NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2025  

El Centro Cultural ‘Soledad González’ (Benavente) acoge la exposición ‘Ruta de los retablos renacentistas del este de León’

Forma parte del proyecto desarrollado por la Fundación Santa María la Real y la Asociación Cultural Balle Scapa.

Provincia21 de octubre de 2025RMLRML
Presentación-Expo-Retablos-Benavente
Presentación-Expo-Retablos-Benavente

El Centro Cultural ‘Soledad González’, de Benavente (Zamora), acogerá hasta el día 31 de octubre la exposición itinerante ‘Ruta de los retablos renacentistas del este de León’, como una de las actividades del proyecto desarrollado por la Fundación Santa María la Real y la Asociación Cultural Balle Scapa para “dinamizar y poner en valor” los diez retablos, con el apoyo de la Dirección General de Patrimonio de la Junta de Castilla y León. 
La muestra consta de una docena de paneles fácilmente desmontables y transportables, diez de los cuales presentan al visitante cada uno de los retablos que conforman la ruta, con información e imágenes. Los otros dos muestran un mapa de la ruta e información general de su historia y del proyecto.
“Hemos diseñado una exposición eminentemente divulgativa para acercar al visitante las principales características de este conjunto artístico y desconocido. Hablamos de un conjunto que muestra el alcance del Renacimiento en esta zona de la provincia de León”, explicó el secretario de la Asociación Cultural Balle de Scapa, Jesús Revilla.
“Un territorio donde la pujante situación económica en las décadas centrales del siglo XVI generó la posibilidad de renovar el mobiliario interior de las iglesias parroquiales”, añadió.
Jesús Revilla hizo estas declaraciones junto con la responsable del proyecto en la Fundación Santa María la Real, durante la presentación de la exposición. El acto contó también con la presencia de la alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio, y el concejal de Turismo, Alberto Lorenzo
La cercanía del monasterio de Trianos, de la orden de los Dominicos, al que llegaban los mejores pintores y escultores, influyó en la realización de estos retablos mayores y menores. Todos ellos se engloban en la denominada ‘Escuela Juniana Leonesa’, por su relación con artistas del círculo de Juan de Juni. 
La ruta está formada por los retablos de: San Pedro en Cátedra, en la iglesia de Vallecillo; la Transfiguración, en la iglesia de Nuestra Señora de Arbás, en Gordaliza del Pino; La Pasión, en la capilla de Jesús Nazareno, de Sahagún; San Andrés, en la iglesia de Joara;  los Niños Justo y Pastor, en la iglesia de Celada, de Cea; San Andrés, en la iglesia de Valdescapa de Cea; retablo de San Facundo y San Primitivo, en la iglesia de Villaselán; San Julián y Santa Basilisa, en Valdavida; Nuestra Señora de los Ángeles, en la iglesia de Cristo Rey, de Cistierna, y el retablo de El Salvador, en Yugueros.
La exposición ha recalado ya en León, Sahagún, Gordaliza del Pino, La Ercina, Fresno de la Vega y Villaquilambre y, después de Benavente, irá a Palencia. La muestra podrá visitarse hasta el próximo día 31 de octubre, de lunes a viernes, de 9 a 14 y de 17 a 21 horas, y los sábados, de 10 a 14 horas.

Últimas noticias
Te puede interesar
MOVIMIENTO RESPETO

Ecologistas en Acción se integra en “Respeto” y exige rendición de cuentas por los incendios en León

RML
Provincia10 de noviembre de 2025

Ecologistas en Acción de León y la federación autonómica se han incorporado al movimiento “Respeto” con un posicionamiento centrado en tres ejes: balance de daños tras los incendios del verano, exigencia de responsabilidades por la gestión forestal y prevención efectiva ante futuros episodios. La iniciativa incluye un llamamiento a la participación ciudadana en una movilización prevista para el 23 de noviembre.

SEPRONA LEON

Agentes del Seprona se capacitan en geotecnología aplicada a incendios en el Campus del Bierzo

RML
Provincia10 de noviembre de 2025

Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Comandancia de León han participado en un taller de herramientas geoinformáticas para el análisis de incendios, impartido en el Campus del Bierzo de la Universidad de León. La formación, de tres horas de duración, tuvo como objetivo mejorar la prevención, la respuesta operativa y la recuperación de los terrenos afectados.

Lo más visto
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

MONTAÑA RIBERA LUCHA LEONESA

Montaña se impone a Ribera en el Gran Corro de Lucha Leonesa de Sariegos

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La selección de Montaña ganó el duelo frente a Ribera en el Gran Corro celebrado en Sariegos, cita central del calendario de lucha leonesa que reunió a los principales luchadores de la temporada. El encuentro, disputado este fin de semana, confirmó el buen momento del combinado montañés y refuerza su ventaja en el pulso histórico entre ambas orillas.

SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

Los detalles sobre la "chapuza" de la ordenanza sobre el impuesto de basuras de 2024 y 2025 que señala a Santiago Dorado y a los técnicos de la Diputación

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

Una demanda ante el TSJ de Castilla y León cuestiona la ordenanza fiscal de tratamiento de residuos aplicada por la Diputación de León en 2024 y 2025 a los municipios de menos de 5.000 habitantes. El escrito centra el foco en presuntas ilegalidades de fondo y forma y señala la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente y sobre los técnicos de la Diputación por no garantizar la legalidad del procedimiento.