NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Ciuden, ULE y UNED celebran el viernes en Ponferrada el VI Congreso de Jóvenes Expertos dedicado a las ciudades sostenibles

Participarán medio centenar de ponentes de cuatro centros de Secundaria, Bachillerato y ciclos formativos.

Provincia11 de febrero de 2025RMLRML
VI Congreso de Jóvenes Expertos
VI Congreso de Jóvenes Expertos

La Fundación Ciudad de la Energía, Ciuden, en colaboración con la Universidad de León, ULE, y la Universidad Nacional a Distancia, UNED, celebra este viernes, 14 de febrero, en el salón de actos de la ULE en Ponferrada la sexta edición del Congreso de Jóvenes Expertos, que este año se dedica al Objetivo de Desarrollo Sostenible, ODS, número 11, sobre ciudades y comunidades sostenibles. 
La cita contará con la participación de 52 ponentes de cuatro centros de Secundaria, Bachillerato y ciclos formativos, quienes harán 26 conferencias. Son los colegios La Asunción y San Ignacio, el instituto Virgen de la Encina, todos ellos de Ponferrada y el CPR plurilingüe María Auxiliadora Salesianos de Orense. 
Las ponencias se centrarán en esta edición en el Objetivo 11, ciudades y comunidades sostenibles. Propuestos por la Asamblea General de las Naciones Unidas, los ODS buscan soluciones a los diversos problemas a los que se enfrenta la comunidad mundial. Concretamente el ODS 11 pretende lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
Las ciudades representan el futuro del modo de vida global. Sin embargo muchas de ellas no están preparadas para esta rápida urbanización, y el desarrollo de la vivienda, las infraestructuras y los servicios se ve superado, lo que provoca un crecimiento de los barrios marginales o de condiciones similares.
El crecimiento urbano descontrolado, la contaminación atmosférica y la escasez de espacios públicos abiertos persisten en las ciudades. Así no es posible alcanzar el desarrollo sostenible sin transformar significativamente la forma en que se construyen y gestionan los espacios urbanos.
La apertura del congreso correrá a cargo de Joan Groizard, secretario de estado de Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, quien intervendrá por videoconferencia. Groizard es ingeniero en Energía y Medio Ambiente por la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y Máster en Dirección de Responsabilidad Social Corporativa por la Universitat Oberta de Catalunya.
El Congreso de Jóvenes Expertos celebró en 2020 su primera edición con el objetivo principal de acercar y promover la cultura científica a los más jóvenes. Dirigido al alumnado de Secundaria, Bachillerato y ciclos formativos, el evento emplea un formato habitual en el mundo de la ciencia, como es la asistencia a congresos. De esta manera, los jóvenes ponentes siguen la dinámica común en congresos de corte científico y tecnológico. Para ello cubren el formulario de inscripción, envían el resumen de los proyectos en español e inglés y finalmente, si resultan seleccionados, realizan la ponencia en el congreso ante el resto de ponentes y público asistente.

Últimas noticias
GERARDO ALVAREZ COUREL CON NICANOR SEN

La Diputación de León organiza en Camponaraya una jornada informativa sobre violencia de género dirigida al medio rural

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Diputación de León celebrará el próximo 11 de diciembre una jornada informativa sobre violencia de género en Camponaraya, destinada principalmente a mujeres del medio rural. La institución provincial considera que la dispersión territorial y la falta de recursos en los pueblos dificultan que las víctimas puedan denunciar y acceder a apoyo especializado.

ACTO DE ENTREFA DE RECONOCIMIENTOS MENINAS 2025

Castilla y León gestiona más de 5.000 casos activos de violencia machista y supera las 3.000 denuncias en el primer semestre del año

RML
León24 de noviembre de 2025

Castilla y León mantiene abiertos más de 5.000 casos de violencia contra la mujer, mientras que en los seis primeros meses del año se registraron más de 3.000 denuncias. Estos datos fueron expuestos en León durante la entrega de los Reconocimientos Meninas 2025, un acto presidido por el delegado del Gobierno en la Comunidad, Nicanor Sen.

Te puede interesar
GERARDO ALVAREZ COUREL CON NICANOR SEN

La Diputación de León organiza en Camponaraya una jornada informativa sobre violencia de género dirigida al medio rural

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Diputación de León celebrará el próximo 11 de diciembre una jornada informativa sobre violencia de género en Camponaraya, destinada principalmente a mujeres del medio rural. La institución provincial considera que la dispersión territorial y la falta de recursos en los pueblos dificultan que las víctimas puedan denunciar y acceder a apoyo especializado.

LUIS SANZ CON EL ALCALDE DE VILLAFRANCA DEL BIERZO

La Junta y Villafranca del Bierzo avanzan en un plan para mejorar el acceso al casco urbano por el puente medieval

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Villafranca del Bierzo trabajan en una propuesta para mejorar la accesibilidad al núcleo urbano a través del puente medieval de la localidad. La Consejería de Movilidad y Transformación Digital presentará antes de que finalice el año un estudio que definirá la solución técnica más adecuada para este acceso histórico.

MURAL EN HONOR A NEVENKA FERNANDEZ QUE FUE ELIMINADO

La Plataforma Contra las Violencias Machistas del Bierzo y Laciana homenajeará a Nevenka Fernández en el acto central del 25N

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Plataforma Contra las Violencias Machistas del Bierzo y Laciana celebrará mañana, martes 25 de noviembre, un acto conmemorativo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La cita será a las 19 horas en la calle La Paz de Ponferrada e incluirá un homenaje a Nevenka Fernández en el lugar donde se encontraba su mural, eliminado recientemente.

AYUNTAMIENTO DE VILLAQUILAMBRE

Cruz Roja pone en marcha un nuevo itinerario sociolaboral para mejorar el acceso al empleo en Villaquilambre

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

Cruz Roja ha iniciado un itinerario sociolaboral dirigido a 16 personas vulnerables del municipio de Villaquilambre, con especial atención a quienes están desempleadas o perciben la renta garantizada de ciudadanía. El programa arranca este miércoles 26 de noviembre y se extenderá hasta abril de 2026, con el objetivo de reforzar competencias y facilitar la inserción laboral de los participantes.

Lo más visto