
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Está compuesta por 22 fotografías y narraciones de las vidas de las mujeres Masái transmitidas en primera persona.
León05 de marzo de 2025La delegación territorial de la Junta de Castilla y León alberga desde hoy la exposición ‘Mujer Masái’, que inicialmente mostraba la labor de la mujer y la importancia de las tareas que realizan para el desarrollo de su comunidad a través de 22 fotografías y que ha sido renovada y completada a través de distintas narraciones de las vidas de las mujeres Masái transmitidas en primera persona.
Así, mediante una audioguía o de sus propios dispositivos, las personas visitantes a la muestra podrán disfrutar de un recorrido inmersivo y una comprensión más profunda de la cultura y del día a día de estas mujeres.
Además, la exposición cuenta con un maniquí vestido con ropa y accesorios tradicionales de las mujeres masái, así como una guía didáctica con una propuesta de actividades de reflexión con el objetivo de ofrecer una experiencia de 360 grados. En cuanto a los textos de la muestra, han sido escritos de forma conjunta entre el departamento de cooperación de la oficina autonómica y el Museo de Arte Africano Arellano Alonso de la Universidad de Valladolid.
La acción se enmarca dentro del proyecto ‘Garantizando el derecho a la salud prenatal, materno infantil e infantil -incluyendo los niveles de nutrición adecuada- en el distrito de Uvinza DC (Kigoma, Tanzania)’, financiado por la Junta de Castilla y León con 240.000 euros con el objetivo de mejorar el derecho humano a una salud sexual y reproductiva, materna e infantil y una nutrición de calidad de alrededor de 57.900 personas de forma directa.
“Gracias a esta iniciativa, todos los visitantes podrán conocer en detalle la realidad del colectivo femenino en el pueblo africano de Kigoma y reflexionar sobre un tema crucial que afecta a la vida de miles de mujeres y niños, tal y como es el derecho a la salud prenatal, materno infantil e infantil de las mujeres masái”, señaló hoy el presidente provincial de Cruz Roja en León, Daniel Hernández, durante la inauguración de la muestra.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
Podrá visitarse hasta el 6 de julio.
Las banderas de los países de la UE ondean en la antigua estación de ferrocarril.
Busca reforzar su papel como institución de referencia en la formación superior.
Se podrá ver a partir de las 20.30 horas y las invitaciones estarán disponibles en taquilla 15 minutos antes.
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.
El Festival Abierto de Música de Órgano de León (FAMOL) despedirá el próximo 23 de mayo su cuarta edición con un espectáculo inolvidable en el Auditorio Ciudad de León: Noche de Hammond y estrellas.
La auxiliar de Enfermería niega haberle administrado la insulina que habría provocado su muerte y también haberla agredido previamente.
El salón de plenos de la Diputación de León ha sido escenario este viernes del acto de toma de posesión de María de los Ángeles Fernández Cuadrado como nueva secretaria general de la institución provincial.
Podrá visitarse hasta el 6 de julio.