NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2025

El Centro Cultural ‘Soledad González’ (Benavente) acoge la exposición ‘Ruta de los retablos renacentistas del este de León’

Forma parte del proyecto desarrollado por la Fundación Santa María la Real y la Asociación Cultural Balle Scapa.

Provincia21 de octubre de 2025RMLRML
Presentación-Expo-Retablos-Benavente
Presentación-Expo-Retablos-Benavente

El Centro Cultural ‘Soledad González’, de Benavente (Zamora), acogerá hasta el día 31 de octubre la exposición itinerante ‘Ruta de los retablos renacentistas del este de León’, como una de las actividades del proyecto desarrollado por la Fundación Santa María la Real y la Asociación Cultural Balle Scapa para “dinamizar y poner en valor” los diez retablos, con el apoyo de la Dirección General de Patrimonio de la Junta de Castilla y León. 
La muestra consta de una docena de paneles fácilmente desmontables y transportables, diez de los cuales presentan al visitante cada uno de los retablos que conforman la ruta, con información e imágenes. Los otros dos muestran un mapa de la ruta e información general de su historia y del proyecto.
“Hemos diseñado una exposición eminentemente divulgativa para acercar al visitante las principales características de este conjunto artístico y desconocido. Hablamos de un conjunto que muestra el alcance del Renacimiento en esta zona de la provincia de León”, explicó el secretario de la Asociación Cultural Balle de Scapa, Jesús Revilla.
“Un territorio donde la pujante situación económica en las décadas centrales del siglo XVI generó la posibilidad de renovar el mobiliario interior de las iglesias parroquiales”, añadió.
Jesús Revilla hizo estas declaraciones junto con la responsable del proyecto en la Fundación Santa María la Real, durante la presentación de la exposición. El acto contó también con la presencia de la alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio, y el concejal de Turismo, Alberto Lorenzo
La cercanía del monasterio de Trianos, de la orden de los Dominicos, al que llegaban los mejores pintores y escultores, influyó en la realización de estos retablos mayores y menores. Todos ellos se engloban en la denominada ‘Escuela Juniana Leonesa’, por su relación con artistas del círculo de Juan de Juni. 
La ruta está formada por los retablos de: San Pedro en Cátedra, en la iglesia de Vallecillo; la Transfiguración, en la iglesia de Nuestra Señora de Arbás, en Gordaliza del Pino; La Pasión, en la capilla de Jesús Nazareno, de Sahagún; San Andrés, en la iglesia de Joara;  los Niños Justo y Pastor, en la iglesia de Celada, de Cea; San Andrés, en la iglesia de Valdescapa de Cea; retablo de San Facundo y San Primitivo, en la iglesia de Villaselán; San Julián y Santa Basilisa, en Valdavida; Nuestra Señora de los Ángeles, en la iglesia de Cristo Rey, de Cistierna, y el retablo de El Salvador, en Yugueros.
La exposición ha recalado ya en León, Sahagún, Gordaliza del Pino, La Ercina, Fresno de la Vega y Villaquilambre y, después de Benavente, irá a Palencia. La muestra podrá visitarse hasta el próximo día 31 de octubre, de lunes a viernes, de 9 a 14 y de 17 a 21 horas, y los sábados, de 10 a 14 horas.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto