
Sanidad asegura que los niños de La Bañeza son atendidos por pediatras de otras zonas
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
“No se pueden asumir propuestas que pongan en peligro la viabilidad de las empresas y los empleos”, afirma la patronal.
Provincia13 de febrero de 2025La Federación Leonesa de Empresarios explica en un comunicado que el convenio colectivo que regula el sector de transporte urbano de viajero, se encuentra entre los más beneficiosos de la provincia, tanto en términos salariales como en condiciones laborales. Así lo afirmó ante la convocatoria de varias jornadas de huelga del sector de transporte urbano de viajeros de la provincia de León que comienza este viernes y tras la reunión mantenida hoy, sin éxito, por la mesa negociadora.
Cuentan con una jornada anual de trabajo de tan solo 1.720 horas, una de las más bajas del país, y con unos salarios por encima de la media nacional que se ven periódicamente incrementados en función del tiempo de prestación de servicios en la empresa (por poner en contexto, un conductor con apenas dos años de antigüedad recibe más de 34.000 euros anuales). Además, destaca por contar con unas buenas condiciones sociales, especialmente en lo que respecta a la conciliación de la vida laboral y personal, detallan desde la patronal.
Añaden que desde que comenzaron las negociaciones del convenio en octubre de 2024, la patronal presentó una propuesta que contempla un incremento salarial superior al siete por ciento (un 3,85 por ciento para el año 2024 y un 3,3 por ciento para 2025). Esta oferta mantiene además las condiciones sociales existentes, como los 31 días naturales de vacaciones, cinco días de permisos y la jornada anual de 1.720 horas. Por otro lado, señalan, las empresas mostraron su compromiso con la garantía del poder adquisitivo de los trabajadores frente a los incrementos del IPC (Índice de Precios al Consumo).
Aunque la negociación sigue abierta, dicen, “no se pueden asumir propuestas que pongan en peligro la viabilidad de las empresas del sector ni los empleos de los trabajadores”.
Ante esta situación, la Fele hace “un llamamiento a la responsabilidad, a la sensatez y a la paz social”. También piden una reflexión y recalcan que abogan “por el diálogo ante el perjuicio que puede causar una situación de huelga, ya que una suspensión de los servicios afectaría especialmente a la actividad diaria de la población”.
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
Sanidad extiende el programa que nació en la Unidad de Psiquiatría del Bierzo al resto de servicios de la Comunidad.
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
El PSOE logra apoyo institucional para eventos culturales que promuevan la lengua tradicional del Alto Sil, Laciana, Babia y Luna.
Acción Laboral León ha puesto en marcha durante este mes de mayo el programa de apoyo a mujeres en los ámbitos rural y urbano (MUR), una iniciativa enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
La Diputación de León ha finalizado las obras de mejora en el tramo de la carretera LE-5250 que atraviesa Castropete, con una inversión de 1.432.182,97 euros. Los trabajos han incluido el ensanche de la vía, la mejora del trazado y la renovación integral del firme, con el objetivo de incrementar la seguridad vial y facilitar la circulación en esta zona del Bierzo.
Se trata de vagones tipo 5.000 y 6.000 que habitualmente realizan en trayecto turístico de Felipe II entre Madrid y El Escorial.
La auxiliar de Enfermería acusada de asesinato declara mañana.
El sindicato asegura que se está "despilfarrando dinero" y el coste de la obra se ha duplicado.
La provincia más afectadas será Burgos, con 14 establecimientos en el listado, seguida por León y Salamanca, con ocho, Valladolid, con siete, y Palencia y Zamora, con tres.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.