NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Las obras de la nueva sede de Scayle finalizarán en el tercer trimestre y darán paso a una “migración delicada y larga”

El consejero de Movilidad y Transformación Digital resalta la “apuesta” de la Junta por León “como un hub tecnológico de primer orden” con inversiones por 20 millones de euros.

León03 de marzo de 2025RMLRML
VISITA A LAS OBRAS DE LA NUEVA SEDE DE SCAYLE
VISITA A LAS OBRAS DE LA NUEVA SEDE DE SCAYLE

Las obras de la nueva sede de la Fundación Centro de Supercomputación de Castilla y León, Scayle, iniciadas en el mes de abril del pasado año y con un plazo de ejecución de 18 meses, estarán finalizadas en el tercer trimestre del año, “si todo va bien y no hay incidencias significativas”, tras lo que se iniciará “una fase delicada de migración desde las actuales instalaciones”, lo que, “debido a la singularidad de la infraestructura científica y técnica”, supondrá un proceso “delicado y largo”, ya que “se tiene que seguir trabajando y dando servicio a los investigadores -a los que se pretende llegar al centenar”, de forma que “se extenderá en el tiempo”.
Así lo aseguró hoy el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, visita las obras de la futura sede de Scayle, a las que calificó de “tremendamente relevantes desde el punto de vista de su significado en el contexto de la investigación a nivel nacional y europeo”. En este sentido, explicó que el incremento de las actividades del Centro de Supercomputación y del supercomputador Caléndula fue lo que generó la necesidad de nuevas instalaciones para “poder atender el creciente número de peticiones tanto de investigadores como de servicios a las universidades o la administración pública”.
Sanz Merino, que puso de relieve la “apuesta importante” por parte d ella Junta de Castilla y León por la Fundación Scayle, defendió unos trabajos que “lo colocan en el contexto nacional e internacional de la investigación”, al tiempo que “va a favor de completar el carácter de hub tecnológico de León” debido a la apuesta del Gobierno autonómico por “potenciar, apoyar y significar a la provincia como uno de los polos tecnológicos más importantes”.
En este sentido, el consejero recordó que el Centro de Supercomputación y Caléndula son una de las tres infraestructuras científicas y técnicas que hay en Castilla y León, lo que significa que “son infraestructuras de carácter único a nivel tecnológico, científico y de investigación y que posicionan al centro, la Fundación y a León”, al ubicarse como “uno de los elementos fundamentales y singulares en la materia”.
Además de por las “características cualitativas”, el titular de Movilidad y Transformación Digital resaltó que “la apuesta de la Junta queda acreditada” también con las características cualitativas, ya que la obra supone una inversión de unos tres millones de euros, q ue se suman a otros cerca de 17 millones que invertidos durante la presente legislatura en Scyale y que “alcanzará un total de 20 millones de euros en inversiones para colocarlo como el de supercomputación por capacidad en España”.
Todo ello permite también “incrementar el ámbito de trabajo de Scayle con diferentes investigadores y las propias administraciones”, respecto a lo que aludió a la reciente firma de un protocolo con la Unidad Militar de Emergencias para “apoyar en la simulaciones y ayudar en la toma de decisiones”, tal y como “ya se hacía en otros ámbitos como predicción de incendios o los cálculos numéricos”. A ello se suma Bioscayle “para temas de genómica” y “otros ámbitos que acreditan la ampliación de las posibilidades de un centro de supercomputación de primer nivel”.
“El Gobierno de la Junta de Castilla y León sigue apostando por León como un hub tecnológico de primer orden a nivel autonómico, nacional e internacional, así como por el apoyo decidido a la labor de investigación en coordinación con todas las universidades”, concluyó José Luis Sanz Merino.

Últimas noticias
TORRE MINERA

La sentencia del caso Vasco concluye que el aporte de grisú fue imprevisible y absuelve a los 16 acusados

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

La sentencia del Juzgado de lo Penal número 1 de León sobre el accidente del pozo Emilio del Valle, en el que murieron seis mineros en octubre de 2013, sostiene que el aporte masivo de grisú que provocó la tragedia fue imprevisible y que no se incumplió ninguna norma de seguridad laboral. El fallo confirma la absolución de los 16 acusados y de las compañías aseguradoras.

LUIS DEL OLMO RECIBE EL HOMENAJE DEL IGP

La IGP del Botillo del Bierzo celebra su 25 aniversario y presenta una nueva imagen para reforzar su proyección

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

La Indicación Geográfica Protegida Botillo del Bierzo conmemoró este viernes en el Castillo de los Templarios sus 25 años de trayectoria con una gala que incluyó la presentación de su nueva imagen corporativa y un reconocimiento a figuras y empresas vinculadas a la difusión del producto. El acto reunió a representantes del sector cárnico, instituciones y agentes del territorio.

Te puede interesar
EL JUGUETE ESPAÑOL - UN SIGLO DE HISTORIA 1880-1980

El Mel reúne hasta enero 130 juguetes históricos de la colección Quiroga-Monte en una exposición solidaria

RML
León19 de noviembre de 2025

El Museo de la Emigración Leonesa inauguró hoy la muestra "El juguete español. Un siglo de historia. 1880-1980", compuesta por 130 piezas originales de la colección Quiroga-Monte. La exposición permanecerá abierta hasta el 15 de enero y la recaudación se destinará a la Mancomunidad Montaña de Riaño para apoyar a los afectados por los incendios forestales del pasado verano.

Lo más visto
tortilla-vino

El alza del precio del huevo pone en cuestión la viabilidad de la tapa de tortilla en León

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

El encarecimiento sostenido de los huevos, con un incremento acumulado cercano al 20% en lo que va de año, ha reabierto el debate sobre la viabilidad económica de la tapa de tortilla que se sirve de forma habitual con las consumiciones en numerosos bares de León. Mientras el Gobierno anuncia que seguirá "evaluando y monitorizando" los precios por si fuera necesario intervenir, hosteleros de la provincia recalculan costes ante una práctica que muchos ya consideraban difícil de sostener.

ESTACION DE MATALLANA DE TORIO

Los ayuntamientos de la Montaña Leonesa alertan de que la reunión con Transportes deja sin respuesta los problemas de movilidad

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

Los alcaldes de varios municipios de la Montaña Leonesa trasladaron este martes en León su preocupación por la falta de soluciones inmediatas tras la reunión mantenida con responsables del Ministerio de Transportes. Reclaman medidas concretas para garantizar la conexión diaria con la capital y evitar el deterioro de servicios básicos que dependen del transporte público.

SISTEMAS DE RIEGO

ASAJA advierte de que el aumento del coste del agua de riego compromete la rentabilidad de las explotaciones en León

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

ASAJA León alertó hoy de que los agricultores de la provincia afrontan un incremento sostenido del coste del agua de riego en la campaña 2025, un gasto que se ha convertido en un factor decisivo para la viabilidad económica de las explotaciones. La organización denuncia que el aumento del precio de la energía eléctrica y las limitaciones normativas en el uso de instalaciones fotovoltaicas están elevando de forma significativa la factura final de los regantes.

PABLO ROBERTO HERRERO

Pablo Roberto será el nuevo presidente de Execyl hasta 2029

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

El presidente ejecutivo de RBH Global, Pablo Roberto, ha sido elegido nuevo presidente de la Fundación para la Excelencia Empresarial de Castilla y León, Execyl, en la reunión del Patronato celebrada ayer. Su mandato se extenderá durante los próximos cuatro años y marcará el inicio de una nueva etapa en la dirección de la entidad.