
Luis Mariano Santos lamenta que ni Gobierno autonómico ni central hayan hablado con los sindicatos para interesarse por sus reivindicaciones
UPL pedirá el martes a Alfonso Fernández Mañueco una valoración de la manifestación por el futuro de León que “fue fundamentalmente en favor de un cambo del marco territorial”.
Provincia20 de febrero de 2025
El secretario general de Unión del Pueblo Leonés, Luis Mariano Santos, lamentó este jueves que “ni el Gobierno autonómico ni el nacional han hablado todavía con los sindicatos para interesarse por las reivindicaciones planteadas” el pasado domingo en la manifestación por el futuro de la provincia de León, convocada por UGT, CCOO, USO y CGT bajo el lema ‘Más soluciones y menos cuentos’ y secundada por “miles y miles de leoneses”.
“Es sorprendente que cuatro días después de la manifestación, ni el Partido Popular de la Junta de Castilla y León ni el Partido Socialista del Gobierno de España hayan hecho ningún intento por hablar con los organizadores de la reivindicación, que son los representantes de toda la gente que salió a la calle”, denunció Santos, al tiempo que avanzó que el próximo martes pedirá al presidente del Gobierno autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, que, además de valorar la manifestación, “hable con los sindicatos y se ponga manos a la obra”, porque “por mucho que hablen de su compromiso con León esto no funciona, así que tendrán que redoblar la intensidad de sus esfuerzos”.
El leonesista, que hizo una valoración “muy positiva” de la manifestación en la que “miles de leoneses que salieron a reivindicar y que fue fundamentalmente en favor del autonomismo leonés”, se mostró hoy convencido de que “lo que quedó claro es que la mayoría de los leoneses creen que la solución a los problemas económicos de la provincia vienen por ese cambio de marco territorial”.
En este sentido, quiso dejar claro que UPL “defiende la opción mayoritaria por mucho que a mucha gente no le guste” y lo hace “desde postulados tranquilos, legales y con el mayor de los respetos para los que opinan lo mismo y los que no”, de forma que “nadie en la historia del leonesismo podrá decir que el proceso autonómico leonés se base en criterios que no respeten la legalidad o que sea violento”, por lo que “cualquier tipo de comparación en ese sentido no tiene ningún tipo valor y hace un flaco favor a lo que la gente piensa del pueblo leonés”.
Compromiso de la Junta
Para Luis Mariano Santos, “no basta” con que la vicepresidenta de la Junta, María Isabel Blanco, o el portavoz, Carlos Fernández Carriedo, “dijeran un día después que seguirán con el compromiso con la provincia” porque, tal y como señaló ayer UGT “el 50 por ciento de la industrialización se concentra en Valladolid y Burgos y todo lo demás se está convirtiendo en una España vaciada”.
“No basta con decir que tenemos un compromiso con la provincia, lo importante es que los procuradores Partido Popular de León se pongan manos a la obra e intenten cambiar las terribles políticas que en los últimos 41 años se han dictado desde Valladolid”, advirtió el secretario general de UPL, al tiempo que recordó que “todas las decisiones de la Junta no han ayudado a revertir la situación”, por lo que “ese compromiso no funciona”.
En este sentido, trasladó su “sorpresa” por el hecho de que, “según las diferentes promesas de diferentes consejeros, pudiera parecer que es mejor para la Comunidad no tener presupuesto que tenerlo”, porque “cada día nos desayunamos una nueva inversión que se convierte en promesas incumplidas”.
Óscar Puente
El secretario general de UPL también aludió hoy al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, que “al día siguiente de la manifestación hizo pública una millonada increíble de inversión en la estación ferroviaria de Valladolid”, algo que “no extraña”, pero “molesta mucho por su actitud chulesca de decir que invierte ahí porque le da la gana”, lo que “pone de uñas a prácticamente todo el noroeste del país”.
“No es entendible que llevemos reivindicando mucho tiempo la eliminación del nudo del Puerto del Manzanal para desarrollar el Corredor Atlántico y la conexión con los puertos gallegos y ahora decida presentar esas inversiones”, remarcó.
Por este motivo, Luis Mariano Santos hizo un llamamiento al PSOE a “los diputados socialistas de León y de toda España” para que “se planteen” si Óscar Puente “es el ministro que se merece el país y que debe velar por igualdad y desarrollo equilibrado o si simplemente lo que han puesto al frente del Ministerio es un forofo de Valladolid”.
Continuidad
Finalmente, Santos quiso dejar claro que las reivindicaciones del pasado domingo “no pueden quedarse exclusivamente en una manifestación”, de forma que desde el partido “seguirá con acciones reivindicativas”. “Si no nos escuchan, no vale con lo que hicimos el domingo, por lo que nuestro compromiso compromiso y el de los sindicatos es seguir haciendo cosas”, afirmó.
Además, sobre la posible organización por parte de la Junta de actos de celebración del 23 de abril en León, avanzó que UPL “seguirá contestando desde el respeto y con la convicción de que para León esa fiesta no representa absolutamente nada”, aunque abogó por “separar esa protesta de lo que debe ser el proceso iniciado el domingo, que no debe tener un horizonte temporal y que continuará hasta que alguien haga caso”.
“Aunque determinados partidos intenten ningunearlo u ocultarlo es evidente que esto que en el algún momento alguien pudo creer que no era mayoritario se ha convertido en algo tremendamente instalado en la sociedad y eso está por encima de sindicatos o partidos políticos. Callar a un político o un partido puede ser sencillo, pero callar a toda una sociedad es imposible y cuanto más se empeñen en hacerlo más refuerzan el contenido del movimiento social”, concluyó.


Correos reanuda en León el transporte de mochilas en el Camino de Santiago
El servicio ‘Paq mochila’, con el que los carteros transportan diariamente el equipaje de los peregrinos, vuelve a estar disponible en el Camino Francés y de Invierno a su paso por la provincia.


Mario Rivas pide “no volver hacia atrás” y que la “nueva minería” cuente con “garantías de seguridad”
El alcalde de Villablino teme que “se quizá se haya perdido la atención necesaria que tenía que tener la explotación minera” en la que fallecieron cinco trabajadores y otros cuatro resultaron heridos.

Mañueco advierte que “no se autorizará ninguna reapertura de mina si no tiene las garantías totales de seguridad”
El presidente de la Junta se desplaza a la capilla ardiente de Villablino en la que se despide a los cuatro mineros lacianiegos muertos ayer en la mina de Degaña.

Villablino enmudece para velar a los cuatro mineros muertos en la mina de Cerredo en Degaña
El presidente de la Junta, los delegados del Gobierno de Castilla y León y Asturias y otras autoridades acompañan a las familias de las víctimas con su presencia en la capilla ardiente.


El Pacma se manifestará este fin de semana en varias ciudades de toda España contra la caza del lobo al norte del Duero
En Valladolid la protesta está prevista para el domingo, día 6, a las puertas del Servicio Territorial de Medio Ambiente.

El pianista Fernando Pariente ofrecerá este viernes un concierto dentro del V Curso de Música Española de León
Será en el Teatro El Albéitar donde previamente habrá una conferencia a cargo de el etnomusicólogo Héctor Luis Suárez.

El campeón del mundo de ajedrez participa este jueves en una mesa redonda en León sobre preparación física y nutrición de ajedrecistas
Se enmarca dentro de las actividades organizadas por la ULE dentro del XXXVIII Torneo Magistral de Ajedrez Ciudad de León.

Villablino enmudece para velar a los cuatro mineros muertos en la mina de Cerredo en Degaña
El presidente de la Junta, los delegados del Gobierno de Castilla y León y Asturias y otras autoridades acompañan a las familias de las víctimas con su presencia en la capilla ardiente.