural pegado al territorio”, por lo que también fue objeto de conversación con Courel para “explicarla y conocer la opinión del territorio para seguir avanzando en el proceso”.
Una estrategia que, como la anterior, será “muy transversal y afectará al conjunto de los ministerios” en aras de “seguir consolidando avances en el territorio” para “darle las mejores condiciones para que la gente pueda vivir en él y haya oportunidades para nuevos pobladores en territorios que tienen mucha calidad de vida”.
Todo ello se llevará a cabo en proyectos en los que se está trabajando para “ver qué es lo que puede encajar mejor y ver cuáles son las necesidades del propio territorio”, siempre conscientes de que “el noroeste del país es la zona con más complejidad a la hora de abordar los problemas del reto demográfico”, para lo que “se pondrá especial atención” para “ver qué palancas y medidas pueden tener mejores resultados”, lo que requerirá de “trabajar con el máximo consenso y complicidad de las comunidades autónomas”.
Centro de Innovación Territorial
El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, explicó que el Centro de Innovación Territorial, que funciona desde el año 2023 “para luchar contra la despoblación”, ha trabajado en tres ejes de actuación, como son “servicio, emprendimiento y repoblación”.
En cuanto a los ejemplos de actividades referentes a servicios, para Courel el principal es el Bancobús, un servicio bancario que atiende a 171 poblaciones de la provincia, seguido por ‘Redprendiendo’, “un nuevo modelo de formación para personas adultas” que ha tenido un ámbito de actuación de 130 localidades, y el Filandón, un proyecto que “cubre la actuación de las farmacias de los núcleos rurales para dispensar medicamentos y llevar el seguimiento de que los usuarios tomen la medicación” y se llevó a cabo en 124 farmacias rurales con un ámbito actuación cercano a las 500 personas.
Respecto al emprendimiento, el presidente de la institución provincial destacó la Hacendera de proyectos, mediante la que la Diputación pone a mayores cada euro que pone un emprendedor hasta un máximo de 20.000 euros por proyectos, con diez proyectos una inversión de 200.000 euros, y las cinco Aulas provinciales de emprendimiento innovador que “asesoran a las personas que tienen la necesidad o quieren emprender”.
Finalmente, en materia de repoblación, Gerardo Álvarez Courel aludió a el proyecto ‘Repuebla’ que “busca atraer a personas que se instalen en el mundo rural y que actuó en 140 municipios” y ‘Nuevo comienzo’, con un ámbito de actuación unas mil personas migrantes “que han querido incorporarse como habitantes en el mundo rural” y que en el último año atendió a 174 de personas emigrantes en situación de ilegalidad a los que se asesoró para acceder a un trabajo estable y asentarse en el territorio.
El concurso recibió 582 obras procedentes de más de 40 países.
El joven jugaba en el Club Baloncesto Reino de León .
El joven jugaba en el Club Baloncesto Reino de León .
Carrizo de la Ribera acogió este domingo por la mañana el penúltimo circuito de la Liga de Bolo Leonés, con una destacada actuación del campeón de España, Jandri Holguín, que dominó la competición con claridad.
La planta de Cementos Cosmos en Toral de los Vados ha sido distinguida como la mejor empresa de León en los Premios CEOE Castilla y León 2024, que se entregarán el 8 de julio en Soria. La organización empresarial autonómica destaca así el peso del proyecto en el desarrollo económico e industrial de la provincia.
José Antonio Diez apuesta por la celebración de un Congreso Federal Extraordinario para cambiar el liderazgo y el rumbo del partido.
El colectivo vive hoy una gran fiesta en la que anima a apostar por los pueblos de la provincia.
Una mujer fue evacuada en helicóptero este sábado tras sufrir una fractura en el tobillo mientras escalaba en el paraje del Arco de Valdeteja, en el término municipal de Valdepiélago.
La pugna interna en el PSOE leonés sumó un nuevo episodio con la entrada en escena del presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, quien acusó públicamente al alcalde de León, José Antonio Diez, de dañar la imagen del partido y de sembrar dudas sobre la legitimidad del liderazgo provincial. Lo hizo a través de un mensaje en su cuenta de Facebook que más tarde fue eliminado.
José Antonio Diez señala que la salida de Cendón de Ferraz es por su vinculación "estrecha y directa" con Santos Cerdán, lo que le inhabilita para seguir en la Dirección nacional del partido, pero también para ser líder de los socialistas leoneses.
Carrizo de la Ribera acogió este domingo por la mañana el penúltimo circuito de la Liga de Bolo Leonés, con una destacada actuación del campeón de España, Jandri Holguín, que dominó la competición con claridad.