
Localizan en Puebla de Lillo a un varón de 39 años desaparecido esta mañana en León
El hombre presentaba rasguños y heridas superficiales en diversas partes del cuerpo, por lo que fue trasladado al centro de salud de Boñar.
Participarán medio centenar de ponentes de cuatro centros de Secundaria, Bachillerato y ciclos formativos.
Provincia11 de febrero de 2025La Fundación Ciudad de la Energía, Ciuden, en colaboración con la Universidad de León, ULE, y la Universidad Nacional a Distancia, UNED, celebra este viernes, 14 de febrero, en el salón de actos de la ULE en Ponferrada la sexta edición del Congreso de Jóvenes Expertos, que este año se dedica al Objetivo de Desarrollo Sostenible, ODS, número 11, sobre ciudades y comunidades sostenibles.
La cita contará con la participación de 52 ponentes de cuatro centros de Secundaria, Bachillerato y ciclos formativos, quienes harán 26 conferencias. Son los colegios La Asunción y San Ignacio, el instituto Virgen de la Encina, todos ellos de Ponferrada y el CPR plurilingüe María Auxiliadora Salesianos de Orense.
Las ponencias se centrarán en esta edición en el Objetivo 11, ciudades y comunidades sostenibles. Propuestos por la Asamblea General de las Naciones Unidas, los ODS buscan soluciones a los diversos problemas a los que se enfrenta la comunidad mundial. Concretamente el ODS 11 pretende lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
Las ciudades representan el futuro del modo de vida global. Sin embargo muchas de ellas no están preparadas para esta rápida urbanización, y el desarrollo de la vivienda, las infraestructuras y los servicios se ve superado, lo que provoca un crecimiento de los barrios marginales o de condiciones similares.
El crecimiento urbano descontrolado, la contaminación atmosférica y la escasez de espacios públicos abiertos persisten en las ciudades. Así no es posible alcanzar el desarrollo sostenible sin transformar significativamente la forma en que se construyen y gestionan los espacios urbanos.
La apertura del congreso correrá a cargo de Joan Groizard, secretario de estado de Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, quien intervendrá por videoconferencia. Groizard es ingeniero en Energía y Medio Ambiente por la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y Máster en Dirección de Responsabilidad Social Corporativa por la Universitat Oberta de Catalunya.
El Congreso de Jóvenes Expertos celebró en 2020 su primera edición con el objetivo principal de acercar y promover la cultura científica a los más jóvenes. Dirigido al alumnado de Secundaria, Bachillerato y ciclos formativos, el evento emplea un formato habitual en el mundo de la ciencia, como es la asistencia a congresos. De esta manera, los jóvenes ponentes siguen la dinámica común en congresos de corte científico y tecnológico. Para ello cubren el formulario de inscripción, envían el resumen de los proyectos en español e inglés y finalmente, si resultan seleccionados, realizan la ponencia en el congreso ante el resto de ponentes y público asistente.
El hombre presentaba rasguños y heridas superficiales en diversas partes del cuerpo, por lo que fue trasladado al centro de salud de Boñar.
Comparte el galardón con el también investigador y astronauta leonés Pablo Álvarez, y se muestra "motivada para seguir promoviendo el valor del conocimiento científico y las humanidades en la sociedad".
Llevarán a cabo una actividad conjunta el miércoles en Rabanal del Camino.
Morala señala que las actuaciones van “según lo comprometido" en los cinco ejes de personal, infraestructuras, investigación, organización asistencial y salud digital.
Se hablará sobre qué puede hacer el Gobierno autonómico para defender los pastos ganaderos de la provincia leonesa.
Hasta el momento se han incorporado nueve profesionales al Hospital del Bierzo y seis médicos de Atención Primaria.
Esta tarde, el popular programa de Mediaset 'Reacción en Cadena', tendrá un enfrentamiento de alto nivel. Los concursantes de hoy son "Los Matemáticos", un trío de jóvenes apasionados por las ciencias exactas, que pondrán a prueba su inteligencia y habilidades frente a las "Madres del AMPA", un equipo que ya acumula 26.063 euros en su haber.
Detenida una mujer e investigados tres hombres que estaban en prisión por hechos similares, varios de ellos cometidos en Galicia.
Diego Moreno denuncia irregularidades en las votaciones y espera que el apoyo recibido sirva de "llamada de atención".
Hoy nos adentramos en el mundo del séptimo arte de la mano de Isabel Medarde, directora de cine y fundadora de Bambara Zinema, una productora con un sello muy especial: el compromiso con lo rural y con León. Con ella hablaremos de los retos de levantar una productora independiente, de cómo compaginar la ilusión por el cine con la rentabilidad del negocio y de la importancia de contar historias que nacen y crecen en nuestro entorno. Además, nos adelantará en primicia dos proyectos que le ilusionan especialmente y que pronto verán la luz. Seguro que nos tendrá informados en su canal de YouTube. Pero el cine también es memoria y compromiso, y por eso dedicamos un espacio especial a "El tren del olvido", un cortometraje que nace como una reivindicación frente a la situación del tren de FEVE. De la mano de Manuel María Urueña, su promotor y protagonista, y Natalia Argüello, también protagonista, descubriremos cómo este proyecto tomó forma gracias a una financiación solidaria a través de crowdfunding y cómo ha logrado emocionar y movilizar en los festivales en los que se ha presentado. Porque el cine no solo cuenta historias, también puede cambiar realidades. Y muy pronto tendremos la oportunidad de comprobarlo de primera mano con el estreno de "El tren del olvido", una obra que promete conmover y hacer reflexionar a todos los que, de una forma u otra, sentimos la necesidad de recuperar nuestro tren.
El alcalde destaca que la diferencia de votos fue “un decena” y recuerda que es “una de las más grandes del país y muy dura”,