NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La Cátedra Isdefe en Aplicación de Tecnologías en Situaciones de Emergencia de la ULE reforzará las capacidades de la Udrume con un simulador

Nace con vocación de participar en iniciativas europeas al amparo del proyecto Atlantis.

León28 de febrero de 2025RMLRML
FIRMA DEL CONVENIO ENTRE LA ULE E INGENIERIA DE SISTEMAS PARA LA DEFENSA DE ESPAÑA
FIRMA DEL CONVENIO ENTRE LA ULE E INGENIERIA DE SISTEMAS PARA LA DEFENSA DE ESPAÑA

La rectora de la Universidad de León, Nuria González, y la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, en representación de Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España, firmaron hoy el convenio para la creación de la ‘Cátedra Isdefe en Aplicación de Tecnologías en Situaciones de Emergencia (ATSE), que permitirá desarrollar un simulador de emergencias que mejorará las capacidades de la Udrume, la Unidad de Drones de la Unidad Militar de Emergencias ubicada en la Base Conde de Gazola, en el municipio de San Andrés del Rabanedo. También abordará, entre otras cuestiones, la planificación de trayectoria de los drones, el desarrollo de sistemas mecánicos para aligerar su peso gracias a la impresión 3D y el modelo gráfico de entornos virtuales.
La puesta en marcha de la Cátedra, con la implicación de la ULE a través del proyecto Atlantis de la UME pondrá a disposición de la Red Horizontes, promovida por Isdefe, medio centenar de investigadores, liderados por el doctor en Ingeniería Aeroespacial, Diego Domínguez. También abordará, entre otras cuestiones, la planificación de trayectoria de los drones, el desarrollo de sistemas mecánicos para aligerar su peso gracias a la impresión 3D y el modelo gráfico de entornos virtuales.
La cátedra también contemplará la planificación de trayectoria de los drones, el desarrollo de sistemas mecánicos para aligerar su peso gracias a la impresión 3D y el modelo gráfico de entornos virtuales.
El delegado del Gobierno, Nicanor Sen, y el alcalde de León, José Antonio Diez, asistieron al acto en el que Amparo Valcarce incidió en que la iniciativa servirá para “avanzar en conocimiento, en investigación de la mano de la ULE para desarrollar simuladores de gestión de emergencias en el país” y aludió a la “gran ventaja operativa” que aporta la integración de drones en esa labor. “El convenio firmado refuerza la coordinación, investigación y operatividad para impulsar, apoyar proyectos de I+D+i que permitan incorporar el último conocimiento a la industria para desarrollar tejido industrial”, añadió. “La participación de investigadores de la ULE permitirá asegurar que los futuros ingenieros e investigadores reciban excelente información orientada a resolver desafíos graves. Con esta Cátedra revalidamos nuestro compromiso con el desarrollo tecnológico”, añadió. 
En presencia del director Innovación, Procesos y Transformación Digital de Isdefe, Ildefonso Vera Gómez, el director de Desarrollo de Negocio de la entidad, Jesús Alonso Martín, explicó que se propicia “la colaboración en ámbitos formativos y técnicos de interés común que aporten conocimientos en simulación, robótica, gemelo digital, simulación de escenarios y drones en situaciones de emergencia, intercambio de experiencias y el desarrollo del ecosistema de investigación en León” y que se buscará participar en proyectos europeos de cooperación y canalizar fondos que hagan posible llevar a cabo actuaciones de repercusión internacional.
Por su parte, el coronel director Jefe de la Oficina de Programa del Proyecto Atlantis de la Unidad Militar de Emergencias, recordó que “es un hito en la gestión de emergencias” y va a convertirse en herramienta clave para la toma de decisiones en esas situaciones. Integra organismos públicos, académicos y empresa privada y está, dijo, “en el corazón mismo del sistema de protección civil en España. “Las emergencias no admiten dilación en la respuesta; ponen en jaque los sistemas de prevención y alerta” apuntó y puso la DANA del pasado año como claro ejemplo de los desafíos que se abordan en la materia, tales como los hechos catastróficos repentinos, el desastre humano y material que provocan y la posterior movilización. “No podemos hablar de modernización sin el respaldo de ciencia y tecnología. El trabajo conjunto es imprescindible y la firma de la Cátedra es una paso para garantizar que la innovación y la investigación científica vayan de la mano. Estamos convencidos de que la colaboración de la ULE en Atlantis consolidará el proyecto y reforzará su papel. Atlantis es una apuesta de presente y de futuro y comenzamos a trabajar juntos”, manifestó.
El acuerdo firmando contempla una duración de cuatro para la Cátedra Isdefe en Aplicación de Tecnologías en Situaciones de Emergencia y una aportación económica inicial de 60.000 euros para cada ejercicio.

Últimas noticias
Te puede interesar
GANADERIA EXTENSIVA

Jornada sobre ganadería extensiva en León el lunes en El Albéitar, con acceso libre

RML
León08 de noviembre de 2025

La Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León celebra el lunes 10 de noviembre una jornada dedicada a la ganadería extensiva en la Comunidad. La sesión, de acceso libre, tendrá lugar desde las 16:50 horas en el Paraninfo Félix Gordón Ordás del Edificio El Albéitar (Universidad de León) y reúne a especialistas para analizar su presente y retos de futuro.

Lo más visto
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC

El Instituto de Ganadería de Montaña abre sus laboratorios a escolares y lleva la carrera científica a los institutos en la Semana de la Ciencia

RML
León07 de noviembre de 2025

El Instituto de Ganadería de Montaña (IGM, CSIC-ULE) desarrollará entre el 11 y el 13 de noviembre un programa de visitas para alumnado de Primaria y, durante todo el mes, un ciclo de charlas en institutos de León. El objetivo es acercar la investigación en ganadería y biología aplicada, despertar vocaciones y explicar las etapas de la carrera científica.

LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.