
Herido tras el vuelco de un camión en la A-6 a la altura de Brazuelo
El suceso requiere la intervención de los bomberos debido a que el vehículo perdió el gasoil del depósito.
El consejero de Movilidad y Transformación Digital resalta la “apuesta” de la Junta por León “como un hub tecnológico de primer orden” con inversiones por 20 millones de euros.
León03 de marzo de 2025Las obras de la nueva sede de la Fundación Centro de Supercomputación de Castilla y León, Scayle, iniciadas en el mes de abril del pasado año y con un plazo de ejecución de 18 meses, estarán finalizadas en el tercer trimestre del año, “si todo va bien y no hay incidencias significativas”, tras lo que se iniciará “una fase delicada de migración desde las actuales instalaciones”, lo que, “debido a la singularidad de la infraestructura científica y técnica”, supondrá un proceso “delicado y largo”, ya que “se tiene que seguir trabajando y dando servicio a los investigadores -a los que se pretende llegar al centenar”, de forma que “se extenderá en el tiempo”.
Así lo aseguró hoy el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, visita las obras de la futura sede de Scayle, a las que calificó de “tremendamente relevantes desde el punto de vista de su significado en el contexto de la investigación a nivel nacional y europeo”. En este sentido, explicó que el incremento de las actividades del Centro de Supercomputación y del supercomputador Caléndula fue lo que generó la necesidad de nuevas instalaciones para “poder atender el creciente número de peticiones tanto de investigadores como de servicios a las universidades o la administración pública”.
Sanz Merino, que puso de relieve la “apuesta importante” por parte d ella Junta de Castilla y León por la Fundación Scayle, defendió unos trabajos que “lo colocan en el contexto nacional e internacional de la investigación”, al tiempo que “va a favor de completar el carácter de hub tecnológico de León” debido a la apuesta del Gobierno autonómico por “potenciar, apoyar y significar a la provincia como uno de los polos tecnológicos más importantes”.
En este sentido, el consejero recordó que el Centro de Supercomputación y Caléndula son una de las tres infraestructuras científicas y técnicas que hay en Castilla y León, lo que significa que “son infraestructuras de carácter único a nivel tecnológico, científico y de investigación y que posicionan al centro, la Fundación y a León”, al ubicarse como “uno de los elementos fundamentales y singulares en la materia”.
Además de por las “características cualitativas”, el titular de Movilidad y Transformación Digital resaltó que “la apuesta de la Junta queda acreditada” también con las características cualitativas, ya que la obra supone una inversión de unos tres millones de euros, q ue se suman a otros cerca de 17 millones que invertidos durante la presente legislatura en Scyale y que “alcanzará un total de 20 millones de euros en inversiones para colocarlo como el de supercomputación por capacidad en España”.
Todo ello permite también “incrementar el ámbito de trabajo de Scayle con diferentes investigadores y las propias administraciones”, respecto a lo que aludió a la reciente firma de un protocolo con la Unidad Militar de Emergencias para “apoyar en la simulaciones y ayudar en la toma de decisiones”, tal y como “ya se hacía en otros ámbitos como predicción de incendios o los cálculos numéricos”. A ello se suma Bioscayle “para temas de genómica” y “otros ámbitos que acreditan la ampliación de las posibilidades de un centro de supercomputación de primer nivel”.
“El Gobierno de la Junta de Castilla y León sigue apostando por León como un hub tecnológico de primer orden a nivel autonómico, nacional e internacional, así como por el apoyo decidido a la labor de investigación en coordinación con todas las universidades”, concluyó José Luis Sanz Merino.
El suceso requiere la intervención de los bomberos debido a que el vehículo perdió el gasoil del depósito.
El presidente de la Diputación de León se reúne con los 114 ayuntamientos en riesgo máximo del Infocal y critica la “deslealtad institucional” del PP por haber informado solo a los de su color.
El Festival de Música Española acoge este viernes el debut del Trío Nacedo en el Auditorio Ángel Barja de León, donde estrenará obras de Julio Aller y José Mª García Laborda. El conjunto completará el fin de semana con tres conciertos gratuitos en distintas localidades leonesas.
El próximo 1 de octubre saldrá a la venta el nuevo libro de Ramzi Albayrouti, con un precio de 19 euros. Todos los fondos obtenidos se destinarán a proyectos de ayuda humanitaria en Gaza a través de la UNRWA.
Expertos nacionales e internacionales, instituciones, universidades y empresas tecnológicas debatirán sobre los grandes retos del ecosistema judicial en la era digital.
La última fase del certamen se celebrará el 8 de noviembre en León, donde un jurado escogerá en la final la mejor miel de 2025 y las mejores en cada categoría.
La falta de sustituciones en las vacaciones de los carteros rurales ha provocado la ausencia de reparto postal en varias localidades de la provincia de León durante los meses de septiembre y octubre, generando retrasos en citas médicas, notificaciones judiciales y otras comunicaciones oficiales.
El director general de Producción Agrícola y Ganadera explica que la cuantía de la ayuda será del 60% del coste elegible, con un máximo de 10.000 euros.
La muestra ‘Antárticas. Ciencia, mujeres y liderazgo’, elaborada por la doctora en Zoología, Zaida Ortega, puede visitarse hasta el 24 de octubre en El Albéitar.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte explica que el Mirador de Orellán estará listo a finales de año y que el informe del CSIC sobre el estado del paraje se conocerá en octubre.
El grupo británico OH! GUNQUIT protagoniza mañana jueves la segunda jornada del Festival Internacional León es Acción con un concierto en la cafetería del Campus de Vegazana. La programación de hoy incluye la actuación de Playa Nudista en el Babylon y la apertura de exposiciones en el Albéitar.