La Cátedra Isdefe en Aplicación de Tecnologías en Situaciones de Emergencia de la ULE reforzará las capacidades de la Udrume con un simulador

Nace con vocación de participar en iniciativas europeas al amparo del proyecto Atlantis.

León28 de febrero de 2025RMLRML
FIRMA DEL CONVENIO ENTRE LA ULE E INGENIERIA DE SISTEMAS PARA LA DEFENSA DE ESPAÑA
FIRMA DEL CONVENIO ENTRE LA ULE E INGENIERIA DE SISTEMAS PARA LA DEFENSA DE ESPAÑA

La rectora de la Universidad de León, Nuria González, y la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, en representación de Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España, firmaron hoy el convenio para la creación de la ‘Cátedra Isdefe en Aplicación de Tecnologías en Situaciones de Emergencia (ATSE), que permitirá desarrollar un simulador de emergencias que mejorará las capacidades de la Udrume, la Unidad de Drones de la Unidad Militar de Emergencias ubicada en la Base Conde de Gazola, en el municipio de San Andrés del Rabanedo. También abordará, entre otras cuestiones, la planificación de trayectoria de los drones, el desarrollo de sistemas mecánicos para aligerar su peso gracias a la impresión 3D y el modelo gráfico de entornos virtuales.
La puesta en marcha de la Cátedra, con la implicación de la ULE a través del proyecto Atlantis de la UME pondrá a disposición de la Red Horizontes, promovida por Isdefe, medio centenar de investigadores, liderados por el doctor en Ingeniería Aeroespacial, Diego Domínguez. También abordará, entre otras cuestiones, la planificación de trayectoria de los drones, el desarrollo de sistemas mecánicos para aligerar su peso gracias a la impresión 3D y el modelo gráfico de entornos virtuales.
La cátedra también contemplará la planificación de trayectoria de los drones, el desarrollo de sistemas mecánicos para aligerar su peso gracias a la impresión 3D y el modelo gráfico de entornos virtuales.
El delegado del Gobierno, Nicanor Sen, y el alcalde de León, José Antonio Diez, asistieron al acto en el que Amparo Valcarce incidió en que la iniciativa servirá para “avanzar en conocimiento, en investigación de la mano de la ULE para desarrollar simuladores de gestión de emergencias en el país” y aludió a la “gran ventaja operativa” que aporta la integración de drones en esa labor. “El convenio firmado refuerza la coordinación, investigación y operatividad para impulsar, apoyar proyectos de I+D+i que permitan incorporar el último conocimiento a la industria para desarrollar tejido industrial”, añadió. “La participación de investigadores de la ULE permitirá asegurar que los futuros ingenieros e investigadores reciban excelente información orientada a resolver desafíos graves. Con esta Cátedra revalidamos nuestro compromiso con el desarrollo tecnológico”, añadió. 
En presencia del director Innovación, Procesos y Transformación Digital de Isdefe, Ildefonso Vera Gómez, el director de Desarrollo de Negocio de la entidad, Jesús Alonso Martín, explicó que se propicia “la colaboración en ámbitos formativos y técnicos de interés común que aporten conocimientos en simulación, robótica, gemelo digital, simulación de escenarios y drones en situaciones de emergencia, intercambio de experiencias y el desarrollo del ecosistema de investigación en León” y que se buscará participar en proyectos europeos de cooperación y canalizar fondos que hagan posible llevar a cabo actuaciones de repercusión internacional.
Por su parte, el coronel director Jefe de la Oficina de Programa del Proyecto Atlantis de la Unidad Militar de Emergencias, recordó que “es un hito en la gestión de emergencias” y va a convertirse en herramienta clave para la toma de decisiones en esas situaciones. Integra organismos públicos, académicos y empresa privada y está, dijo, “en el corazón mismo del sistema de protección civil en España. “Las emergencias no admiten dilación en la respuesta; ponen en jaque los sistemas de prevención y alerta” apuntó y puso la DANA del pasado año como claro ejemplo de los desafíos que se abordan en la materia, tales como los hechos catastróficos repentinos, el desastre humano y material que provocan y la posterior movilización. “No podemos hablar de modernización sin el respaldo de ciencia y tecnología. El trabajo conjunto es imprescindible y la firma de la Cátedra es una paso para garantizar que la innovación y la investigación científica vayan de la mano. Estamos convencidos de que la colaboración de la ULE en Atlantis consolidará el proyecto y reforzará su papel. Atlantis es una apuesta de presente y de futuro y comenzamos a trabajar juntos”, manifestó.
El acuerdo firmando contempla una duración de cuatro para la Cátedra Isdefe en Aplicación de Tecnologías en Situaciones de Emergencia y una aportación económica inicial de 60.000 euros para cada ejercicio.

Últimas noticias
Curso Violencia Zamora

Casi 800 abogados de Castilla y León se forman en violencia de género con especial atención a la violencia económica y la revictimización

RML
CyL15 de septiembre de 2025

Cerca de ochocientos abogados del turno de oficio de Castilla y León participan los días 15 y 16 de septiembre en los cursos de especialización en violencia de género organizados por el Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL). Las jornadas, que se celebran en Zamora y en formato telemático, abordan cuestiones clave como la violencia económica, la revictimización judicial o las violencias en el ámbito digital.

Te puede interesar
Lo más visto
SINDICATO DE ESTUDIANTES DE CYL

El Sindicato de Estudiantes convoca huelga general en Castilla y León el 2 de octubre

RML
CyL15 de septiembre de 2025

El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León ha registrado la convocatoria de huelga general en todas las universidades públicas de la comunidad para el jueves 2 de octubre. La movilización, que tendrá como eje la denuncia de la situación en Palestina, busca garantizar que el conjunto del estudiantado pueda ejercer libremente su derecho a huelga.

IMG Impulsa Autoempleo

Cruz Roja impulsa nueve nuevos negocios en León y abre la VI edición de los premios al autoempleo

RML
Provincia15 de septiembre de 2025

Cruz Roja ha apoyado en lo que va de año la creación de nueve negocios en la provincia de León a través del proyecto “Impulsa: Apoyo al Autoempleo y Microcréditos”. La iniciativa, financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha atendido ya a 40 personas en 2025 y mantiene abierto hasta el 30 de septiembre el plazo de candidaturas para los premios “Impulsa al Autoempleo”.