NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La Nodicia de Kesos (959) y la Donación del rey Silo regresan al Archivo de la Catedral de León tras ser restaurados en Simancas

Santonja celebra el regreso “a su casa” de los documentos al “sanctasanctórum del idioma español en sus orígenes”.

León04 de marzo de 2025RMLRML
RESTARURACION DE DOCUMENTOS PERTENECIENTES AL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE LEON
RESTARURACION DE DOCUMENTOS PERTENECIENTES AL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE LEON

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, entregó hoy al Cabildo Catedralicio de León los documentos Nodicia de Kesos (959) y la Donación del rey Silo, después de la intervención llevada a cabo en el Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León ubicado en Simancas (Valladolid). Ambos regresan así al Archivo de la Pulchra Leonina, que Santonja describió como “el sanctasanctórum del idioma español en sus orígenes” y el archivo Altomedieval más importante.
“Vuelven a su casa”, subrayó antes de comentar algún detalle de los documentos. La Nodicia de Kesos (año 959) es uno de los vestigios más reconocidos de las lenguas romances del que mencionó su “latinismo y leonesismo acusado” la Donación del rey Silo (año 775) está considerado como el más antiguo del reino de Asturias.
La responsable de la restauración llevada a cabo en los documentos, Paloma Castresana, detalló que ambos presentaban un estado similar de conservación, aceptable dada su antigüedad. El paso del tiempo, los sistemas de almacenamiento inadecuados y el uso de elementos como chinchetas para sujetarlos provocaron en ellos la presencia de dobleces, restos biológicos, marcas de óxido, deshidratación y deformaciones.
En el Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León ubicado en Simancas se ha llevado a cabo una actuación multidisciplinar de limpieza, hidratación, consolidación y reintegración de áreas perdidas mediante injertos en pergamino nuevo similar al original y se ha confeccionado un montaje de conservación que ha permitido el encapsulamiento de cada uno de ellos para poder ser manipulado y preservado.
El protocolo firmado en su día entre el Cabildo y la Junta establece un marco de colaboración institucional para llevar a cabo la mejora de nueve códices y cuatro documentos. Concluidos los trabajos en la Nodicia de Kesos y la Donación del rey Silo, actualmente se encuentra en proceso de restauración el Tumbo Legionense de la Catedral de León, que podría estar listo en la primavera del próximo años, aunque el consejero evitó dar fechas que “empujan a los especialistas”. Entre los códices seleccionados para esta intervención también se encuentran el Misceláneo, del siglo IX, una biblia mozárabe de 920 y un Leccionario de 1071.
El obispo de León, Luis Ángel de las Heras, el deán de la Catedral, Florentino Alonso y otras autoridades eclesiásticas asistieron al acto de entrega al que también acudieron el presidente de las Cortes Autonómicas, Carlos Pollán, y el alcalde de León, José Antonio Diez.

Últimas noticias
Te puede interesar
EL JUGUETE ESPAÑOL - UN SIGLO DE HISTORIA 1880-1980

El Mel reúne hasta enero 130 juguetes históricos de la colección Quiroga-Monte en una exposición solidaria

RML
León19 de noviembre de 2025

El Museo de la Emigración Leonesa inauguró hoy la muestra "El juguete español. Un siglo de historia. 1880-1980", compuesta por 130 piezas originales de la colección Quiroga-Monte. La exposición permanecerá abierta hasta el 15 de enero y la recaudación se destinará a la Mancomunidad Montaña de Riaño para apoyar a los afectados por los incendios forestales del pasado verano.

MANIFESTACION 23 NOV

Manifestación en León este domingo para denunciar la gestión de los incendios forestales de 2025

RML
León19 de noviembre de 2025

El movimiento Respeto ha convocado para este domingo 23 de noviembre una manifestación en León, con salida a las 12.00 h desde la Plaza de San Marcos, para exigir responsabilidades políticas por la gestión de los incendios forestales de 2025. La protesta busca visibilizar el impacto ambiental y social de los fuegos registrados este año y reclamar un cambio en las políticas de prevención y planificación forestal.

Lo más visto
ALBERGUE DE LA POLA 2025

La antigua estación de La Pola de Gordón se transformará en un albergue de peregrinos con 42 plazas y servicios ampliados

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La rehabilitación de la antigua estación ferroviaria de La Pola de Gordón avanza hacia su fase final con la previsión de concluir en abril. El edificio, financiado a través del Instituto para la Transición Justa, se convertirá en un albergue de peregrinos con 42 plazas y nuevos servicios adaptados a las necesidades del Camino de San Salvador y del Camino Olvidado.

SAN ISIDRO 19 NOV 25

La primera nevada significativa deja una estampa invernal en San Isidro y anticipa un episodio de frío más intenso en León

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La estación invernal de San Isidro amaneció cubierta por un manto blanco tras la nevada caída durante la madrugada del martes. La imagen, tomada a primera hora, muestra las instalaciones y las laderas del puerto teñidas de nieve mientras la niebla permanece baja y reduce la visibilidad. La situación coincide con el episodio de aire ártico que avanza sobre la provincia y que llevará a activar avisos por nieve en varios puntos de León durante las próximas jornadas.

EL JUGUETE ESPAÑOL - UN SIGLO DE HISTORIA 1880-1980

El Mel reúne hasta enero 130 juguetes históricos de la colección Quiroga-Monte en una exposición solidaria

RML
León19 de noviembre de 2025

El Museo de la Emigración Leonesa inauguró hoy la muestra "El juguete español. Un siglo de historia. 1880-1980", compuesta por 130 piezas originales de la colección Quiroga-Monte. La exposición permanecerá abierta hasta el 15 de enero y la recaudación se destinará a la Mancomunidad Montaña de Riaño para apoyar a los afectados por los incendios forestales del pasado verano.