
La Universidad de León reforzará la formación del personal de las escuelas infantiles municipales sobre aprendizaje de lectura y escritura
La rectora y el alcalde firman un convenio para desarrollar un programa de refuerzo de las metodologías
Coalición por El Bierzo lamenta que “uno de los requisitos para mantener la medicina forense es tener el Grado de Medicina desde el primer curso”
Provincia25 de febrero de 2025El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, advirtió hoy de que “cualquier intento de cambiar el Instituto de Medicina Legal o rebajar sus servicios, categoría o personal” tiene su “más firme rechazo”, tras hacerse pública la posible desaparición de la actual estructura y funciones del mismo en la capital berciana.
Una medida que, según explicó, afecta a las autopsias, ya que “todas se harían en León, con el traslado de cadáveres y familias”, lo que “supondría una desconsideración a las familias en un mal trance”, así como a otras cuestiones como las pruebas periciales. “Sé muy bien, como abogado, el inestimable servicio que prestan los forenses, por lo que el servicio de patología forense es insustituible en Ponferrada y no puede depender de ningún centro situado lejos. Por eso, un intento de rebajar su nivel, de manera que en la práctica dependiera de León, cuando lleva décadas de andadura en Ponferrada, me parece rechazable y negativo para los ponferradinos”, señaló.
Por ello, avanzó que promoverá “una oposición institucional a cualquier proyecto que perjudique el servicio”, ya sea con un cambio de categoría, con una desaparición como unidad local, con una dependencia del de León, con una minoración de las funciones que realiza o con una merma de personal. “Hace tiempo que venimos reclamando un incremento de un forense y del equipo psicosocial, pero esto es el camino inverso”, lamentó.
Asimismo, alertó del impacto que la medida tendría en “algunos aspectos hospitalarios, la docencia actual de los MIR y el aprendizaje de autopsias a todo el personal del Área de Salud”, así como “de futuro para la formación que tiene que impartirse en el Grado en Medicina”.
“En unos días en que el Partido Socialista anda enredado en sus disensiones territoriales internas, los suyos aprovechan para desmontar los servicios que tenemos”, señaló, al tiempo que aludió al alcalde de León, José Antonio Diez, “cuyas competencias terminan en la raya de su término municipal”, y al Grupo Municipal de Ponferrada, para que “se pronuncien sobre si la ampliación de servicios locales en León se hará a costa de los de Ponferrada”.
En este sentido, lamentó “haber visto algunas propuestas del leonesismo”, como “querer quitar la impartición de títulos universitarios en Ponferrada, oponerse a la implantación de Medicina justo con los mismos argumentos que le achacan a otros para no descentralizar o tener que ir a examinarnos del carnet de conducir a León después de medio siglo”. “Esta es una más de quitar a Ponferrada para trasladar a León y así no se construye una provincia equilibrada”, concluyó Morala.
Grado en Medicina
Coalición por El Bierzo también se manifestó este martes al respecto y mostró su “indignación” al comprobar que “uno de los requisitos para mantener la medicina forense sea tener el Grado de Medicina desde el primer curso para realizar determinadas prácticas forenses”, de forma que, de no ser así “se volverá a perder servicios y nuevamente se centralizarán en León, obligando a desplazamientos para cualquier tramite”.
“Hemos repetido numerosas veces los beneficios que tendría para nuestro Hospital y para toda la población tener el Grado de Medicina desde el primer curso, fidelizando profesionales y dando la oportunidad a los que ya están en El Bierzo de impartir clases universitarias y otros muchos servicios”, apuntaron desde la formación, al tiempo que recordaron a la rectora de la Universidad de León que “a la sociedad leonesa que El Bierzo ayudó fuertemente para que el Grado se impartiera en la ULE”.
La rectora y el alcalde firman un convenio para desarrollar un programa de refuerzo de las metodologías
La Universidad y la Junta estudian la puesta en marcha de una titulación propia “y única en España” sobre gestión y sanidad de fauna silvestre.
La institución comarcal atendió a 171 mujeres dentro de este programa en los últimos tres años.
La alcaldesa muestra su satisfacción ante una noticia "muy esperada que nos impulsa a seguir trabajando".
Será en el hall de la entrada principal en horario de mañana y junto al Centro Comercial El Rosal se sortearán entre los donantes tarjetas regalo de 10 euros.
El trabajo lo firman las catedráticas de la ULE Gregoria Cavero y María Encarnación Martín, con la colaboración de diversos expertos.
Esta tarde, el popular programa de Mediaset 'Reacción en Cadena', tendrá un enfrentamiento de alto nivel. Los concursantes de hoy son "Los Matemáticos", un trío de jóvenes apasionados por las ciencias exactas, que pondrán a prueba su inteligencia y habilidades frente a las "Madres del AMPA", un equipo que ya acumula 26.063 euros en su haber.
El concierto está previsto a las 11.30 horas en el Palacio de los Deportes de León.
El jurado valoró su selección por parte de la Agencia Espacial Europea para la realización de misiones de exploración en el espacio.
El multitudinario evento celebrado en Tokio brindó una gran acogida a la firma asentada en Villamanín.
Llevarán a cabo una actividad conjunta el miércoles en Rabanal del Camino.