Intoxicado un hombre de 43 años por el humo del incendio de una vivienda en la calle Buen Suceso de León
Ha sido trasladado en UVI móvil al Caule.
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, participará este sábado en los actos conmemorativos del 60 aniversario de las huelgas mineras que se consideran el origen de las Comisiones Obreras en Castilla y León en 1962.
Provincia26 de mayo de 2022 RMLEl acto sindical tendrá lugar en la Casa de Cultura de Villablino, a las 12.00 horas, con la presencia de los secretarios generales de CCOO en Castilla y León, Vicente Andrés, de León, Xosepe Vega, y del Bierzo, Ursicinio Sánchez, así como del secretario general de la Federación de Industria de Castilla y León, Gonzalo Díez Piñeles.
Posteriormente se rendirá un homenaje al histórico sindicalista minero Manuel Lastra, fallecido en 2019, que tendrá lugar a las 13.30 horas en el Edificio de Usos Múltiples de Caboalles de Arriba, según el comunicado de CCOO.
Las huelgas mineras de 1962 vieron el surgimiento de las primeras comisiones obreras, que se establecían en las empresas sobre todo en los momentos de conflicto y estaban relacionados con la actividad antifranquista protagonizada, sobre todo, por el Partido Comunista.
Consta que aquella primera comisión que se creó para canalizar el movimiento reivindicativo minero permaneció en el tiempo, no llegó a disolverse pasados esos momentos y fue, por lo tanto, uno de esos orígenes que se nombran para lo que acabaría siendo CCOO.
Sesenta años después de aquellos acontecimientos, que son históricos, CCOO ha resaltado su valor como "piedra angular" del sindicato y también ha aprovechado para homenajear a los protagonistas de aquellos acontecimientos, como en el caso de Manuel Lastra.
Él fue el más veterano de los ocho sindicalistas encerrados durante 52 días en la mina Pozo María en 1992, donde se decidió organizar la I Marcha Negra en defensa de la minería del carbón.
Este acto cierra el programa organizado por CCOO y la Fundación Jesús Pereda de CCOO Castilla y León para conmemorar la histórica fecha. Los días 4 y 5 de mayo se representó la pieza poético-musical 'La voz y el martillo' en Ponferrada y Villablino; el 6 de mayo, también en Villablino, tuvo lugar una Mesa redonda con representantes de los trabajadores de los años 1962, 1972, 1992 y 2012, fechas coincidentes con acciones mineras de trascendencia en defensa del sector.
El 13 de mayo, en Villablino, se desarrolló una conferencia/coloquio sobre la historia de las huelgas mineras de 1962 en León y Asturias, a cargo de los profesores de la Universidad de Oviedo, Rubén Vega, y de la Universidad de León, Javier Rodríguez, moderada por Javier Revilla, profesor de la Universidad de León.
Por último, el 25 de mayo el Salón Hogar del Pensionista de Fabero fue el escenario de un café/coloquio homenaje a Eloy Terrón, en colaboración con la Fundación 1º de mayo y el Ayuntamiento de Fabero en el que participaron Fernando Lezcano, Presidente de la Fundación 1º de Mayo; Rogelio Blanco, escritor y Mari Paz Martínez, Alcaldesa de Fabero.
Ha sido trasladado en UVI móvil al Caule.
En Sputkik Librería Café, a las 19.30 horas.
Medio centenar de médicos participan en la jornada de formación para acreditarse como profesores para el Grado de Medicina.
Rechaza los datos de Ecologistas en Acción que lo sitúan en un listado de localidades que superan los niveles adecuados para el consumo humano.
La Guardia Civil fue requerida por el 112 para llevar a cabo su ingreso en el Hospital de Ponferrada.
Reclaman que se debata en comisión la iniciativa presentada hace seis meses para pedir una cubierta para ese centro.
El Ministerio de Igualdad, junto a las Delegaciones, las Subdelegaciones del Gobierno y las Direcciones Insulares de la Administración General del Estado, quieren trasladar su más rotunda condena por el asesinato por violencia de género.
"Estos eventos subrayan el valor de la calidad de nuestros productos, ayudan a dinamizar el comercio local y apoyan a los emprendedores", destaca el concejal de Comercio.
Reclaman apoyo para pasar a una plataforma del Régimen de Autónomos, Reta, debido a la falta de cobertura de la Mutualidad de la Abogacía.
En el rastreo participan unidades de Seguridad Ciudadana y Seprona.
Los regidores de Cistierna, Sabero, Riaño, Cubillas de Rueda y La Ercina mantuvieron un encuentro de trabajo con los representantes de los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT.
Los leonesistas trasladan así al hemiciclo autonómico la queja realizada previamente por Conceyu País Llionés, que denunciaba el desfase en el reparto de la Junta para la organización de viajes del Club de los 60.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.