Las mujeres también prefieren las parejas más jóvenes en las citas a ciegas

Una investigación de la Universidad de California en Davis ha desafiado las creencias comunes sobre las preferencias de edad en las relaciones románticas. El estudio, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), analiza 4 500 citas a ciegas entre personas que buscaban una relación a largo plazo.

Global14 de febrero de 2025 SINC
CITAS
CITAS

Independiente de los ingresos
Con participantes de entre 22 y 85 años, el estudio revela que tanto ellos como ellas muestran preferencia por parejas más jóvenes. Además, esta tendencia se mantiene independientemente de los ingresos de los participantes, cuyas predilecciones declaradas previamente no coincidían con sus elecciones reales en las citas.

“Esta preferencia por la juventud entre las mujeres será sorprendente para muchas personas, ya que, en las parejas heterosexuales, los hombres suelen ser mayores que las mujeres”, explica Eastwick.

Atracción inicial
El trabajo analiza datos de más de 6 000 participantes que utilizaron el servicio de emparejamiento Tawkify. La muestra es diversa en términos de edad, género y etnia, con aproximadamente la mitad de los participantes hombres y la otra mitad mujeres. Es importante destacar que la investigación se centra en la atracción inicial y no examina si esta preferencia por parejas más jóvenes se traducía en relaciones a largo plazo.

Este estudio proporciona nuevas perspectivas sobre la dinámica de la atracción romántica y desafía las suposiciones comunes sobre las preferencias de edad en las relaciones, especialmente en el contexto de las citas a ciegas y la búsqueda de parejas a largo plazo.

Últimas noticias
Te puede interesar
FAUNA DE AGUA DULCE

El 34 % de la fauna de agua dulce en Europa y el 12 % en España está amenazada de extinción

SINC
Global10 de enero de 2025

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza publica en la revista Nature un estudio en el que se detalla el riesgo de extinción de este tipo de fauna. El análisis abarca más de 23.000 especies y sus resultados indican que cerca del 24 % de los seres vivos estudiados están en peligro de desaparecer. Las principales amenazas proceden de la contaminación, las presas, la agricultura y las especies invasoras.

Lo más visto
CULTURAL LEONESA

La Cultural se posiciona ante la resolución del juez único sobre los acontecimientos del 9 de febrero contra la SD Amorebieta

RML
Deporte21 de febrero de 2025

La Cultural y Deportiva Leonesa ha recibido este viernes la resolución del Juez Disciplinario Único con respecto a la situación generada en el partido del pasado 9 de febrero contra la SD Amorebieta en el estadio Reino de León. Dicha resolución acuerda resolver el archivo de las actuaciones “ante la ausencia de pruebas” y haciendo “prevalecer la presunción de inocencia”.